El órgano de control externo más antiguo del Estado español es la Cámara de Comptos de Navarra, que desde esta semana cuenta con Ignacio Cabeza del Salvador como nuevo presidente. El Parlamento foral asistió al solemne relevo de Asunción Olaechea, anterior titular desde 2016, y dio posesión al nuevo presidente. Ignacio Cabeza lleva toda su …
Etiqueta: Cámara de Comptos de Navarra

Divulgación de informes de auditoría
El jueves 15 de octubre moderaré una interesante mesa sobre divulgación de los informes de auditoría, su impacto y canales de comunicación que organiza la Universidad de Salamanca y FIASEP de dentro del IX CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO. Esta edición, que se celebra cada dos años, será totalmente on line –ya …

Cuatro décadas auditando el sector público navarro
La semana pasada, la Cámara de Comptos de Navarra fue noticia por varias buenas razones. Por una parte, cumplía cuarenta años de su restablecimiento, lo que propició la celebración un solemne acto institucional en el Parlamento de Navarra, con la asistencia de las principales autoridades de la Comunidad Foral junto a la Presidenta del Tribunal …
Sigue leyendo Cuatro décadas auditando el sector público navarro

La respuesta está en la nube
Bob Dylan popularizó durante la década de los 60 la canción «Blowin' in the Wind» donde se planteaba una serie de preguntas retóricas sobre la paz, la guerra y la libertad. Casi medio siglo después, los directivos cantan que –ahora- la respuesta está en la nube ¿A qué se refieren? Estar en la nube ya …

La nube como riesgo y como oportunidad
Esta semana tuvimos ocasión de escuchar en la Universidad de Oviedo a reconocidos expertos en materia de contratación pública electrónica. Se trataba de un curso de formación organizado por la Gerencia para responsables de la administración universitaria. Francisco Javier García, funcionario de la Universidad de Castilla la Mancha, terminó el programa abordando la situación actual …

Balance del papel de nuestras instituciones de control externo
La semana pasada participé, junto a otros dos ponentes, en un fructífero encuentro con los diputados de la Comisión de Presupuestos y Economía de la Asamblea de Madrid. Se trataba de exponer nuestra experiencia en el marco de la ponencia legislativa para la reforma de la Ley de Cámara de Cuentas de la Comunidad de …
Sigue leyendo Balance del papel de nuestras instituciones de control externo
El eterno debate sobre la independencia de las Instituciones de control
Esta semana se celebró en Oviedo la Conferencia de Presidentes de la Asociación de Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (Asocex). La sede fue la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, donde se aprobó una solemne Declaración en la que se defiende la independencia y la autonomía de esos órganos, como garantía …
Sigue leyendo El eterno debate sobre la independencia de las Instituciones de control

Se jubila un titán de la auditoría pública
Conocí a Jesús Muruzabal Lerga a principios de los noventa, cuando yo era interventor de la Universidad de Oviedo y él responsable en la Cámara de Comptos del informe de auditoría de la Universidad Pública de Navarra. Supongo que le llamaría para comentar alguna observación de sus trabajos, porque en esa época José Ramón Chaves …

¿Debemos exigir en los pliegos de contratación que las personas jurídicas presenten sus proposiciones únicamente de forma electrónica?
Anteayer compartí con Julio García (UCLM) un panel sobre control interno y externo de la nueva Administración en red, dentro del seminario que organizaba la sede coruñesa de la Universidad Menéndez y Pelayo (UIMP) bajo la dirección de los letrados Carlos G. Otero (USC) y Ana I. Caro (UAM). Dos horas de interesantes reflexiones e …

La transparencia como elemento clave de la Universidad en transformación
Recuerda Jiménez Asensio que la transparencia, para ser realmente efectiva, exige necesariamente un cambio radical de cultura en la organización. Ninguna Institución está al margen de esta transformación. En el caso de las Universidades, con una peculiar estructura participativa y desconcentrada, la publicidad activa puede convertirse en un quebradero de cabeza para los equipos rectorales, …
Sigue leyendo La transparencia como elemento clave de la Universidad en transformación
Protegiendo el núcleo duro de la gestión pública
La venerable Cámara de Comptos de Navarra es la institución de control más antigua de España y una de las más vanguardistas en sus planteamientos. Goza de un amplio respaldo institucional, que hace al Parlamento Foral solicitar su opinión en multitud de asuntos. El informe que hoy presentamos ha sido realizado a iniciativa de la …
Sigue leyendo Protegiendo el núcleo duro de la gestión pública
7ª Jornada de auditoría del sector público en Barcelona
El colegio de Censores-Jurados de Cataluña convoca el próximo 21 de abril la 7ª reunión anual de Auditoría del Sector Público, a celebrar en su elegante sede de Barcelona. Daniel Faura, desde su llegada a la presidencia del Instituto catalán, ha demostrado gran sensibilidad por los temas referidos a la Administración autonómica y local. Las anteriores …
Sigue leyendo 7ª Jornada de auditoría del sector público en Barcelona
II Jornada jurídica de los OCEX
El próximo día 15 de octubre tendrán lugar, en la sala de Usos Múltiples del Parlamento de Andalucía, en Sevilla, las IIª Jornadas de Estudio de los Servicios Jurídicos de los Órganos de Fiscalización Externos, que coordina Carmen Carretero, Letrada Jefe de la Cámara de Cuentas de Andalucía. Esta edición irá orientada a la reforma …
Puertas giratorias y órganos de control
Durante la reciente estancia en Medellín, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia que dirige John Cardona Arteaga (en la foto presentando) convocó una reunión de trabajo con los Contralores territoriales de Colombia, un total de 63, precedida de una exposición en la que acompañé al Fiscal Jefe del Tribunal …
Que viene el lobo: responsabilidad contable de los gestores por el reintegro de subvenciones
El mes de agosto nos trajo hasta Asturias la noticia de la instrucción por el Tribunal de Cuentas de un presunto alcance por el reintegro de una subvención del Estado para obras que los auditores de la IGAE entendieron insuficientemente justificadas en su adjudicación. El correspondiente expediente acabó en la sección de enjuiciamiento y produjo …