Pasión por el sector público

Los seguidores de esta bitácora son empleados públicos, en su mayoría, o relacionados con la gestión y control del sector público. Así que hoy les traigo algunas actividades para combatir la pandemia durante los próximos días de  esforzado teletrabajo. Tres temas estrella: cumplimiento, auditoria y contratación.

Cumpliendo … que es lunes

Hace seis meses que se publicó la nueva Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (whistleblowers), que deberá transponerse en 2021. La implantación del canal interno  de denuncias es uno de los aspectos estratégicos a estudiar.

La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) a través del prestigioso Instituto de Derecho penal europeo e internacional organiza un interesante ciclo gratuito de conferencias sobre cumplimiento normativo. Se celebrará los lunes entre el 27 de abril a 2 de junio dirigido por Adán Nieto Martín (UCLM) y Beatriz García-Moreno (CEU). Precisamente esta última profesora abrirá el ciclo de conferencias el día 27 de abril hablando sobre La directiva europea de whistleblowing. Continuarán todos los lunes de mayo conferencias de primer nivel: Norberto J. De la Mata, Conchi Campos, Stefano Manacorda, Susana Sierra (taller) y Marta Muñoz de Morales. Yo ya me he inscrito.

Una pandemia de jornadas de formación virtual

La Cámara de Cuentas de Aragón y la fundación FIASEP celebran el próximo 30 de abril una interesante jornada dirigida por Ignacio Cabeza del Salvador y titulada “Las NIA-ES-SP”. Las nuevas Normas Técnicas de Auditoría son el resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España al Sector Público Español.

  1. “Las NIA-ES-SP: principales características”. D. Jorge Castejón González (ONA)
  2. “Responsabilidades del auditor y los principios generales”. D. Pere Ruiz Espinós. Faura-Casas/ICJCE.
  3. “Planificación, riesgos, importancia relativa y evaluación de incorrecciones”. D. Antonio Minguillón Roy. Coordinador de la Comisión Técnica de Normas de los OCEX.
  4. “Evidencia y pruebas de auditoría”. D. Francisco Javier Bernabéu (Audiel) y Luis Ortín Salvador, auditor.
  5. “Relaciones con otros profesionales”. Ignacio Barquero Solanes, Cámara de Cuentas de Aragón.
  6. “Modelo de informe de auditoría de cuentas”. Cándido Gutiérrez García (ONA)

La jornada culminará una intensa semana de formación virtual en FIASEP donde podemos encontrar por precios simbólicos interesantes temas para la gestión cotidiana del empleado público:

Contratación en la edad del coronavirus

 Javier Vázquez Matilla es uno de los grandes especialistas europeos en materia de contratación pública. Nada más decretarse el confinamiento comenzó un canal en materia de contratación que ya se ha vuelto imprescindible.  Miles de usuarios simultáneos seguimos sus aportaciones y escuchamos como va respondiendo, una a una, a las docenas de cuestiones que sus seguidores le van planteando. La última exposición duró dos horas y media. La de hace quince días concitó casi cuatro mil oyentes. Un lujo y un reto al alcance de muy pocos en España.

Esperamos para las próximas semanas una nueva entrega, así que sugiero os suscribáis. No quería terminar esta entrada sin darle un justo reconocimiento.

Un comentario en “Pasión por el sector público

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.