El estimulante caso de las comidas de trabajo fuera del trabajo

Hoy traemos a la bitácora la Sentencia 7/2021 de la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas de España, de 23 de julio de 2021. En ella se trata el peliagudo tema de los gastos de representación, de las atenciones protocolarias y de las comidas de trabajo, reiterando algunas pautas interpretativas ya declaradas en anteriores …

Sigue leyendo El estimulante caso de las comidas de trabajo fuera del trabajo

El desdichado caso del interés popular que no era público

La Junta vecinal es el órgano colegiado de gobierno de las entidades locales menores que se constituyen para la gestión desconcentrada de núcleos de población separados. Se compone del Alcalde pedáneo, que la preside, y de algunos vocales designados, que deben aprobar un Presupuesto así como cuidar de la administración y conservación de bienes y …

Sigue leyendo El desdichado caso del interés popular que no era público

Interés público y gasto necesario

Los días 1 y 2 de julio se celebraron en formato virtual las IV Jornadas sobre el Sector Local organizadas por la Fundación FIASEP con la Universidad de Salamanca. El seminario fuer clausurado por María José de la Fuente y de la Calle, Presidenta del Tribunal de Cuentas de España que destacó al personal de la …

Sigue leyendo Interés público y gasto necesario

Tras la efectividad de las responsabilidades de los empleados públicos

Ricardo Rivero Ortega ostenta la doble condición de empleado público y autoridad académica. Desde la primera vertiente, como catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Salamanca, es uno de los especialistas e investigadores en responsabilidad jurídica. Como tal, acaba de publicar “Responsabilidad personal de autoridades y empleados públicos” (Iustel, 2020 y 30 euros). Como …

Sigue leyendo Tras la efectividad de las responsabilidades de los empleados públicos

Pasión por el sector público

Los seguidores de esta bitácora son empleados públicos, en su mayoría, o relacionados con la gestión y control del sector público. Así que hoy les traigo algunas actividades para combatir la pandemia durante los próximos días de  esforzado teletrabajo. Tres temas estrella: cumplimiento, auditoria y contratación. Cumpliendo … que es lunes Hace seis meses que …

Sigue leyendo Pasión por el sector público

La justificación de la necesidad de la contratación

Hoy se ha inaugurado por el Rector de la Universidad de Zaragoza el congreso que celebra esta semana el Observatorio de la Contratación Publica (OBCP). Una reunión que ofrece el principal foro especializado en materia de contratación de España. En este caso, 350 funcionarios de todas las  Administraciones Públicas debaten un programa sobre las fortalezas y …

Sigue leyendo La justificación de la necesidad de la contratación

La escurridiza naturaleza jurídica del informe de fiscalización

Hoy traemos a la bitácora un aspecto controvertido de la labor de los auditores públicos. Lo hacemos tras leer el capítulo quinto del reciente libro titulado: “Aspectos jurídicos del despilfarro en la gestión de los fondos públicos” del que es autor el prestigioso jurista y funcionario del Tribunal de Cuentas de España, Carlos Cubillo Rodríguez. …

Sigue leyendo La escurridiza naturaleza jurídica del informe de fiscalización

Mis tres deseos para el control público local

Hoy participé en un interesante panel del Congreso COSITAL-2018 (Ver programa completo) que se celebra en Gijón del 10 al 12 de mayo.  La mesa lleva el título general de "Ética, transparencia, buenas prácticas y prevención de la corrupción" e intervengo junto a la profesora salmantina Nieves Sanz Mulas y el magistrado ovetense José Ramón Chaves. Todo …

Sigue leyendo Mis tres deseos para el control público local

Funcionarios y políticos

La prudencia, además de ser uno de los grandes principios contables y financieros, es una de las pocas ventajas que proporcionan las canas. Por eso nunca escribo de asuntos que puedan tener relación con la actualidad política. Algunos lectores lo perciben como debilidad y otros como simple discreción. Las leyes y el sentido común de …

Sigue leyendo Funcionarios y políticos

Impecable impunidad

La semana pasada se celebró en el edificio histórico de la Universidad de Oviedo una interesante jornada sobre responsabilidad de los Consejos Sociales. La conferencia inaugural estuvo a cargo del fiscal asturiano Alejandro Cabaleiro, que analizó la vertiente penal del órgano colegiado. La clausura tuvo como estrella al Presidente de la Cámara de Cuentas de …

Sigue leyendo Impecable impunidad

Obra pública con deficiencias perceptibles a simple vista

Hoy traemos a la bitácora la Sentencia 1/2016 de la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas, de fecha 3-2-2016, de la que ha sido ponente la Consejera Dña. María Antonia Lozano Álvarez dictada en el procedimiento de reintegro por alcance nº B-264/13, del ramo de Entidades Locales. Se desestima el recurso de apelación interpuesto contra …

Sigue leyendo Obra pública con deficiencias perceptibles a simple vista

Los auditores recomiendan eliminar la caja municipal

 En el ámbito recaudatorio, la posibilidad de realizar cobros y pagos mediante el sistema de caja está expresamente admitida por la normativa presupuestaria local. Sin embargo, exige incrementar las medidas de control aplicables a tal actividad, porque también es superior su nivel de riesgo, al implicar el manejo físico de dinero. Algo que no existe cuando se …

Sigue leyendo Los auditores recomiendan eliminar la caja municipal

El misterioso caso del taxi del Alto Cargo

Hoy traemos a esta bitácora vuestra sección favorita, que instruye deleitando con las sentencias del Tribunal de Cuentas. A veces desorienta, pues la concepción formalista de la responsabilidad contable es una fuente de sorpresas. Veamos el caso de hoy. La Sindicatura de Cuentas de Cataluña, en su el informe de fiscalización 27/2011, relativo al Programa …

Sigue leyendo El misterioso caso del taxi del Alto Cargo

Una sorpresa en la tesorería de los pequeños municipios

En la actualidad, la mayoría de municipios con población entre 5.000 y 20.000 habitantes cuentan con funcionarios de habilitación nacional en la Tesorería, pero en los de población inferior a 5.000, esas funciones suelen ser asumidas por un concejal y la recaudación se delega en las diputaciones provinciales. La situación había venido generando muchas críticas …

Sigue leyendo Una sorpresa en la tesorería de los pequeños municipios

El comprometido caso de las actas de recepción

 El Boletín Oficial del Estado pública hoy la Resolución de 14 de julio de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, sobre el desarrollo de la función interventora en el ámbito de la comprobación material de la inversión. Se trata de una normativa de aplicación para las actuaciones de la IGAE de la …

Sigue leyendo El comprometido caso de las actas de recepción