Guías de Fiscalización para los nuevos tiempos

El Palacio de San Jerónimo, sede del rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela, acogió la semana pasada la Conferencia de presidentes de ASOCEX, bajo la presidencia del conselleiro maior del Consello de Contas, José Antonio Redondo. Durante la reunión, se procedió a la aprobación de la nuevas Guías Prácticas de Fiscalización (GPF-OCEX 1315 …

Sigue leyendo Guías de Fiscalización para los nuevos tiempos

Nuevos perfiles del auditor

Antonio Minguillón Roy, es Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana y uno de los principales profesores del Master de Auditoría del Sector Público de la UCLM. Acaba de aportar a la comunidad fiscalizadora un nuevo documento de la serie Opiniones de la Fundación Fiasep titulado “Auditoría de cuentas …

Sigue leyendo Nuevos perfiles del auditor

El auditor público ya no es lo que era… hablemos de lo que será

Viendo los programas de las próximas reuniones profesionales se percibe inmediatamente la transformación sufrida en todo el mundo por la actividad del auditor. La velocidad de los cambios de todos los trabajadores del conocimiento ha sido enorme, merced a la celeridad de la tecnología. En “tecnogados o abólogos” ya apuntamos la evolución de los juristas …

Sigue leyendo El auditor público ya no es lo que era… hablemos de lo que será

2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

La pandemia de COVID-19 ha obligado a todas las organizaciones a acelerar la transformación digital y a adoptar el trabajo a distancia. Esto ha aumentado considerablemente la «superficie de ataque» al ampliarse el perímetro de las organizaciones hasta los hogares y dispositivos móviles conectados a Internet, donde pueden explotarse nuevas vulnerabilidades. Los servicios de acceso …

Sigue leyendo 2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Una de las mesas más interesantes del programa del CCIL21 celebrado durante la semana pasada en Huesca, analizó los sistemas de información dentro de los procesos de control financiero permanente y auditoría pública. El ponente principal fue Vanessa González San Julián, Jefe del Equipo de auditoría Informática de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). …

Sigue leyendo El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre "Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE", organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las …

Sigue leyendo Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …

Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Los retos tecnológicos de la gestión del sector público

Un año más, el Col.legi de Censors de Catalunya celebró su habitual Jornada de Auditoría del Sector Público. Hoy jueves, 22 de abril, se desarrolló en castellano la 12ª edición con el lema “La adaptación de la gestión y el control en el entorno COVID”, a través de la plataforma Zoom. La inauguración corrió a cargo …

Sigue leyendo Los retos tecnológicos de la gestión del sector público

No lo llames burocracia, di garantías

Hoy escuchaba a Concepción Campos en una extraordinaria webinar de la ADEIT de la Universidad de Valencia, sobre la Administración electrónica. En un momento de su exposición recordó la comparación que Carles Ramió popularizó entre la burocracia y el colesterol: no siempre es signo de mala salud. Así hay la burocracia mala (estilo de vida poco …

Sigue leyendo No lo llames burocracia, di garantías

Ciberhigiene y control interno

La prensa se hace eco con relativa frecuencia de los ataques informáticos a centros públicos (quizás porque los privados se arreglan discretamente) y en algún caso un diario comparaba estas agresiones con el bombardeo realizado por Japón sobre Pearl Harbor. En España, estas amenazas afectan no sólo a la protección de las infraestructuras críticas. El …

Sigue leyendo Ciberhigiene y control interno

La muestra ha muerto

Ayer celebramos una interesante jornada de inscripción gratuita sobre control interno local, organizada por el grupo editorial Wolters Kluver en lo que parece el inicio de una nuevo práctica de relación con los profesionales que coexistimos en su entorno: unas veces como autores, otras como lectores, cuando no ponentes o simples asistentes a los congresos …

Sigue leyendo La muestra ha muerto

El tamaño no importa en ciberseguridad

Vivimos tiempos digitales, donde la vida on line cobra especial protagonismo. Por eso, debemos destacar la apuesta que hizo la Sindicatura de cuentas de la Comunidad Valenciana, desde hace ya varios años, para supervisar (¡ayudar!) frente a las nuevas amenazas de los ayuntamientos. La ciberseguridad como desafío. La nube es riesgo pero también oportunidad. La …

Sigue leyendo El tamaño no importa en ciberseguridad

Sociedad digital y vida real

El robot de la película Cortocircuito pasaba velozmente las hojas del libro mientras reclamaba "Datos, datos, más datos". Hace 35 años de esta comedia y ya entonces parecía que los datos eran un activo muy valioso. El tema sigue siendo la estrella de nuestra moderna sociedad digital. Durante los últimos quince años su crecimiento ha sido …

Sigue leyendo Sociedad digital y vida real

Datos ingleses contra la pandemia china

La explotación de los datos en la industria del futuro. La inteligencia artificial permite anticipar tendencias, crear patrones y hacer diagnósticos con ellos. Las grandes multinacionales como Facebook, Google o Amazon los usan despiadadamente. La pandemia que nos asola ha mostrado la necesidad de tener datos sanitarios agregados: ¿Hay más pacientes de minorías étnicas? ¿Y …

Sigue leyendo Datos ingleses contra la pandemia china