Conflicto de intereses y fondos europeos

Esta semana, el Master Oficial de Auditoría del Sector Público tuvo como profesor invitado a José Antonio Fernández Ajenjo. Hablamos de la gestión del riesgo de fraude en el marco comunitario y pasamos revista a algunos informes europeos, así como a la metodología empleada. José Antonio es doctor por la Universidad de Salamanca, donde es …

Sigue leyendo Conflicto de intereses y fondos europeos

Políticas de formación y sensibilización antifraude

La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana acaba de hacer público un útil informe de fiscalización sobre los planes antifraude en el ámbito local, de una muestra de 13 municipios receptores de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR. Uno más de los documentos que se vienen aprobando en los …

Sigue leyendo Políticas de formación y sensibilización antifraude

Nuevas auditorías antifraude

Los informes de auditoría pueden ser una magnífica escuela de gestión. También para aspectos puntuales como son los planes antifraude, que nos permiten conocer como se elaboraron y desarrollaron, así como los valoran los órganos de control externo, que ya tienen accesible suficiente material de consulta. Hoy, traemos dos nuevos  informes de Comunidades Autónomas (vendrán …

Sigue leyendo Nuevas auditorías antifraude

Instituciones y planes antifraude

La prevención del fraude y la corrupción se ha consolidado como una vertiente más de la tarea regular de algunas Instituciones de Control Externo. Hoy traemos dos nuevos trabajos realizados por la Audiencia de Cuentas de Canarias donde podemos aprender las características que deben tener los planes antifraude para ser considerados aceptables y superar los …

Sigue leyendo Instituciones y planes antifraude

Llegan las auditorías de planes antifraude

Comienzan a ver la luz los primeros informes de fiscalización de los planes antifraude. Presentamos dos interesantes aportaciones, llegadas desde Castilla y León así como desde las Islas Canarias. Gestores e interventores deben conocer su contenido para mejorar su implantación. El Consejo de Cuentas de Castilla y León publicaba hace unos días el Informe de …

Sigue leyendo Llegan las auditorías de planes antifraude

La integridad se construye desde arriba

El titular lo extraigo del panel inicial del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público moderado por Luis Álvarez Arderius, Jefe de Servicio de Asuntos Económicos y Presupuestarios del Parlamento de Canarias. Participaban como conferenciantes Joan A. Llinares, director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) y Eduardo Cano Romera, Jefe de Unidad en la Oficina Antifraude Europea (OLAF). …

Sigue leyendo La integridad se construye desde arriba

Información privilegiada en las licitaciones

Se acerca el esperado congreso del observatorio de la contratación. Una de las principales citas anuales sobre la materia, este año durante el mes de noviembre, en San Sebastián. Para comenzar el debate (precongreso, dicen mis amigos brasileños) nada mejor que abrir boca con este artículo que nos envía Patricia Iglesias Rey, Letrada Mayor del …

Sigue leyendo Información privilegiada en las licitaciones

Universidades y planes antifraude

La semana pasada tuvo lugar en la Fundación Universidad Empresa de la Universitat de Valencia, medio propio de la Universitat de Valencia (ADEIT), la reunión de la Conferencia de Secretarios de los Consejos Sociales (CSCS) de las Universidades españolas. En esta ocasión, el tema monográfico giraba alrededor de los planes antifraude en las Universidades. En …

Sigue leyendo Universidades y planes antifraude

Bandera roja

Comentábamos hace más de una década la práctica, habitual en el mundo anglosajón de establecer en la gestión administrativa una serie de alertas de peligro denominadas banderas rojas. Se trata una intuitiva herramienta de soft law, muy alejada del rígido modelo acusatorio latino, ante determinados indicios sin capacidad por si misma de acusar a nadie …

Sigue leyendo Bandera roja

Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

 Acaba de hacerse público el resultado de la quinta ronda de evaluación sobre España realizado del  Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). Se trata de un grupo dentro del Consejo de Europa creado en 1999 con el objetivo de mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción asegurando, a través de un proceso …

Sigue leyendo Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

La Declaración de Ausencia de Conflictos de Intereses (DACI)

La pasada semana se desarrolló en la Universidad de Salamanca una jornada on line sobre Planes Antifraude de las Universidades. En su apretado programa encontramos algunos temas de gran actualidad, entre las que debemos destacar la aportación de Jorge Castejón González, director dela Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, que habló sobre la Declaración …

Sigue leyendo La Declaración de Ausencia de Conflictos de Intereses (DACI)

La gran olimpiada de la corrupción

Cada año, durante el mes de enero, la organización Transparencia Internacional hace pública la clasificación por Estados de la corrupción mundial. Se trata de un prestigioso y cuidadoso estudio denominado Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que clasifica 180 países según el grado de integridad. Se hace atribuyendo una puntuación (como los resultados de …

Sigue leyendo La gran olimpiada de la corrupción

El Consello de Contas de Galicia marca el norte

Permitidme la licencia literaria para presentar con doble sentido el titular de hoy. Tenemos algunas noticias y documentos que trasladar a la comunidad fiscalizadora. Temas relacionados con el Consello de Contas de Galicia, aun pendientes de difundir. Nos pondremos al día en esta entrada. La primera referencia que debemos subrayar es el emotivo homenaje que …

Sigue leyendo El Consello de Contas de Galicia marca el norte