La poesía de la auditoría

Recientemente, en el Master oficial de auditoría del sector público se celebró (en sus dos sentidos) la ponencia del director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, de Jorge Castejón González, para presentar El papel de los órganos de control interno en la auditoría operativa: retos y oportunidades. Comenzó recordando a un compañero, Justo …

Sigue leyendo La poesía de la auditoría

El protervo caso de los reintegros contumaces

Ya lo sé. Ha debido consultar el diccionario para entender el sentido título que hoy traemos a la bitácora. Teníamos desatendida esta sección así que fue menester bucear por la jurisprudencia para cumplir e instruir deleitando. El caso que hoy presentamos pretende resolver la aguda cuestión de cuántas veces pueden fiscalizarme una misma subvención … …

Sigue leyendo El protervo caso de los reintegros contumaces

Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

El titular de hoy puede dar lugar a equívocos. Ya van dos en un mes. Quizás sería más apropiado resaltar que los auditores comunitarios critican la deficiencia en la inversión realizada en eficiencia energética. Lo cierto es que la Evaluación de las Políticas Públicas y su hermana la auditoría operativa, están de moda. Traemos hoy …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

El desdichado caso del interés popular que no era público

La Junta vecinal es el órgano colegiado de gobierno de las entidades locales menores que se constituyen para la gestión desconcentrada de núcleos de población separados. Se compone del Alcalde pedáneo, que la preside, y de algunos vocales designados, que deben aprobar un Presupuesto así como cuidar de la administración y conservación de bienes y …

Sigue leyendo El desdichado caso del interés popular que no era público

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

El economista alemán E. F. Schumacher publicó hace medio siglo un original ensayo de exitoso título “Lo pequeño es hermoso" ( Small Is Beautiful)que subtitulaba “Economía como si la gente importara”. Hoy, en tiempos de globalización, se incluye entre los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial y sirve de contrapunto a …

Sigue leyendo Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

Se generalizan los Planes Antifraude

El final del mes de septiembre nos aportaba la esperada  noticia de la regulación de las obligaciones formales que la percepción de fondos europeos Next Generation incorpora para las Entidades ejecutoras. Da cierta intranquilidad evaluar la cantidad de datos a aportar. Algo que será durante los próximos meses el quebradero de cabeza de muchos interventores …

Sigue leyendo Se generalizan los Planes Antifraude

El Tribunal de Cuentas pide un plan para “sanear” las formaciones políticas

El titular puede dar lugar a equívocos. Más de un malpensado interpretará que el órgano fiscalizador del Estado y del sector público está pidiendo la expulsión de tanto personaje tóxico que pulula por el encrespado mundo de la política. Los recientes embates que ha sufrido la Institución podrían favorecer tal respuesta. Sin embargo, no ha …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas pide un plan para “sanear” las formaciones políticas

Contratación y conflictos de interés

https://www.youtube.com/watch?v=MpKGeFK4G3o   La semana pasada se celebró en todo el mundo el Dia Internacional contra la Corrupción. Algunas instituciones españolas se sumaron organizando actividades conmemorativas y ofreciendo conferencias sobre algún tema donde estuviera presente la corrupción, en sus múltiples vertientes.   Veamos algunas. La Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana promovió una interesante jornada el …

Sigue leyendo Contratación y conflictos de interés

Que difícil es medir la buena gestión financiera

El Tribunal de Cuentas de España acaba de aprobar el Informe de fiscalización de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y mecenazgo correspondiente al ejercicio 2017. El trabajo tenía como objeto avaluar los procedimientos, los sistemas y modelos de gestión económico-financiera y de control interno aplicados por la Dirección General de Industrias Culturales …

Sigue leyendo Que difícil es medir la buena gestión financiera

Malos tiempos para las universidades de mercado

El domingo pasado el economista Kenneth Rogoff comparaba con una invasión extraterrestre la situación que actualmente experimenta el mundo: “Sabemos que la determinación y la creatividad de la humanidad triunfarán. ¿Pero a qué coste?”. En efecto, las consecuencias de la pandemia están llegando a todas las organizaciones, tanto públicas como privadas. Hoy traemos a la …

Sigue leyendo Malos tiempos para las universidades de mercado

Construyendo Europa

La financiación comunitaria (FEDER, Fondo de cohesión) junto a otras medidas de la Comisión Europea han contribuido a la construcción de la red básica transeuropea de transporte (RTE-T) de vías rápidas, que veis en el mapa superior. Una infraestructura que está logrando resultados positivos para los viajeros, como la reducción de los tiempos de desplazamiento …

Sigue leyendo Construyendo Europa

Pasión por el sector público

Los seguidores de esta bitácora son empleados públicos, en su mayoría, o relacionados con la gestión y control del sector público. Así que hoy les traigo algunas actividades para combatir la pandemia durante los próximos días de  esforzado teletrabajo. Tres temas estrella: cumplimiento, auditoria y contratación. Cumpliendo … que es lunes Hace seis meses que …

Sigue leyendo Pasión por el sector público

Estudiar es un buen negocio

Si está empezando a leer esto, usted es con seguridad un universitario. Los seguidores de esta bitácora lo son, y en su mayoría funcionarios públicos. Por eso, este artículo le interesa. Hablaremos de la rentabilidad (elevada) de la educación superior y del ascensor social, ahora algo averiado. La educación superior española En España hay bastantes …

Sigue leyendo Estudiar es un buen negocio