La constelación europea bajo control

Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

La ética como última frontera del auditor

La dimisión del director de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), tras un informe negativo de la Oficina de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) y de que los eurodiputados de la Comisión de Control Presupuestario aplazaran la decisión sobre las cuentas de 2020 de la agencia de control fronterizo de …

Sigue leyendo La ética como última frontera del auditor

Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

 Acaba de hacerse público el resultado de la quinta ronda de evaluación sobre España realizado del  Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). Se trata de un grupo dentro del Consejo de Europa creado en 1999 con el objetivo de mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción asegurando, a través de un proceso …

Sigue leyendo Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

La pandemia de COVID-19 ha obligado a todas las organizaciones a acelerar la transformación digital y a adoptar el trabajo a distancia. Esto ha aumentado considerablemente la «superficie de ataque» al ampliarse el perímetro de las organizaciones hasta los hogares y dispositivos móviles conectados a Internet, donde pueden explotarse nuevas vulnerabilidades. Los servicios de acceso …

Sigue leyendo 2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

Gastad, gastad, malditos

España es, desde su adhesión a la Unión Europea, el mayor receptor de fondos comunitarios, nunca superado por otro Estado. Lo hemos notado especialmente en la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que distribuirá 140.000 millones de euros. Sin embargo, no todo son buenas noticias. La semana pasada, el editorial del diario Expansión denunciaba la lenta …

Sigue leyendo Gastad, gastad, malditos

Yo te ayudo si tú te ayudas

Con su proverbial elocuencia, Churchill alentó al pueblo del Reino Unido el 11 de mayo de 1940 tras la invasión alemana de Francia después de anexionarse Austria y los Sudetes e invadir Chequia, Eslovaquia, Polonia, Dinamarca y Noruega. De aquél memorable discurso todos recordamos la frase «No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, …

Sigue leyendo Yo te ayudo si tú te ayudas

Política de comunicación y redes sociales de las Instituciones de control

En el número de febrero de la revista digital “Profesional de la información” los profesores de la Universidad de Zaragoza, Lourdes Torres, Jaime García-Rayado y Sonia Royo-Montañés publican un interesante artículo titulado Interacción de las instituciones de auditoría pública con los usuarios a través de los medios de comunicación social. Su investigación analizó la utilización …

Sigue leyendo Política de comunicación y redes sociales de las Instituciones de control

Libertades, instituciones y pandemias

Algunas de las escenas iniciales de la película “Enemigo a las puertas” (2001) me parecen insuperables. Docenas de lanchas atestadas de soldados soviéticos intentan cruzar el rio Volga hacia la asediada Stalingrado. Desde el aire, aviones alemanes lo impiden ametrallando a placer. Un capitán en la barcaza ordena seguir adelante y cuando algún soldado se …

Sigue leyendo Libertades, instituciones y pandemias

Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

El Tribunal de Cuentas Europeo suele hacer público durante el mes de noviembre el informe anual sobre la ejecución del presupuesto correspondiente ejercicio anterior. Incluye la conocida Declaración de fiabilidad (“Opinión desfavorable sobre la legalidad y regularidad del gasto”) presentada al Parlamento Europeo y al Consejo. También divulgan su propio resumen junto al extenso texto. …

Sigue leyendo Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

Los auditores dejan un recado a las Instituciones Europeas

Los fondos comunitarios de ayuda alcanzan montantes elevados en muchísimas áreas. Su utilización por los beneficiarios sufre (interesante verbo) fiscalizaciones recurrentes sobre la regularidad de su gestión. A veces no queda ahí la cosa y aparece la auditoría operativa. En algunos informes, como el que traemos hoy a esta bitácora, el análisis puede llegar a …

Sigue leyendo Los auditores dejan un recado a las Instituciones Europeas

Mejorar la legislación europea

El marco de «mejora de la legislación» es el conjunto de principios y herramientas que utiliza la Comisión Europea para desarrollar sus políticas y preparar sus propuestas legislativas. Ha sido una característica clave del proceso legislativo de la UE durante casi 20 años y es uno de los sistemas más avanzados internacionalmente, según el último …

Sigue leyendo Mejorar la legislación europea

Flexibilidad y riesgos

 Las Autoridades de la Unión Europea ha propuesto la modificación de la normativa de gasto aplicables a los Fondos Estructurales. Ante la pandemia, la Comisión propone movilizar la financiación «como medida temporal y excepcional, sin perjuicio de las normas que deben aplicarse en circunstancias normales», transfiriéndolos con mayor rapidez y ofreciendo «mayor flexibilidad para orientar …

Sigue leyendo Flexibilidad y riesgos

Fiscalizando el trabajo de las Autoridades Fiscales europeas

El Tribunal de Cuentas Europeo acaba de hacer público su Informe Especial nº 22/2019 denominado “Requisitos de la UE para los marcos presupuestarios nacionales” con el habitual subtítulo-recomendación: “Es necesario seguir reforzándolos y supervisar mejor su aplicación”. Los auditores evaluaron si se lograron los resultados previstos con las medidas adoptadas por la Comisión a raíz …

Sigue leyendo Fiscalizando el trabajo de las Autoridades Fiscales europeas

Confirmado: no compensa bajar el sueldo de los funcionarios

Existen aproximadamente 60.000 personas contratadas por las instituciones y agencias de la UE cuyas retribuciones anuales, sólo en la Comisión europea, ascienden a 3.200 millones de euros, alrededor de un 2 % del presupuesto total de la UE. Durante las negociaciones para el marco financiero plurianual 2014-2020 (MFP), el Parlamento Europeo, el Consejo y la …

Sigue leyendo Confirmado: no compensa bajar el sueldo de los funcionarios

El poder del relato y los informes de fiscalización

Tenía todos los ingredientes para triunfar. La archiconocida canción que popularizó Rubén Blades sobre el matón de esquina tiene eso que llaman el poder del relato. Pedro Navaja es una historia cruda de bajos fondos con protagonista y antagonista, contexto, conflicto, climax y gran desenlace. Incluso sentido de humor (Hoy no es mi dia … …

Sigue leyendo El poder del relato y los informes de fiscalización