Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

 Acaba de hacerse público el resultado de la quinta ronda de evaluación sobre España realizado del  Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). Se trata de un grupo dentro del Consejo de Europa creado en 1999 con el objetivo de mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción asegurando, a través de un proceso …

Sigue leyendo Integridad, gobiernos y fuerzas de seguridad

La gran olimpiada de la corrupción

Cada año, durante el mes de enero, la organización Transparencia Internacional hace pública la clasificación por Estados de la corrupción mundial. Se trata de un prestigioso y cuidadoso estudio denominado Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que clasifica 180 países según el grado de integridad. Se hace atribuyendo una puntuación (como los resultados de …

Sigue leyendo La gran olimpiada de la corrupción

Dos frenos de la corrupción

Hoy conmemoramos el Día contra la corrupción, que este año tiene como mensaje “Recuperarse con integridad”. En este blog intentamos sumarnos modestamente (aquí ya en 2008) a una celebración que la ONU ha venido promoviendo desde 2003. Ayer, Gimeno Feliú abría el fuego con una interesante tribuna en el diario aragonés El heraldo donde recordaba que …

Sigue leyendo Dos frenos de la corrupción

Despilfarro y Cambio Climático

La semana pasada se celebró en todo el mundo el Día Internacional contra la corrupción. Como en ediciones anteriores, la organización Transparencia Internacional emitió un comunicado sumándose a la campaña de Naciones Unidas. Este año pretende sensibilizar sobre el impacto que tiene la corrupción en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esos mismos …

Sigue leyendo Despilfarro y Cambio Climático

Hacia una estrategia nacional de la contratación pública

El panel inaugural de los congresos suele apuntar alto. Unas veces elevándose para coger perspectiva y otras presentando figuras relevantes en la materia de que se trate. Unas veces haciendo balance de la situación actual y otras descendiendo a la realidad terrenal aportando herramientas o publicaciones. El inicio del III Congreso Anual de Contratación Pública …

Sigue leyendo Hacia una estrategia nacional de la contratación pública

Lecciones que aprendí en Costa Rica

Ha dedicado la última semana de mis vacaciones de agosto a participar en el IV Congreso sobre régimen jurídico de la Hacienda Pública en Costa Rica. Lo organiza, en San José, la Contraloría General de la República, que es el órgano constitucional y auxiliar de la Asamblea Legislativa para la fiscalización superior de la hacienda costarricense …

Sigue leyendo Lecciones que aprendí en Costa Rica

La corrupción como fenómeno multidisciplinar

Ya está disponible en descarga libre el número 9 de la Revista Internacional de Transparencia e Integridad que edita el capítulo español de Transperency International, como cauce editorial para la publicación de muy diversos trabajos sobre la prevención y la lucha contra la corrupción. Así podemos disfrutar de reconocidos expertos con artículos de un variado enfoque jurídico, …

Sigue leyendo La corrupción como fenómeno multidisciplinar

Avances imperceptibles frente a la corrupción

La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018, que publicó ayer Transparency International, ha supuesto la subida de solo un punto (de 57 a 58 puntos) en relación con el año pasado. Un escenario que aparece encabezado por los países nórdicos Dinamarca, Finlandia y Suecia, como viene siendo habitual …

Sigue leyendo Avances imperceptibles frente a la corrupción

Balance de 25 años de lucha contra la corrupción

El 11 de septiembre pasado Transparencia Internacional España celebró en el Salón de Actos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia la Jornada: “Diagnosis y propuestas sobre transparencia y corrupción en España”. La actividad, que conmemoraba el 25 aniversario de la fundación de Transparency International”, ha permitido reflexionar sobre lo que se …

Sigue leyendo Balance de 25 años de lucha contra la corrupción

Futuro canal obligatorio para denunciar las infracciones comunitarias

Leo en diario Expansión la perspicaz tribuna de Manuel Conthe titulada “El saludable amargor de las denuncias” donde analiza el papel de la protección del denunciante (whistleblower) a través de un caso concreto acontecido en Barclays. La historia concluye con la amonestación pública del Consejero Delegado del Banco que sufrirá un "ajuste significativo" en su …

Sigue leyendo Futuro canal obligatorio para denunciar las infracciones comunitarias

Contratación, transparencia y big data

Se celebró ayer, en la sede de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, el tercer encuentro entre los Consejos Sociales de las Universidades Españolas y el Tribunal de Cuentas. Los temas de discusión este año fueron la Transparencia, así como las relaciones financiera con las fundaciones universitarias. En la mesa que tuve el …

Sigue leyendo Contratación, transparencia y big data