Alertas de colusión y banderas rojas en contratación

Para terminar la reseña de los múltiples y variados debates celebrados en Panticosa, con ocasión del seminario organizado por el Observatorio de la Contratación Pública (ObCP) destacamos la jornada final y el panel referido a los planes antifraude, donde tuve ocasión de aportar la experiencia universitaria junto al   Gerente Universidad de Zaragoza, Alberto Gil Costa o …

Sigue leyendo Alertas de colusión y banderas rojas en contratación

Nubes de confianza en Aragón

La moderna Administración (electrónica) maneja cantidades ingentes de datos y aplicaciones de acceso a archivos que forman parte de sus procedimientos compartidos y que se deben almacenar. Esta sencilla afirmación plantea muchos y complejos tipos de problemas que los informáticos han venido resolviendo. Frente al histórico archivo físico en la sede administrativa hoy se ha …

Sigue leyendo Nubes de confianza en Aragón

La cebolla del dato

La semana pasada asistí a dos brillantes y vanguardistas ponencias durante el curso de verano dirigido por José María Gimeno Feliú y Miguel Ángel Bernal, que el Observatorio de la contratación (OBCP) celebró brillantemente en Panticosa y cuyo contenido intentaré repasar en esta entrada. Se trataba de las posibilidades de explotación de los datos aportados …

Sigue leyendo La cebolla del dato

Nuevos perfiles del auditor

Antonio Minguillón Roy, es Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana y uno de los principales profesores del Master de Auditoría del Sector Público de la UCLM. Acaba de aportar a la comunidad fiscalizadora un nuevo documento de la serie Opiniones de la Fundación Fiasep titulado “Auditoría de cuentas …

Sigue leyendo Nuevos perfiles del auditor

El auditor público ya no es lo que era… hablemos de lo que será

Viendo los programas de las próximas reuniones profesionales se percibe inmediatamente la transformación sufrida en todo el mundo por la actividad del auditor. La velocidad de los cambios de todos los trabajadores del conocimiento ha sido enorme, merced a la celeridad de la tecnología. En “tecnogados o abólogos” ya apuntamos la evolución de los juristas …

Sigue leyendo El auditor público ya no es lo que era… hablemos de lo que será

2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

La pandemia de COVID-19 ha obligado a todas las organizaciones a acelerar la transformación digital y a adoptar el trabajo a distancia. Esto ha aumentado considerablemente la «superficie de ataque» al ampliarse el perímetro de las organizaciones hasta los hogares y dispositivos móviles conectados a Internet, donde pueden explotarse nuevas vulnerabilidades. Los servicios de acceso …

Sigue leyendo 2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

Algoritmos y decisiones públicas: últimas novedades

Enrique Benítez Palma ha sido Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía durante seis años, tras otros muchos como alto funcionario de la Junta de Andalucía. Sus líneas de investigación y más recientes publicaciones están vinculadas al mundo de la burocracia digital y el nuevo papel del auditor, a los y la ciberseguridad como …

Sigue leyendo Algoritmos y decisiones públicas: últimas novedades

Los auditores expían sus pecados

Ya sabéis que, en 2021, la festividad de Santiago Apóstol (25 de julio) cayó en domingo, lo que constituye el Año Xacobeo, durante el cual, quien peregrine hasta la Basílica de la capital gallega obtendrá indulgencia plenaria si se confiesa y reza un padrenuestro. Todo un reto para los auditores, letrados o informáticos de los …

Sigue leyendo Los auditores expían sus pecados

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

En la Administración multinivel española, a las Entidades Locales les toca estar en la primera línea de la prestación de servicios públicos. Dispersos por el territorio nacional, muchos pequeños ayuntamientos intentan cumplir dignamente  con sus procedimientos financieros. Para ellos pensar en auditoría operativa es un sueño inalcanzable. Lo entiendo, porque a mí me pasaba lo …

Sigue leyendo La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Una de las mesas más interesantes del programa del CCIL21 celebrado durante la semana pasada en Huesca, analizó los sistemas de información dentro de los procesos de control financiero permanente y auditoría pública. El ponente principal fue Vanessa González San Julián, Jefe del Equipo de auditoría Informática de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). …

Sigue leyendo El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Cómo saber si soy tóxico 

Recibí esta semana la alerta de la Revista de Negocios de la Universidad de Harvard (HBR.org) que permite leer gratuitamente un par de artículos al mes a los usuarios registrados. Elegí un título sugerente: Cómo trabajar con alguien que crea conflictos innecesarios. No existe un entorno de trabajo libre de conflictos. Es más, los líos …

Sigue leyendo Cómo saber si soy tóxico 

Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre "Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE", organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las …

Sigue leyendo Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Ejercicio eficaz del control interno

El área de Intervención General de la Diputación de Girona es uno de los núcleos profesionales más importantes e innovadores de España en el ámbito de la fiscalización y el control financiero. Por eso es habitual la generosa participación en congresos y seminarios, exponiendo alguna de sus experiencias. No podían faltar, por lo tanto, en el …

Sigue leyendo Ejercicio eficaz del control interno