La formación continua como obligación del funcionario de control

La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades. Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo: “Una vez más …

Sigue leyendo La formación continua como obligación del funcionario de control

Conflicto de intereses y fondos europeos

Esta semana, el Master Oficial de Auditoría del Sector Público tuvo como profesor invitado a José Antonio Fernández Ajenjo. Hablamos de la gestión del riesgo de fraude en el marco comunitario y pasamos revista a algunos informes europeos, así como a la metodología empleada. José Antonio es doctor por la Universidad de Salamanca, donde es …

Sigue leyendo Conflicto de intereses y fondos europeos

Políticas de formación y sensibilización antifraude

La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana acaba de hacer público un útil informe de fiscalización sobre los planes antifraude en el ámbito local, de una muestra de 13 municipios receptores de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR. Uno más de los documentos que se vienen aprobando en los …

Sigue leyendo Políticas de formación y sensibilización antifraude

Visión poliédrica de la contratación pública

Esta semana acudí a una interesante jornada sobre “Eficiencia en la Inversión en el Ámbito del Sector Público: Visión presupuestaria y contractual” en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (“Edificio Calatrava”) con una gran representación de funcionarios, de ingenieros y de contratistas. Los organizadores ya apuntaban una visión poliédrica del asunto: Confederación …

Sigue leyendo Visión poliédrica de la contratación pública

La constelación europea bajo control

Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

Nuevas auditorías antifraude

Los informes de auditoría pueden ser una magnífica escuela de gestión. También para aspectos puntuales como son los planes antifraude, que nos permiten conocer como se elaboraron y desarrollaron, así como los valoran los órganos de control externo, que ya tienen accesible suficiente material de consulta. Hoy, traemos dos nuevos  informes de Comunidades Autónomas (vendrán …

Sigue leyendo Nuevas auditorías antifraude

Una botella medio llena de recomendaciones

El Tribunal de Cuentas acaba de aprobar un informe de seguimiento de recomendaciones en el área de la Administración económica del Estado, donde concluye que, de un total de 43 recomendaciones aplicables dirigidas a los ministerios de Hacienda y Función Pública y Sanidad, sólo el 37% se han cumplido total o parcialmente, que el 33% …

Sigue leyendo Una botella medio llena de recomendaciones

Instituciones y planes antifraude

La prevención del fraude y la corrupción se ha consolidado como una vertiente más de la tarea regular de algunas Instituciones de Control Externo. Hoy traemos dos nuevos trabajos realizados por la Audiencia de Cuentas de Canarias donde podemos aprender las características que deben tener los planes antifraude para ser considerados aceptables y superar los …

Sigue leyendo Instituciones y planes antifraude

Notable alto para el control interno local

El Tribunal de Cuentas de España despidió el año pasado aprobando el Informe de Fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así́ como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020. Se trata de una auditoría operativa y de cumplimiento cuyos objetivos se han dirigido a: − Verificar …

Sigue leyendo Notable alto para el control interno local

Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Durante los próximos días 16 y 17 de febrero se celebra en la Universidad de Córdoba, un excepcional seminario organizado junto a la Fundación Internacional Universitas XXI, sobre un oportuno tema: las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco de los nuevos perfiles profesionales de la Administración del siglo XXI. El programa se centra …

Sigue leyendo Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Llegan las auditorías de planes antifraude

Comienzan a ver la luz los primeros informes de fiscalización de los planes antifraude. Presentamos dos interesantes aportaciones, llegadas desde Castilla y León así como desde las Islas Canarias. Gestores e interventores deben conocer su contenido para mejorar su implantación. El Consejo de Cuentas de Castilla y León publicaba hace unos días el Informe de …

Sigue leyendo Llegan las auditorías de planes antifraude

La delicadeza también existe en auditoría

La Cámara de Cuentas de Aragón acaba de hacer público su Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2021. Se trata del principal (y preceptivo) trabajo anual que los órganos de fiscalización externa deben enviar a los parlamentos autonómicos y que servirán de base para los debates políticos sobre …

Sigue leyendo La delicadeza también existe en auditoría

La poesía de la auditoría

Recientemente, en el Master oficial de auditoría del sector público se celebró (en sus dos sentidos) la ponencia del director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, de Jorge Castejón González, para presentar El papel de los órganos de control interno en la auditoría operativa: retos y oportunidades. Comenzó recordando a un compañero, Justo …

Sigue leyendo La poesía de la auditoría

El protervo caso de los reintegros contumaces

Ya lo sé. Ha debido consultar el diccionario para entender el sentido título que hoy traemos a la bitácora. Teníamos desatendida esta sección así que fue menester bucear por la jurisprudencia para cumplir e instruir deleitando. El caso que hoy presentamos pretende resolver la aguda cuestión de cuántas veces pueden fiscalizarme una misma subvención … …

Sigue leyendo El protervo caso de los reintegros contumaces

Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes