… con ellos multiplico las alegrías y divido las angustias …

Gestión universitaria
Letrados, interventores, auditores internos, gestores universitarios que dan colorido a la burocracia académica:






Arriba con Matias, Pilar y José Antonio, funcionarios del Tribunal de Cuentas analizando las Directrices Técnicas para acometer el cocido madrileño, que repetimos años después con Natividad Valenzuela, abajo.






Arriba, en Cenera (Mieres) encuentro universitario asturleones, repetido abajo años más tarde:




Con Jorge Castejón y Maria José Mora, interventores de la IGAE que lo saben todo, todo.
Con Antonii Minguillón debatiendo sobre nuevas tecnologías a las puertas de la vieja catedral de Oviedo

Brasil
LosTribunales de Cuentas de Brasil(26 estatales y 4 municipales) suponen un importantesistema de control externoque proporciona orden y progreso (lema de la bandera brasileña) a las cuentas de las Administraciones Públicas. Cada Tribunal cuenta con 7 consejeros con carácter permanente -hasta la jubilación- designados entre personalidades de reconocida competencia: tres por el Gobernador y cuatro por el Parlamento respectivo. He aprendido mucho de ellos pues han tenido la generosidad de invitarme a muchos de susmultitudinarios congresosdonde he mejorado mi dominio del portunhol.









Asturias …
Arriba: Xuacu Amieva tocando «Asturias: Patria querida» a la gaita.
Con Pepe El Ferreiro, que consagró su vida al Museo Etnográfico de Grandas de Salime, hasta su reciente y convulsa jubilación. Pepe es autodidacta y está dotado de una prodigiosa inteligencia natural que le permite conocer y describir todas las facetas de un mundo rural que desaparece. En la foto, compartiendo pupitre de la reproducción exacta de una escuela rural con sus miserias y virtudes:
De vez en cuando aparece alguna persona con sensibilidad ambiental, como el naturalista que veis arriba, Ignacio Abella, autor de numerosos libros sobre la magia y la memoria de los bosques o las plantas. Extraordinario ponente y emotivo defensor de la cultura rural relacionada con los árboles (mira este video) y todo lo que gira alrededor de la naturaleza y su conservación. Ser su ayudante plantando un tejo es todo un honor.
Universidad …


La gestión de la investigación es uno de los principales retos de la Universidad Pública española. En la foto de abajo, con amigos que hace años fueron responsables de ese área en la Universidad de Oviedo. A la derecha, Andrés Sampedro, que tras jubilarse de científico se hizo emprendedor de un maravilloso Hotel Rural en Tuña (Tineo-Asturias) localidad donde nació el General Riego:
Abajo: el Centro de Estudos Ibéricos (CEI) que es una Institución creada por las Universidades de Salamanca y Coimbra en la frontera hispano-lusa. Con el apoyo de la Ciudad de Guarda (Portugal) impulsa multitud de actividades culturales y científicas de carácter transfronterizo. En la foto, el equipo promotor de la iniciativa:


Buena gente …


Ajedrez
Con el Gran Maestro, afincado en Morcín (Asturias), Alfonso Romero (a la izquierda), promotor de la Editorial Chessy o del Open Mundial de León y con José María Acebal, abogado que espero me haya perdonado enseñarle a jugar hace treinta años. Con el ajedrez, el derecho y algo de vino puedes resolver la mayor parte de las controversias mundanas:
El ajedrez siempre ha sido mi pasión. Cuando un joven empieza a desentrañar sus secretos de inmediato descubre la sociedad del conocimiento: la relación exponencial estudio-éxito, a aprender de los errores más que de los éxitos y, en fin, a analizar las consecuencias de las propias decisiones. Unas ideas extraordinarias que mueven el mundo y que conviene explorar cuanto antes.

A la derecha, el Campeonato Norte de España de ajedrez rápido, Bergara (Guipúzcoa) durante el verano de 1975. En pleno estado de excepción del País Vasco debió haber mucho escaqueo y el combinado asturiano debió hacerse con valientes de todos los equipos. El equipo asturiano era Antonio Rico, José Antonio Nuñez, Antonio Arias (cazadora azul) y Miguel Ponce. Enfrente Javier Ochoa, Alonso, Chelu Fernández y Carnicero, que ganarían el torneo.

De mis joyas, esta que me publicó «El País»:
En la foto siguiente con Leontxo García, el periodista especializado en ajedrez más popular y un viajero contumaz, donde podéis ver que 25 años no es nada:
Pingback: Mi reino por un café – Vivo y Coleando