Llegan las auditorías de planes antifraude

Comienzan a ver la luz los primeros informes de fiscalización de los planes antifraude. Presentamos dos interesantes aportaciones, llegadas desde Castilla y León así como desde las Islas Canarias. Gestores e interventores deben conocer su contenido para mejorar su implantación. El Consejo de Cuentas de Castilla y León publicaba hace unos días el Informe de …

Sigue leyendo Llegan las auditorías de planes antifraude

La poesía de la auditoría

Recientemente, en el Master oficial de auditoría del sector público se celebró (en sus dos sentidos) la ponencia del director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, de Jorge Castejón González, para presentar El papel de los órganos de control interno en la auditoría operativa: retos y oportunidades. Comenzó recordando a un compañero, Justo …

Sigue leyendo La poesía de la auditoría

El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

El titular de hoy puede dar lugar a equívocos. Ya van dos en un mes. Quizás sería más apropiado resaltar que los auditores comunitarios critican la deficiencia en la inversión realizada en eficiencia energética. Lo cierto es que la Evaluación de las Políticas Públicas y su hermana la auditoría operativa, están de moda. Traemos hoy …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

En la Administración multinivel española, a las Entidades Locales les toca estar en la primera línea de la prestación de servicios públicos. Dispersos por el territorio nacional, muchos pequeños ayuntamientos intentan cumplir dignamente  con sus procedimientos financieros. Para ellos pensar en auditoría operativa es un sueño inalcanzable. Lo entiendo, porque a mí me pasaba lo …

Sigue leyendo La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

Responsabilidades en las sociedades estatales

El Tribunal de Cuentas celebra sus plenarios el último jueves de cada mes. La reunión del mes de octubre aprobó, entre otros muchos, el informe sobre Implementación de modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales relatico al ejercicio 2018. Un trabajo que se encuadra dentro …

Sigue leyendo Responsabilidades en las sociedades estatales

Que difícil es medir la buena gestión financiera

El Tribunal de Cuentas de España acaba de aprobar el Informe de fiscalización de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y mecenazgo correspondiente al ejercicio 2017. El trabajo tenía como objeto avaluar los procedimientos, los sistemas y modelos de gestión económico-financiera y de control interno aplicados por la Dirección General de Industrias Culturales …

Sigue leyendo Que difícil es medir la buena gestión financiera

Construyendo Europa

La financiación comunitaria (FEDER, Fondo de cohesión) junto a otras medidas de la Comisión Europea han contribuido a la construcción de la red básica transeuropea de transporte (RTE-T) de vías rápidas, que veis en el mapa superior. Una infraestructura que está logrando resultados positivos para los viajeros, como la reducción de los tiempos de desplazamiento …

Sigue leyendo Construyendo Europa

Buenas intenciones medioambientales no avaladas por hechos

La Sindicatura de Comptes de la Comunidad Valenciana reconoce que la mayoría de los ayuntamientos apuestan por comprometerse con el medioambiente. Sin embargo, tras el análisis realizado en su último informe observan que esta apuesta se queda en una mera declaración de intenciones, siendo muy bajo el porcentaje de ayuntamientos realmente comprometidos. La Sindicatura de …

Sigue leyendo Buenas intenciones medioambientales no avaladas por hechos

Despilfarro y Cambio Climático

La semana pasada se celebró en todo el mundo el Día Internacional contra la corrupción. Como en ediciones anteriores, la organización Transparencia Internacional emitió un comunicado sumándose a la campaña de Naciones Unidas. Este año pretende sensibilizar sobre el impacto que tiene la corrupción en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esos mismos …

Sigue leyendo Despilfarro y Cambio Climático

Eficiencia sanitaria: ¿exigencia inmoral?

Todos años el ranking internacional del informe de Bloomberg sitúa al sistema sanitario español como el mejor de Europa y el tercero del mundo. El estudio periódico del BID también otorga las más altas puntuaciones de eficiencia a España, comparando el gasto en salud, tanto del sector público como del privado, con resultados medibles. Nuestro gasto …

Sigue leyendo Eficiencia sanitaria: ¿exigencia inmoral?

Disponible el número 53 de la Revista Española de Control Externo

El número 53 de la Revista Española de Control Externo que edita el Tribunal de Cuentas ya está disponble en descarga libre. En este caso, se trata de un número monográfico dedicado a los múltiples aspectos de la fiscalización operativa de cuya coordinación se ha encargado la Consejera del Tribunal de Cuentas de España, Mª …

Sigue leyendo Disponible el número 53 de la Revista Española de Control Externo

Fallados los XVIII Premios de la Revista Auditoría Pública

El Consejo Editorial de la Revista Auditoría Pública ha valorado los artículos que optan al premio de la revista del año 2015, decidiendo, por unanimidad sus miembros, premiar el artículo “El cumplimiento de los principios de economía, eficacia y eficiencia en la gestión de fondos públicos destinados a la enseñanza primaria en la Comunitat Valenciana” …

Sigue leyendo Fallados los XVIII Premios de la Revista Auditoría Pública

¿Mejor educación primaria pública o concertada?

La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana suele dejarnos interesantes perlas en sus auditorías operativas. Así, tenemos los recientes estudios sobre la gestión de la grúa municipal o sobre la Administración sanitaria en determinados procesos. Hace unos meses se hizo público un Informe de auditoria operativa sobre la enseñanza primaria, que no debemos dejar pasar en esta bitácora sin …

Sigue leyendo ¿Mejor educación primaria pública o concertada?

La grua municipal: ¿mina o pufo?

La Sindicatura de Comptes de la Generalitat Valenciana acaba de hacer público un informe de auditoría operativa sobre el servicio de recogida de vehículos de la vía pública en los municipios con población superior a 50.000 habitantes. Sin duda un objetivo difícil (todas las auditorías de gestión lo son) en un área de gran sensibilidad ciudadana …

Sigue leyendo La grua municipal: ¿mina o pufo?

Mejora continua de los procesos de fiscalización del Tribunal de Cuentas de España

Lo había anunciado el Consejero del Tribunal de Cuentas, Javier Medina, en su brillante conferencia del Aula Unamuno de la Universidad de Salamanca. El Tribunal de Cuentas divulga los manuales de fiscalización operativa y financiera, así como su libro de estilo. Una aportación que será estudiada y analizada por auditores externos o internos, junto a gestores …

Sigue leyendo Mejora continua de los procesos de fiscalización del Tribunal de Cuentas de España