Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Durante los próximos días 16 y 17 de febrero se celebra en la Universidad de Córdoba, un excepcional seminario organizado junto a la Fundación Internacional Universitas XXI, sobre un oportuno tema: las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco de los nuevos perfiles profesionales de la Administración del siglo XXI. El programa se centra …

Sigue leyendo Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Tres lecciones que cambiaron mi vida

https://www.youtube.com/watch?v=XAu5u2zKiOM Quisiera hablarles del mundo de las ideas. Me refiero a esa conclusión a la que se llega tras observar ciertos fenómenos. No pretendo dar ninguna lección, porque además sobre una misma representación mental caben muchos puntos de vista. Recuerden aquellos albañiles que están poniendo ladrillos y uno está muy serio porque está trabajando mientras …

Sigue leyendo Tres lecciones que cambiaron mi vida

Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

Nadie puede afirmar con rotundidad si la actual ventaja que llevamos sobre el COVID 19 será definitiva o nos veremos en unos meses otra vez confinados como ayer decretó el Gobierno de Letonia. Por eso ha sido tan especial el Congreso celebrado en el Auditorio Carlos Saura de Huesca, sobre el Control Interno Local. Había …

Sigue leyendo Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

La Universidad pierde los papeles

Pompidou debía ser un machista contumaz. Hizo famosa la frase: “Hay tres maneras de arruinarse: las mujeres, el juego y los técnicos. La primera es más placentera, la segunda más rápida y la tercera más segura.” No sé que pensaría el expresidente francés de la silenciosa revolución de la burocracia en aquellos ámbitos relacionados con …

Sigue leyendo La Universidad pierde los papeles

Domus novus administrativa: citius altius fortius

«Más rápido, más alto, más fuerte» fue la famosa frase del barón de Coubertin en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna, en 1896. Podríamos aplicarla a las loables intenciones de la nueva gestión electrónica en el sector público que quiere también llegar de manera mucho más rápida y transparente a cualquier …

Sigue leyendo Domus novus administrativa: citius altius fortius

No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

La utilización intensiva de las nuevas tecnologías por parte de las Administraciones Públicas es una realidad innegable. En nuestra vida cotidiana, tanto en el sector privado como en el público, aparecen cada vez más herramientas de inteligencia artificial. Entre ellos, destacan los algoritmos como principal herramienta. Un algoritmo es un conjunto de reglas e instrucciones …

Sigue leyendo No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

Piense como un magistrado

Todas las vacaciones estivales, el juez Chaves destina las calurosas tardes a iniciar la escritura de un libro, que pulirá durante el otoño y entregará a la editorial con la llegada del invierno. El año pasado fue “Derecho administrativo mínimo”: un viaje fascinante y lúcido por conceptos, categorías, institutos de esta rama jurídica donde aportaba …

Sigue leyendo Piense como un magistrado

Convocados los Premios Blogs de Oro Jurídicos 2020 (2ª Edición)

¿Está usted satisfecho con su blog jurídico?, ¿cree que su artículo es realmente bueno?, ¿quiere agradecer a los autores de los blogs jurídicos que le gustan su filantropía?, ¿desea ayudarnos a reconocer el mérito de los mejores blogs o post?, ¿quiere proponer su blog o su colaboración en un blog, o la de personas que …

Sigue leyendo Convocados los Premios Blogs de Oro Jurídicos 2020 (2ª Edición)

Una pandemia de indemnizaciones sanitarias

Hace unos días asistimos a una espléndida clase del magistrado José Ramón Chaves para darnos la visión jurisprudencial de la responsabilidad administrativa. Una intervención dentro del Master de Auditoría Pública de la Universidad de Castilla La Mancha que dirige el doctor Julio García, funcionario del servicio de control interno de la institución académica. En 2018, …

Sigue leyendo Una pandemia de indemnizaciones sanitarias

Ecos del Congreso Nacional de Auditoría del sector público (I)

Enrique Dans contaba ayer que la compañía que explota Zoom ha visto desde el inicio de la pandemia como su valor se incrementaba de manera imparable y consistente hasta los 152.000 millones de dólares ¿Qué es zoom? Los congresos virtuales suelen usar esta herramienta para facilitar la comunicación a cientos o miles de participantes. FIASEP …

Sigue leyendo Ecos del Congreso Nacional de Auditoría del sector público (I)

Rivero y Chaves, alfa y omega de los auditores públicos

El rector salmantino, Ricardo Rivero Ortega, clausuraba hace dos años el congreso COSITAL 2018 aportando interesantes reflexiones a los habilitados nacionales a través de una decena de películas o libros imprescindibles donde extraía valiosas lecciones. Util aportación en aquellos congresos presenciales de entonces cargados de ponencias y que agradecen concluir con eso de instruir deleitando. Sin embargo, las …

Sigue leyendo Rivero y Chaves, alfa y omega de los auditores públicos

Ora et labora en el derecho administrativo

El mundo de la fiscalización de los fondos públicos está inundado del derecho administrativo. Es una realidad. Al fin y al cabo, su objeto es el control de la legalidad en la gestión pública. Muchos de los empleados públicos (auditores, interventores o técnicos de áreas económico-financieras) aplicamos esa disciplina con la necesaria cautela. Nuestro admirado …

Sigue leyendo Ora et labora en el derecho administrativo

Ser funcionario en tiempos difíciles

Kelsen popularizó la diferencia entre el recaudador y el asaltante como esencia del Estado de Derecho. Utilicemos el argumento de modo inverso: ¿Qué tienen en común una profesora universitaria arengando a sus estudiantes en plena manifestación y el policía uniformado cuya presencia evita que se ocasionen disturbios? ¿Y con la enfermera que alivia en Urgencias …

Sigue leyendo Ser funcionario en tiempos difíciles

Tecnologia y brecha social

Esta semana asistí a un interesante encuentro sobre Inteligencia artificial en el entrañable Palacio de La Magdalena, la sede santanderina de la Universidad Menéndez y Pelayo. Los cursos de verano incorporan una interesante oportunidad para reflexionar o debatir con otros profesionales y jóvenes graduados sobre el estado del arte que nos interese. Así que dedique …

Sigue leyendo Tecnologia y brecha social

La cuestión universitaria y otras lindezas

La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid acaba de publicar un interesante número monográfico de la revista electrónica La Cuestión Universitaria dedicado a la financiación de las Universidades Públicas. Su director Javier Uceda presenta el actual estado de las finanzas universitarias, tras una década de las primeras medidas de …

Sigue leyendo La cuestión universitaria y otras lindezas