El protervo caso de los reintegros contumaces

Ya lo sé. Ha debido consultar el diccionario para entender el sentido título que hoy traemos a la bitácora. Teníamos desatendida esta sección así que fue menester bucear por la jurisprudencia para cumplir e instruir deleitando. El caso que hoy presentamos pretende resolver la aguda cuestión de cuántas veces pueden fiscalizarme una misma subvención … …

Sigue leyendo El protervo caso de los reintegros contumaces

Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

El economista alemán E. F. Schumacher publicó hace medio siglo un original ensayo de exitoso título “Lo pequeño es hermoso" ( Small Is Beautiful)que subtitulaba “Economía como si la gente importara”. Hoy, en tiempos de globalización, se incluye entre los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial y sirve de contrapunto a …

Sigue leyendo Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

Interés público y gasto necesario

Los días 1 y 2 de julio se celebraron en formato virtual las IV Jornadas sobre el Sector Local organizadas por la Fundación FIASEP con la Universidad de Salamanca. El seminario fuer clausurado por María José de la Fuente y de la Calle, Presidenta del Tribunal de Cuentas de España que destacó al personal de la …

Sigue leyendo Interés público y gasto necesario

Que difícil es medir la buena gestión financiera

El Tribunal de Cuentas de España acaba de aprobar el Informe de fiscalización de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y mecenazgo correspondiente al ejercicio 2017. El trabajo tenía como objeto avaluar los procedimientos, los sistemas y modelos de gestión económico-financiera y de control interno aplicados por la Dirección General de Industrias Culturales …

Sigue leyendo Que difícil es medir la buena gestión financiera

Construyendo Europa

La financiación comunitaria (FEDER, Fondo de cohesión) junto a otras medidas de la Comisión Europea han contribuido a la construcción de la red básica transeuropea de transporte (RTE-T) de vías rápidas, que veis en el mapa superior. Una infraestructura que está logrando resultados positivos para los viajeros, como la reducción de los tiempos de desplazamiento …

Sigue leyendo Construyendo Europa

Estudiar es un buen negocio

Si está empezando a leer esto, usted es con seguridad un universitario. Los seguidores de esta bitácora lo son, y en su mayoría funcionarios públicos. Por eso, este artículo le interesa. Hablaremos de la rentabilidad (elevada) de la educación superior y del ascensor social, ahora algo averiado. La educación superior española En España hay bastantes …

Sigue leyendo Estudiar es un buen negocio

El ilustrativo caso del convenio sin consignación presupuestaria

Hoy traemos una joya a nuestra bitácora. Se trata de la recientísima Sentencia del Tribunal Supremo, STS 2.075 de 22-12-2017 (Ponente: D. Ángel Ramón Arozamena Laso), que resuelve el incumplimiento por parte del Ministerio de Fomento de los compromisos adquiridos con el Gobierno de Canarias en un Convenio de Colaboración en materia de Carreteras (2006-2017). Su …

Sigue leyendo El ilustrativo caso del convenio sin consignación presupuestaria

Funcionarios y políticos

La prudencia, además de ser uno de los grandes principios contables y financieros, es una de las pocas ventajas que proporcionan las canas. Por eso nunca escribo de asuntos que puedan tener relación con la actualidad política. Algunos lectores lo perciben como debilidad y otros como simple discreción. Las leyes y el sentido común de …

Sigue leyendo Funcionarios y políticos

El Tribunal de Cuentas pide sanciones efectivas en materia de subvenciones

El título IV de la Ley General de Subvenciones establece una normativa básica en materia sancionadora (infracción penal aparte) que incluye multas pecuniarias independientemente de la obligación de reintegro. También prevé sanciones no pecuniarias, en caso de infracciones graves o muy graves, en relación con la posibilidad de obtener más subvenciones o contratar con las …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas pide sanciones efectivas en materia de subvenciones