Políticas de formación y sensibilización antifraude

La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana acaba de hacer público un útil informe de fiscalización sobre los planes antifraude en el ámbito local, de una muestra de 13 municipios receptores de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR. Uno más de los documentos que se vienen aprobando en los …

Sigue leyendo Políticas de formación y sensibilización antifraude

Visión poliédrica de la contratación pública

Esta semana acudí a una interesante jornada sobre “Eficiencia en la Inversión en el Ámbito del Sector Público: Visión presupuestaria y contractual” en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (“Edificio Calatrava”) con una gran representación de funcionarios, de ingenieros y de contratistas. Los organizadores ya apuntaban una visión poliédrica del asunto: Confederación …

Sigue leyendo Visión poliédrica de la contratación pública

Notable alto para el control interno local

El Tribunal de Cuentas de España despidió el año pasado aprobando el Informe de Fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así́ como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020. Se trata de una auditoría operativa y de cumplimiento cuyos objetivos se han dirigido a: − Verificar …

Sigue leyendo Notable alto para el control interno local

A vueltas el procedimiento de rendición de cuentas

En el portal Rendiciondecuentas.es encontramos la estadística de cumplimiento efectivo de los plazos establecidos en la Ley de Haciendas Locales para tramitar, aprobar y rendir la Cuenta General de la Entidades Locales. Se muestran unos indicadores que pueden parecer insuficientes y que encierran una gran dispersión tanto territorial como institucional. Sorprende que tantas Entidades Locales …

Sigue leyendo A vueltas el procedimiento de rendición de cuentas

La liga de los Interventores extraordinarios

Algunos de nuestros habilitados nacionales son especialmente activos, impulsando actividades de formación, documentación y/o debate sobre los grandes temas del mundo local. Son especialmente valorados por sus compañeros que los conocen y reconocen. Son un par de docenas de funcionarios que escriben regularmente artículos y se involucran con generosidad en cuantas iniciativas solicitan su ayuda. …

Sigue leyendo La liga de los Interventores extraordinarios

Fiscalizando los planes antifraude

Hoy encontramos en el diario La Nueva España una noticia sobre la situación de los planes antifraude en las Administraciones del Principado de Asturias. Se trata de un repaso al cumplimiento en la Comunidad Autónoma de la exigencia europea para la tramitación de los millonarios fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Un …

Sigue leyendo Fiscalizando los planes antifraude

El plan de hacer un plan

Durante estas últimas semanas, hemos asistido a un goteo de Administraciones, con el más diverso entusiasmo aprobando y publicando sus Planes Antifraude. Desde la entrada en vigor de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre (BOE del 30), se desató una carrera para cumplir la exigencia de contar con estos instrumentos en relación con los …

Sigue leyendo El plan de hacer un plan

El desdichado caso del interés popular que no era público

La Junta vecinal es el órgano colegiado de gobierno de las entidades locales menores que se constituyen para la gestión desconcentrada de núcleos de población separados. Se compone del Alcalde pedáneo, que la preside, y de algunos vocales designados, que deben aprobar un Presupuesto así como cuidar de la administración y conservación de bienes y …

Sigue leyendo El desdichado caso del interés popular que no era público

¿Qué hay pa ella?

Con alguna frecuencia participo en un conversatorio (léase tertulia) en la estación panameña “plenitud radio”. Soy deudor de muchos amigos que he ido dejando por este mundo globalizado, entre ponencias y congresos, cuando se podía viajar sin riesgos sanitarios. En un momento del intercambio de opiniones, el conductor del programa, Ricardo Rodríguez, se refiere a …

Sigue leyendo ¿Qué hay pa ella?

Sin cuentas no hay paraíso

Nuestro Tribunal de Cuentas ha aprobado, en su sesión de 28 de octubre de 2021, la Moción relativa a las edidas para promover la rendición de las cuentas generales y la reducción de los plazos de rendición de cuentas en el sector público local, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, según lo …

Sigue leyendo Sin cuentas no hay paraíso

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

El economista alemán E. F. Schumacher publicó hace medio siglo un original ensayo de exitoso título “Lo pequeño es hermoso" ( Small Is Beautiful)que subtitulaba “Economía como si la gente importara”. Hoy, en tiempos de globalización, se incluye entre los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial y sirve de contrapunto a …

Sigue leyendo Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

En la Administración multinivel española, a las Entidades Locales les toca estar en la primera línea de la prestación de servicios públicos. Dispersos por el territorio nacional, muchos pequeños ayuntamientos intentan cumplir dignamente  con sus procedimientos financieros. Para ellos pensar en auditoría operativa es un sueño inalcanzable. Lo entiendo, porque a mí me pasaba lo …

Sigue leyendo La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

Durante el pasado Congreso de Control Interno Local CCIL21 celebrado en el Auditorio de la entrañable ciudad de Huesca (ver programa) asistimos a una mesa titulada “Aspectos clave para la realización del informe-resumen y el plan de acción en las pequeñas y medianas Entidades Locales”. Coordinada por María José Fernández Domínguez, Interventora General del Ayuntamiento …

Sigue leyendo Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

Nadie puede afirmar con rotundidad si la actual ventaja que llevamos sobre el COVID 19 será definitiva o nos veremos en unos meses otra vez confinados como ayer decretó el Gobierno de Letonia. Por eso ha sido tan especial el Congreso celebrado en el Auditorio Carlos Saura de Huesca, sobre el Control Interno Local. Había …

Sigue leyendo Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)