Políticas de formación y sensibilización antifraude

La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana acaba de hacer público un útil informe de fiscalización sobre los planes antifraude en el ámbito local, de una muestra de 13 municipios receptores de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR. Uno más de los documentos que se vienen aprobando en los …

Sigue leyendo Políticas de formación y sensibilización antifraude

La poesía de la auditoría

Recientemente, en el Master oficial de auditoría del sector público se celebró (en sus dos sentidos) la ponencia del director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, de Jorge Castejón González, para presentar El papel de los órganos de control interno en la auditoría operativa: retos y oportunidades. Comenzó recordando a un compañero, Justo …

Sigue leyendo La poesía de la auditoría

Inteligencia artificial y auditoría

La jornada del viernes 11 de noviembre del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público comenzó con el esperado panel sobre Inteligencia artificial moderada por María Dolores Jarrillo Cerrato, Subdirectora Técnica de la Presidencia de la Sección Fiscalización del Tribunal de Cuentas. Eran ponentes Ismael Garcia Cebada, director de la Oficina de Informática Presupuestaria de …

Sigue leyendo Inteligencia artificial y auditoría

Bandera roja

Comentábamos hace más de una década la práctica, habitual en el mundo anglosajón de establecer en la gestión administrativa una serie de alertas de peligro denominadas banderas rojas. Se trata una intuitiva herramienta de soft law, muy alejada del rígido modelo acusatorio latino, ante determinados indicios sin capacidad por si misma de acusar a nadie …

Sigue leyendo Bandera roja

La Declaración de Ausencia de Conflictos de Intereses (DACI)

La pasada semana se desarrolló en la Universidad de Salamanca una jornada on line sobre Planes Antifraude de las Universidades. En su apretado programa encontramos algunos temas de gran actualidad, entre las que debemos destacar la aportación de Jorge Castejón González, director dela Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, que habló sobre la Declaración …

Sigue leyendo La Declaración de Ausencia de Conflictos de Intereses (DACI)

La liga de los Interventores extraordinarios

Algunos de nuestros habilitados nacionales son especialmente activos, impulsando actividades de formación, documentación y/o debate sobre los grandes temas del mundo local. Son especialmente valorados por sus compañeros que los conocen y reconocen. Son un par de docenas de funcionarios que escriben regularmente artículos y se involucran con generosidad en cuantas iniciativas solicitan su ayuda. …

Sigue leyendo La liga de los Interventores extraordinarios

Fiscalizando los planes antifraude

Hoy encontramos en el diario La Nueva España una noticia sobre la situación de los planes antifraude en las Administraciones del Principado de Asturias. Se trata de un repaso al cumplimiento en la Comunidad Autónoma de la exigencia europea para la tramitación de los millonarios fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Un …

Sigue leyendo Fiscalizando los planes antifraude

¿Qué hay pa ella?

Con alguna frecuencia participo en un conversatorio (léase tertulia) en la estación panameña “plenitud radio”. Soy deudor de muchos amigos que he ido dejando por este mundo globalizado, entre ponencias y congresos, cuando se podía viajar sin riesgos sanitarios. En un momento del intercambio de opiniones, el conductor del programa, Ricardo Rodríguez, se refiere a …

Sigue leyendo ¿Qué hay pa ella?

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Una de las mesas más interesantes del programa del CCIL21 celebrado durante la semana pasada en Huesca, analizó los sistemas de información dentro de los procesos de control financiero permanente y auditoría pública. El ponente principal fue Vanessa González San Julián, Jefe del Equipo de auditoría Informática de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). …

Sigue leyendo El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

Nadie puede afirmar con rotundidad si la actual ventaja que llevamos sobre el COVID 19 será definitiva o nos veremos en unos meses otra vez confinados como ayer decretó el Gobierno de Letonia. Por eso ha sido tan especial el Congreso celebrado en el Auditorio Carlos Saura de Huesca, sobre el Control Interno Local. Había …

Sigue leyendo Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

El control interno eficaz vuelve a la normalidad

https://youtu.be/plGIIaL_NR8   Ya queda menos para eso que llamamos la vuelta a la normalidad. Para muchos directivos esto significará algunos quebraderos de cabeza. También la posibilidad de reencontrarse con colegas y amigos en congresos y jornadas profesionales donde discutir la complicada normativa, las mejores prácticas o para intercambiar de experiencias. La primera oportunidad para llevar …

Sigue leyendo El control interno eficaz vuelve a la normalidad

Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

La auditoría pública ha mantenido durante los últimos años un crecimiento espectacular, continuo y adaptado a las crecientes exigencias profesionales e institucionales. No entro en detalles porque, si usted está leyendo esta bitácora es un iniciado de este mundo, en algunas de sus diversas esferas. Ha habido muchos e interesantes cambios que han impulsado esa …

Sigue leyendo Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

Lo que el ojo no ve en la contratación pública

Los aficionados al futbol recuerdan la popular sección de un programa deportivo de televisión que desde los años 90 grababa los momentos curiosos que se cocían por dentro en los vestuarios de los equipos. El deporte profesional “no es solo lo que pasa en el terreno de juego, es todo, casi más incluso lo que …

Sigue leyendo Lo que el ojo no ve en la contratación pública

Un otoño caliente para los responsables del control público

El otoño viene caliente para en mundo de la fiscalización de los fondos públicos. Control interno y control externo son la cara y la cruz de esa fiscalización. Sus responsables, interventores y auditores en el sector público aspiran a volver a encontrase con sus colegas en dos citas presenciales durante la segunda mitad de este año. Sí, …

Sigue leyendo Un otoño caliente para los responsables del control público