La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) tiene más de 30 años de historia como institución profesional española emisora de Principios y Normas de Contabilidad generalmente aceptados y de pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial.
AECA emite documentos técnicos, organiza congresos y publica libros y edita ocho revistas, entre la que destaca la Revista Española de Financiación y Contabilidad. Está presente en Facebook y youtube. También integra diez Comisiones de Estudio compuestas por profesionales de prestigio, procedentes de la Universidad, la empresa, las firmas nacionales e internacionales de auditoría o consultoría, así como por técnicos de la Administración.
(Próximo congreso: XIV Encuentro AECA «Innovación y responsabilidad: desafios y soluciones«. Coimbra, Portugal, 23 y 24 de septiembre de 2010)
En la actualidad se encuentran en funcionamiento las siguientes Comisiones:
Principios Contables
Contabilidad y Nuevas Tecnologías
Contabilidad de Gestión
Organización y Sistemas
Responsabilidad Social Corporativa
Valoración y Financiación de Empresas
Contabilidad de Cooperativas
Historia de la Contabilidad
Entidades sin Fines de Lucro
Contabilidad y Administración del Sector Público
La Comisión de Sector Público
Su Presidente es Vicente Montesinos Julve, catedrático de contabilidad de la Universidad de Valencia (y exSindico Mayor de la Comunidad Valenciana) con la Secretaría de Carlos Cubillo Rodríguez, Director Técnico en la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas.
Durante la primavera pasada, la Comisión aprobó un interesante documento Los Ingresos de las Administraciones Públicas del que fueron ponentes Francisco Bastida Albadalejo (Universidad de Murcia) Bernardino Benito López (Universidad de Murcia) y Eugenia Zugaza Salazar, del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.
Con anterioridad aprobaron tres completos trabajos:
Los Gastos de las Administraciones Públicas.- Ponente del Documento: Inmaculada Lucuix, Universidad de Sevilla; Encarnación Villegas Periñan, Cámara de Cuentas de Andalucía; Juan Millán Santana, Cámara de Cuentas de Andalucía y Javier Zorzona Boy, Universidad Complutense de Madrid.
Inmovilizado no Financiero de las Administraciones Públicas.- Ponentes: D. Antonio López Hernández (Universidad de Granada) y Ignacio Cabeza del Salvador (Cámara de Comptos de Navarra).
Marco Conceptual para la Información Financiera de las Administraciones Públicas.- Ponentes: D. Vicente Pina y Lourdes Torres Pradas, ambos de la Universidad de Zaragoza
En la actualidad están en marcha otros temas de importancia significativa en el sector público, como la Colaboración Público-Privada o el Endeudamiento, que deberán aprobarse a lo largo de este año. Os dejo la foto de la Comisión de la que http://www.fiscalizacion.es también forma parte.