Anticorrupción para todos los públicos

El pasado martes 18 de mayo, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Administración Abierta, se presentó, en un acto conjunto del Consello de Contas y la Xunta de Galicia, el material didáctico sobre la cultura de la integridad y el comportamiento ético de la sociedad civil en sus relaciones con los poder …

Sigue leyendo Anticorrupción para todos los públicos

Estimado Sr. Alcalde: nuestro robot afirma que su ayuntamiento está comprando muy caro

El jueves 15 de octubre próximo participaré en una interesante mesa del  IX CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO. En este caso debatiremos sobre "las nuevas herramientas de robotización de procesos de auditoría". Un tema sugerente dentro de un programa que aporta los principales sectores de actividad de las Instituciones de Control y …

Sigue leyendo Estimado Sr. Alcalde: nuestro robot afirma que su ayuntamiento está comprando muy caro

Elemental, querido detective: ¡Es un fraude!

Hoy es el día de Sherlock Holmes. Nos lo apunta el blog oficial de la Government Accountability Office (GAO) y nos recuerda que su hermano, Mycroft Holmes, era algo así como auditor del gobierno británico (nunca queda claro) y el más perspicaz de los Holmes como decía el famoso detective: "He dicho que es superior …

Sigue leyendo Elemental, querido detective: ¡Es un fraude!

La fiscalización con enfoque de riesgos (II)

Hoy traemos a la bitácora unas aportaciones de Carlos Miguel Gómez Márquez, que es un miembro muy activo de la Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas  y es funcionario en la Auditoría Superior de la Federación de México. En ellas, que bien podríamos titular "lecciones de nuestros primos brasileños" se presenta la experiencia del …

Sigue leyendo La fiscalización con enfoque de riesgos (II)

Entidades fiscalizadoras del tercer milenio: caza, vigilancia o guía

Sebastião Helvecio Ramos de Castro (en la foto superior) es consejero del Tribunal de Cuentas del Estado de Minas Gerais y Vice-Presidente de Relaciones Institucionales del Instituto Rui Barbosa de los tribunales de cuentas de Brasil. Con una dilatada carrera institucional, ofreció una interesante conferencia dentro del III Congreso Internacional de control público y lucha frente …

Sigue leyendo Entidades fiscalizadoras del tercer milenio: caza, vigilancia o guía

La fiscalización en la época de las redes sociales

Hoy participo en Florianópolis (Brasil) en el “Simpósio Internacional: Crise de Representatividade-desafios e oportunidades para o Controle Externo” que organiza el Tribunal de Cuentas de Santa Catarina. Acompaño a una eminente delegación del posgrado en Estado de Derecho y Gobernanza Global  de la Universidad de Salamanca para analizar y debatir con representantes de las instituciones de control …

Sigue leyendo La fiscalización en la época de las redes sociales

La nueva Administración Pública

El lunes pasado, el Consejero del Tribunal de Cuentas de Rio Grande do Sul, Helio Saul Mileski, obtuvo la máxima calificación para su tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, dentro de la Escuela de posgrado en Estado de Derecho y Buen Gobierno. Faltaba el director de la tesis, Pedro Nevado, que ese mismo día tomaba …

Sigue leyendo La nueva Administración Pública

Crónicas del sur

  La ciudad de Porto Alegre es conocida mundialmente por la celebración del Forum Social Mundial y por el presupuesto participativo. Éste se planteó como forma de eliminar cierta elitista burocracia que se negaba a dar respuesta a las necesidades de la población más desfavorecida. Los trescientos asistentes a nuestro segundo Congreso sulbrasileiro de Control Público …

Sigue leyendo Crónicas del sur

Estadísticas del mes de noviembre

El mes de noviembre hemos tenido 15.424 visitas que consultaron 23.574 páginas desde 558 ciudades de 54 países. Estos primeros días de diciembre tomo la semana que resta de mis vacaciones, que emplearé participando, en Porto Alegre, al seminario de control público de los municipios del sur de Brasil y que celebran un homenaje al …

Sigue leyendo Estadísticas del mes de noviembre

La corrupción ya tiene su museo

Los manuales de management destacan el gran reto que significa transformar las debilidades en oportunidades. El exitoso ejemplo del Hotel de Hielo cerca del circulo polar sueco, marcó una tendencia y dejó perplejos a muchos turistas por su alta ocupación. Ahora ya contamos con otra experiencia. Los brasileños tienen una página web dedicada a los …

Sigue leyendo La corrupción ya tiene su museo

Pronósticos para 2010

La semana pasada, prestigiosa revista estadounidense Newsweek hizo públicas sus predicciones para 2010. A destacar que el próximo años será el "último en la tierra de Fidel Castro", que Europa vivirá una nueva crisis, que Venezuela sufrirá otro golpe de estado o que Brasil reemplazará a China como potencia económica. Un resumen en castellano puede verse …

Sigue leyendo Pronósticos para 2010

Carta de Curitiba (Brasil)

Curitiba, 18 de noviembre de 2009. Los Tribunales de Cuentas de Brasil reunidos en el XXV Congreso, realizado en la ciudad de Curitiba, de 15 la 18 de lo corriente mes, sintetizan en la presente “Carta de Curitiba” las principales conclusiones del evento, afirmando, preliminarmente, que en el transcurso de la efectiva participación y colaboración …

Sigue leyendo Carta de Curitiba (Brasil)

Lula versus Tribunal de Cuentas de Brasil

Los artículos 70 a 76 de la Constitución Política Brasileña determinan que cada Estado de la Unión dispondrá de un Tribunal de Contas de siete consejeros “con notorios conocimientos jurídicos, contables, económicos y financieros o de administración pública” y más de diez años de ejercicio profesional, aunque menor de 65 años de edad. Los consejeros de …

Sigue leyendo Lula versus Tribunal de Cuentas de Brasil