Alertas de colusión y banderas rojas en contratación

Para terminar la reseña de los múltiples y variados debates celebrados en Panticosa, con ocasión del seminario organizado por el Observatorio de la Contratación Pública (ObCP) destacamos la jornada final y el panel referido a los planes antifraude, donde tuve ocasión de aportar la experiencia universitaria junto al   Gerente Universidad de Zaragoza, Alberto Gil Costa o …

Sigue leyendo Alertas de colusión y banderas rojas en contratación

Nuevas aproximaciones al control interno local

En el reciente Informe 194/2021 de la Sindicatura de Cuentas de Islas Baleares se presentan los resultados de la fiscalización del control interno del sector público local de esa Comunidad y los reconocimientos extrajudiciales de crédito del ejercicio 2019. Su contenido arroja un interesante análisis, no tanto en el enfoque de las fiscalización de los reparos …

Sigue leyendo Nuevas aproximaciones al control interno local

Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

 Acaba de hacerse público el resultado de la quinta ronda de evaluación sobre España realizado del  Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). Se trata de un grupo dentro del Consejo de Europa creado en 1999 con el objetivo de mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción asegurando, a través de un proceso …

Sigue leyendo Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

La liga de los Interventores extraordinarios

Algunos de nuestros habilitados nacionales son especialmente activos, impulsando actividades de formación, documentación y/o debate sobre los grandes temas del mundo local. Son especialmente valorados por sus compañeros que los conocen y reconocen. Son un par de docenas de funcionarios que escriben regularmente artículos y se involucran con generosidad en cuantas iniciativas solicitan su ayuda. …

Sigue leyendo La liga de los Interventores extraordinarios

El Consello de Contas de Galicia marca el norte

Permitidme la licencia literaria para presentar con doble sentido el titular de hoy. Tenemos algunas noticias y documentos que trasladar a la comunidad fiscalizadora. Temas relacionados con el Consello de Contas de Galicia, aun pendientes de difundir. Nos pondremos al día en esta entrada. La primera referencia que debemos subrayar es el emotivo homenaje que …

Sigue leyendo El Consello de Contas de Galicia marca el norte

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

Durante el pasado Congreso de Control Interno Local CCIL21 celebrado en el Auditorio de la entrañable ciudad de Huesca (ver programa) asistimos a una mesa titulada “Aspectos clave para la realización del informe-resumen y el plan de acción en las pequeñas y medianas Entidades Locales”. Coordinada por María José Fernández Domínguez, Interventora General del Ayuntamiento …

Sigue leyendo Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

El Tribunal de Cuentas pide un plan para “sanear” las formaciones políticas

El titular puede dar lugar a equívocos. Más de un malpensado interpretará que el órgano fiscalizador del Estado y del sector público está pidiendo la expulsión de tanto personaje tóxico que pulula por el encrespado mundo de la política. Los recientes embates que ha sufrido la Institución podrían favorecer tal respuesta. Sin embargo, no ha …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas pide un plan para “sanear” las formaciones políticas

Anticorrupción para todos los públicos

El pasado martes 18 de mayo, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Administración Abierta, se presentó, en un acto conjunto del Consello de Contas y la Xunta de Galicia, el material didáctico sobre la cultura de la integridad y el comportamiento ético de la sociedad civil en sus relaciones con los poder …

Sigue leyendo Anticorrupción para todos los públicos

La Universidad pierde los papeles

Pompidou debía ser un machista contumaz. Hizo famosa la frase: “Hay tres maneras de arruinarse: las mujeres, el juego y los técnicos. La primera es más placentera, la segunda más rápida y la tercera más segura.” No sé que pensaría el expresidente francés de la silenciosa revolución de la burocracia en aquellos ámbitos relacionados con …

Sigue leyendo La Universidad pierde los papeles

El estrés de la maquinaria administrativa

Estos días 3 y 4 de junio, se ha celebrado en Barcelona el IX Congreso de ACCID, en la sede de la Escuela de Negocios de la Universidad Pompeu Fabra, que acaba de nombrar como Rector al actual vicepresidente de ACCID, Oriol Amat, con el 80% de los sufragios. El congreso se desarrolló en formato híbrido …

Sigue leyendo El estrés de la maquinaria administrativa

Avances en la prevención de la corrupción

Hace un lustro, el Consello de contas de Galicia asumió nuevas funciones de prevención de la corrupción, mediante la creación de una sección específica de la Institución de Control Externo del sector público gallego. Hoy traemos a la bitácora dos magníficas aportaciones en éste área, que son un ejemplo dentro del mundo de la fiscalización …

Sigue leyendo Avances en la prevención de la corrupción

La culpa fue del auditor

Ayer-hoy he participado unas interesantes Jornadas Internacionales de Control y Transparencia Gubernamental del colegio de economistas argentino que se celebran en Santa Fe con el lema: "(Re) Pensar el control y la transparencia para una democracia de calidad". Representamos a España tres miembros de la comunidad universitaria de la UCLM vinculados al Master Oficial on line …

Sigue leyendo La culpa fue del auditor

Yo te ayudo si tú te ayudas

Con su proverbial elocuencia, Churchill alentó al pueblo del Reino Unido el 11 de mayo de 1940 tras la invasión alemana de Francia después de anexionarse Austria y los Sudetes e invadir Chequia, Eslovaquia, Polonia, Dinamarca y Noruega. De aquél memorable discurso todos recordamos la frase «No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, …

Sigue leyendo Yo te ayudo si tú te ayudas

Sé lo que hicisteis en la Semana Santa de 2021

Permíteme que lo cuente. Estuviste todas esas vacaciones concluyendo un trabajo inédito para concurrir al IV premio bienal Ferran Termes. No fue por los 3.000 euros de recompensa sino porque, como investigador o divulgador que eres en transparencia y eficiencia, el tema te atraía y además incluía su publicación. Lo sé. Tampoco había muchas alternativas …

Sigue leyendo Sé lo que hicisteis en la Semana Santa de 2021