La formación continua como obligación del funcionario de control

La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades. Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo: “Una vez más …

Sigue leyendo La formación continua como obligación del funcionario de control

Conflicto de intereses y fondos europeos

Esta semana, el Master Oficial de Auditoría del Sector Público tuvo como profesor invitado a José Antonio Fernández Ajenjo. Hablamos de la gestión del riesgo de fraude en el marco comunitario y pasamos revista a algunos informes europeos, así como a la metodología empleada. José Antonio es doctor por la Universidad de Salamanca, donde es …

Sigue leyendo Conflicto de intereses y fondos europeos

La constelación europea bajo control

Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

Instituciones y planes antifraude

La prevención del fraude y la corrupción se ha consolidado como una vertiente más de la tarea regular de algunas Instituciones de Control Externo. Hoy traemos dos nuevos trabajos realizados por la Audiencia de Cuentas de Canarias donde podemos aprender las características que deben tener los planes antifraude para ser considerados aceptables y superar los …

Sigue leyendo Instituciones y planes antifraude

Notable alto para el control interno local

El Tribunal de Cuentas de España despidió el año pasado aprobando el Informe de Fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así́ como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020. Se trata de una auditoría operativa y de cumplimiento cuyos objetivos se han dirigido a: − Verificar …

Sigue leyendo Notable alto para el control interno local

Liderar con el ejemplo, también en sostenibilidad

El debate plenario final del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público giró en torno a las “Auditorías de sostenibilidad” moderado por el Presidente de FIASEP, José Carlos Naranjo Sintes. La ponencia corrió a cargo de Eduardo Ruiz García, directivo de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI). En su opinión, las Entidades …

Sigue leyendo Liderar con el ejemplo, también en sostenibilidad

A pesar de todo, la Universidad resiste

La semana pasada, la Universidad de Girona organizó junto a la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) las XXXVII jornadas de Gerencia Universitaria. Se trata de una reunión anual para debatir los principales temas de la gestión de nuestras Instituciones de educación superior. El despliegue inaugural, con el ministro de Universidades, Joan Subirats …

Sigue leyendo A pesar de todo, la Universidad resiste

Un observatorio de la contratación en lo alto del pirineo aragonés

Un año más (¡y van 13 en formato presencial!) el Observatorio de la Contratación Pública (OBCP) celebrará en los Baños de Panticosa -en pleno corazón del Pirineo aragonés- el Seminario de contratación pública. En esta ocasión, durante los próximos días 22, 23 y 24 de junio. Este curso de verano está dirigido por dos incansables emprendedores …

Sigue leyendo Un observatorio de la contratación en lo alto del pirineo aragonés

La ética como última frontera del auditor

La dimisión del director de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), tras un informe negativo de la Oficina de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) y de que los eurodiputados de la Comisión de Control Presupuestario aplazaran la decisión sobre las cuentas de 2020 de la agencia de control fronterizo de …

Sigue leyendo La ética como última frontera del auditor

Bandera roja

Comentábamos hace más de una década la práctica, habitual en el mundo anglosajón de establecer en la gestión administrativa una serie de alertas de peligro denominadas banderas rojas. Se trata una intuitiva herramienta de soft law, muy alejada del rígido modelo acusatorio latino, ante determinados indicios sin capacidad por si misma de acusar a nadie …

Sigue leyendo Bandera roja

Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

 Acaba de hacerse público el resultado de la quinta ronda de evaluación sobre España realizado del  Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). Se trata de un grupo dentro del Consejo de Europa creado en 1999 con el objetivo de mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción asegurando, a través de un proceso …

Sigue leyendo Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

La pandemia de COVID-19 ha obligado a todas las organizaciones a acelerar la transformación digital y a adoptar el trabajo a distancia. Esto ha aumentado considerablemente la «superficie de ataque» al ampliarse el perímetro de las organizaciones hasta los hogares y dispositivos móviles conectados a Internet, donde pueden explotarse nuevas vulnerabilidades. Los servicios de acceso …

Sigue leyendo 2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

El plan de hacer un plan

Durante estas últimas semanas, hemos asistido a un goteo de Administraciones, con el más diverso entusiasmo aprobando y publicando sus Planes Antifraude. Desde la entrada en vigor de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre (BOE del 30), se desató una carrera para cumplir la exigencia de contar con estos instrumentos en relación con los …

Sigue leyendo El plan de hacer un plan

La gran olimpiada de la corrupción

Cada año, durante el mes de enero, la organización Transparencia Internacional hace pública la clasificación por Estados de la corrupción mundial. Se trata de un prestigioso y cuidadoso estudio denominado Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que clasifica 180 países según el grado de integridad. Se hace atribuyendo una puntuación (como los resultados de …

Sigue leyendo La gran olimpiada de la corrupción

El Consello de Contas de Galicia marca el norte

Permitidme la licencia literaria para presentar con doble sentido el titular de hoy. Tenemos algunas noticias y documentos que trasladar a la comunidad fiscalizadora. Temas relacionados con el Consello de Contas de Galicia, aun pendientes de difundir. Nos pondremos al día en esta entrada. La primera referencia que debemos subrayar es el emotivo homenaje que …

Sigue leyendo El Consello de Contas de Galicia marca el norte