Situación actual de la gestión patrimonial de las administraciones públicas

 La administración regular y eficiente del patrimonio público supone uno de los principales retos de la gestión pública. Respecto al primer aspecto, la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas establece en su artículo 32.1 (básico para todas las AAPP) la obligación de formar inventario patrimonial: “Las Administraciones Públicas están obligadas a inventariar los …

Sigue leyendo Situación actual de la gestión patrimonial de las administraciones públicas

Inventario de soluciones en la gestión patrimonial

Ya hemos comentado en la bitácora las importantes limitaciones que planean en las auditorías la gestión del inventario: instrucciones, procedimiento, valoraciones, comprobaciones, amortización, bajas… Un verdadero campo minado para el control interno de una Entidad que hace muy difícil superar satisfactoriamente auditorías de legalidad u operativas y mucho menos financieras que permitan concluir que los …

Sigue leyendo Inventario de soluciones en la gestión patrimonial

Una mala gestión del patrimonio municipal del suelo

 La Audiencia de Cuentas acaba de dar un sonoro varapalo a la gestión de los Bienes Integrantes del Patrimonio Público del Suelo llevada a cabo por las Entidades Locales de Canarias durante los ejercicios 2008 y 2009. En concreto, el Informe de fiscalización opina que la actividad llevada a cabo por los ayuntamientos y cabildos insulares en …

Sigue leyendo Una mala gestión del patrimonio municipal del suelo

Planificación y desarrollo urbanístico

El pleno del Tribunal de Cuentas de España, en sesión 29 de abril de 2010, ha aprobado el Informe de Fiscalización de la Planificación y el Desarrollo Urbanístico de los municipios costeros de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2006. Se trata de un informe horizontal realizado sobre los treinta y siete municipios cántabros de influencia …

Sigue leyendo Planificación y desarrollo urbanístico

La segunda fuga del derecho público

Gracias a Javier Pinazo conozco la existencia del libro ‘Fundaciones y Administración pública’, de María Teresa Carballeira Rivera (ver datos e índice). La autora, profesora de la Universidad de Santiago, nos recuerda en esta entrevista que las fundaciones públicas nacieron como forma de captación de recursos privados y de agilizar la gestión pública, pero en …

Sigue leyendo La segunda fuga del derecho público

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) tiene más de 30 años de historia como institución profesional española emisora de Principios y Normas de Contabilidad generalmente aceptados y de pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial. AECA emite documentos técnicos, organiza congresos y publica libros y edita ocho revistas, entre …

Sigue leyendo Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Contrato de obras y evaluación del impacto ambiental

La normativa española en materia de evaluación de impacto ambiental -tanto estatal como autonómica- deriva de la Directiva 85/377 (modificada en 1997) relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos de obra pública (y privada) sobre el medio ambiente. En particular, las autopistas y las vías rápidas. Esa normativa comunitaria indica los elementos …

Sigue leyendo Contrato de obras y evaluación del impacto ambiental

La crisis financiera y los principios contables

Leo en el digital Peatom una brillante entrevista con el Catedrático leonés de contabilidad, Enrique López. Se trata de esas charlas amenas y profundas donde el periodista extrae la esencia de la persona y de la temática. En este caso nada más actual de la crisis financiera. Un ejemplo: PEATOM: ¿Y qué ha ocurrido con …

Sigue leyendo La crisis financiera y los principios contables

Un hombre sabio

He asistido al seminario que anualmente organiza el Colegio tinerfeño de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local. Es un privilegio extraordinario compartir programa con sabios como Gaspar Ariño, que en la foto superior es presentado por el presidente del colegio, Santiago Gómez, Interventor del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife . El catedrático …

Sigue leyendo Un hombre sabio

Las cosas no siempre son lo que parecen

La misión de los auditores es comprobar las apariencias. Evidencian las operaciones, las propiedades y las valoraciones. Pertenecen a esa variada y amplia clase de profesionales que opinan (no me atrevo a decir garantizan) sobre la autenticidad de las cosas, en un mundo tan superficial y veloz, donde los referentes son tan necesarios. Piense, por …

Sigue leyendo Las cosas no siempre son lo que parecen

La Expo cumple las expectativas

La noticia que nos sirve hoy de comentario está en la portada de El Periódico correspondiente al 18 de julio pasado, aunque no debería ser un suceso tan extraordinario. Nadie titularía con esas grandes letras “un niño no muerde al perro”. Pero la realidad es que la experiencia en grandes fastos hispanos nos tiene acostumbrados …

Sigue leyendo La Expo cumple las expectativas

Patrimonio Municipal del Suelo

El pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado, el 26 de junio pasado, el informe de fiscalización de la gestión y control de los recursos integrantes del patrimonio municipal del suelo, correspondiente al ejercicio 2004. Se trata de uno de esos interesantes informes "horizontales" al que nos tiene habituados en los últimos años el máximo …

Sigue leyendo Patrimonio Municipal del Suelo

Eterno Niemeyer

Foto de izda. a dcha.: Nicolás Rodriguez (director de posgrado de la Universidad de Salamanca) Antonio Moraes, (Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro) Pedro Nevado (profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca), Oscar Niemeyer, Yo, Felipe Jover (Secretario del Consejo Consultivo de Extremadura) y Enrique Sánchez Goyanes (Abogado, Madrid). Los brasileños adoran …

Sigue leyendo Eterno Niemeyer