El privilegio de pensar a largo plazo

En Asturias, la “Y” no es otra que el tramo de Autovia A-66 que comunica Oviedo, Gijón y Avilés. Es nuestro Paseo de la Castellana (que diría un madrileño) o una Avenida Diagonal (que diría un barcelonés) pues articula la zona central de la región y permite soñar con la gran área metropolitana de nuestra …

Sigue leyendo El privilegio de pensar a largo plazo

Alertas de colusión y banderas rojas en contratación

Para terminar la reseña de los múltiples y variados debates celebrados en Panticosa, con ocasión del seminario organizado por el Observatorio de la Contratación Pública (ObCP) destacamos la jornada final y el panel referido a los planes antifraude, donde tuve ocasión de aportar la experiencia universitaria junto al   Gerente Universidad de Zaragoza, Alberto Gil Costa o …

Sigue leyendo Alertas de colusión y banderas rojas en contratación

Un observatorio de la contratación en lo alto del pirineo aragonés

Un año más (¡y van 13 en formato presencial!) el Observatorio de la Contratación Pública (OBCP) celebrará en los Baños de Panticosa -en pleno corazón del Pirineo aragonés- el Seminario de contratación pública. En esta ocasión, durante los próximos días 22, 23 y 24 de junio. Este curso de verano está dirigido por dos incansables emprendedores …

Sigue leyendo Un observatorio de la contratación en lo alto del pirineo aragonés

Prevención de riesgos y ejecución de los contratos

Tradicionalmente, las fases de preparación y adjudicación de los contratos públicos han sido objeto de una especial atención, frente a su ejecución. Pocas veces encontramos a estudiosos que recuerden la necesidad de contar con una ambiciosa estructura de supervisión, eliminando o minimizando los problemas con los que se encuentran los gestores. Patricia Iglesias Rey, Letrada de la Xunta …

Sigue leyendo Prevención de riesgos y ejecución de los contratos

Tras la efectividad de las responsabilidades de los empleados públicos

Ricardo Rivero Ortega ostenta la doble condición de empleado público y autoridad académica. Desde la primera vertiente, como catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Salamanca, es uno de los especialistas e investigadores en responsabilidad jurídica. Como tal, acaba de publicar “Responsabilidad personal de autoridades y empleados públicos” (Iustel, 2020 y 30 euros). Como …

Sigue leyendo Tras la efectividad de las responsabilidades de los empleados públicos

Construyendo Europa

La financiación comunitaria (FEDER, Fondo de cohesión) junto a otras medidas de la Comisión Europea han contribuido a la construcción de la red básica transeuropea de transporte (RTE-T) de vías rápidas, que veis en el mapa superior. Una infraestructura que está logrando resultados positivos para los viajeros, como la reducción de los tiempos de desplazamiento …

Sigue leyendo Construyendo Europa

Edificios administrativos y nuevas formas de trabajar

El Tribunal de Cuentas Europeo acaba de publicar un interesante informe titulado “Espacio de oficinas de las instituciones de la UE” con el subtítulo “Algunas buenas prácticas de gestión, pero también insuficiencias”. Concluyen los auditores que, en general, las instituciones de la UE gestionan de manera eficiente sus gastos en espacio de oficinas aunque la …

Sigue leyendo Edificios administrativos y nuevas formas de trabajar

El ilustrativo caso del convenio sin consignación presupuestaria

Hoy traemos una joya a nuestra bitácora. Se trata de la recientísima Sentencia del Tribunal Supremo, STS 2.075 de 22-12-2017 (Ponente: D. Ángel Ramón Arozamena Laso), que resuelve el incumplimiento por parte del Ministerio de Fomento de los compromisos adquiridos con el Gobierno de Canarias en un Convenio de Colaboración en materia de Carreteras (2006-2017). Su …

Sigue leyendo El ilustrativo caso del convenio sin consignación presupuestaria

Nuevos escenarios de la contratación pública

Los próximos días 2 y 3 de mayo de 2017 tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la I JORNADA SOBRE NUEVOS ESCENARIOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Se trata de una actividad gratuita donde colaboran el Observatorio de Contratación Pública, ADESTER y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, donde el alma …

Sigue leyendo Nuevos escenarios de la contratación pública

La contratación no es labor para viejos

La noticia que hoy nos proporciona La Voz de Galicia nos recuerda aquella película ganadora de cuatro oscars en 2007 y ambientada en la frontera norteamericana con México. El asunto tiene relación con el informe de fiscalización de la contratación del Servicio Gallego de Salud entre los ejercicios 2012 y 2014, y pone de manifiesto que la buena …

Sigue leyendo La contratación no es labor para viejos

La compleja naturaleza del acto de recepción

Me decían mis maestros académicos que realmente no conoces bien un tema hasta que no escribes sobre él. Tienen toda la razón: como mucho crees que lo conoces. Preparando el material del próximo curso de Recepción de Obras, Suministros y Servicios, me enfrento una nueva cara de este poliédrico tema: la naturaleza jurídica del acto …

Sigue leyendo La compleja naturaleza del acto de recepción

La sustantiva trascendencia de la recepción de los contratos públicos

Hace más de veinte años, cuando yo era responsable de contratación en la Universidad de Oviedo, acudimos a la recepción de la obra de rehabilitación de un edificio universitario. El Gerente era entonces un veterano Interventor de la IGAE, gran experto en contratación pública y hoy jubilado: Emilio Menéndez. Para nuestra sorpresa, decidió pulsar el botón …

Sigue leyendo La sustantiva trascendencia de la recepción de los contratos públicos

El transporte marítimo en aguas turbulentas

Me encantan los informes del Tribunal de Cuentas Europeo y no sólo por sus contenidos. La misma elección del título -más parecido a un titular de prensa que a la denominación de un complejo tratado de fiscalización- ya intenta anticipar la conclusión, sin andarse por las ramas. O la presentación, con una fotografía al principio …

Sigue leyendo El transporte marítimo en aguas turbulentas

Llega la Oficina Nacional de Evaluación

El Proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público que en la actualidad se debate en el Senado  (al amparo de lo dispuesto en la Constitución Española, artículos 149.1 apartados 13, 14 y 18) incorporará muchas novedades normativas, con una vacatio general de un año. Entre ellas, encontramos algunas modificaciones de la Ley de Contratos …

Sigue leyendo Llega la Oficina Nacional de Evaluación

El comprometido caso de las actas de recepción

 El Boletín Oficial del Estado pública hoy la Resolución de 14 de julio de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, sobre el desarrollo de la función interventora en el ámbito de la comprobación material de la inversión. Se trata de una normativa de aplicación para las actuaciones de la IGAE de la …

Sigue leyendo El comprometido caso de las actas de recepción