El desdichado caso del interés popular que no era público

La Junta vecinal es el órgano colegiado de gobierno de las entidades locales menores que se constituyen para la gestión desconcentrada de núcleos de población separados. Se compone del Alcalde pedáneo, que la preside, y de algunos vocales designados, que deben aprobar un Presupuesto así como cuidar de la administración y conservación de bienes y …

Sigue leyendo El desdichado caso del interés popular que no era público

Interés público y gasto necesario

Los días 1 y 2 de julio se celebraron en formato virtual las IV Jornadas sobre el Sector Local organizadas por la Fundación FIASEP con la Universidad de Salamanca. El seminario fuer clausurado por María José de la Fuente y de la Calle, Presidenta del Tribunal de Cuentas de España que destacó al personal de la …

Sigue leyendo Interés público y gasto necesario

La justificación de la necesidad de la contratación

Hoy se ha inaugurado por el Rector de la Universidad de Zaragoza el congreso que celebra esta semana el Observatorio de la Contratación Publica (OBCP). Una reunión que ofrece el principal foro especializado en materia de contratación de España. En este caso, 350 funcionarios de todas las  Administraciones Públicas debaten un programa sobre las fortalezas y …

Sigue leyendo La justificación de la necesidad de la contratación

¿Hacia dónde va el Sector Público?

Ya está disponible el número 60 de la revista Presupuesto y Gasto Público que edita el Ministerio de Hacienda y correspondiente al tercer trimestre del año 2010. El título monográfico se presenta para responder a la pregunta: ¿Hacia dónde va el Sector Público en cuanto a su organización y estructura? Ese es el punto de análisis …

Sigue leyendo ¿Hacia dónde va el Sector Público?

Recortes para todos

La actual crisis se ha llevado muchas instituciones por delante y, al parecer, también algunos dogmas económicos y políticos. La vieja Europa, que apostaba por el Estado de Bienestar, ahora recorta sus gastos con unas tijeras dignas de un neoliberal; mientras tanto, los Estados Unidos apuestan por aumentar el gasto público y, por tanto, su …

Sigue leyendo Recortes para todos

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) tiene más de 30 años de historia como institución profesional española emisora de Principios y Normas de Contabilidad generalmente aceptados y de pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial. AECA emite documentos técnicos, organiza congresos y publica libros y edita ocho revistas, entre …

Sigue leyendo Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

La factura pierde su papel ante la Administración

La Disposición Final novena de la Ley de Contratos del Sector Público prevé que transcurridos 15 meses desde su entrada en vigor, la factura electrónica será obligatoria “en la contratación con el sector público estatal para las sociedades que no puedan presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada”. Dicha obligación, transcurrido el plazo indicado, no …

Sigue leyendo La factura pierde su papel ante la Administración

Presupuesto y gasto público nº 53-(4/2008)

Acabo de recibir en número 53-4, de la revista Presupuesto y Gasto Público que edita el Instituto de Estudios Fiscales. Este volumen, correspondiente al último trimestre del año 2008, incluye interesantes artículos que pueden descargarse a continuación: COLABORACIONES Solidaridad, inversión pública y fondos de compensación interterritorial Roberto Fernández Llera Francisco J. Delgado Rivero Universidad de …

Sigue leyendo Presupuesto y gasto público nº 53-(4/2008)

Transparencia, autonomía y estabilidad presupuestaria

El profesor de Hacienda Pública, Roberto Fernández Llera, durante el II curso sobre Estabilidad presupuestaria y contabilidad pública, que se clausuró ayer en la Universidad de Salamanca (foto) presentó una ponencia titulada "Transparencia, autonomía y estabilidad presupuestaria: geometría del triángulo". A continuación se resumen sus principales conclusiones. En los casi tres decenios de andadura de …

Sigue leyendo Transparencia, autonomía y estabilidad presupuestaria

Presupuesto y retribución variable

Actualmente, se perfila entre las Administraciones una tendencia que intenta establecer una nueva cultura de la gestión pública orientada a la obtención de resultados, que conjugue autonomía, responsabilidad y obligación de rendir cuentas, dentro de un enfoque que denominan contractual. Sus seguidores tratan de acabar con una cultura del gasto, donde gestionar bien se confunde …

Sigue leyendo Presupuesto y retribución variable