Nuevas auditorías antifraude

Los informes de auditoría pueden ser una magnífica escuela de gestión. También para aspectos puntuales como son los planes antifraude, que nos permiten conocer como se elaboraron y desarrollaron, así como los valoran los órganos de control externo, que ya tienen accesible suficiente material de consulta. Hoy, traemos dos nuevos  informes de Comunidades Autónomas (vendrán …

Sigue leyendo Nuevas auditorías antifraude

De la emergencia sanitaria a la estabilidad financiera de la sanidad pública

Hoy he participado en la Conferencia italiana de contabilidad pública que organiza en la Universidad de Pisa una jornada que lleva por título Dalla emergenza sanitaria alla stabilizzazione finanziaria della sanità pubblica. Durante mi exposición pasamos revista al modelo de gestión español de la salud y sus puntos fuertes y débiles desde una perspectiva de los …

Sigue leyendo De la emergencia sanitaria a la estabilidad financiera de la sanidad pública

Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar un interesante panel de cierre del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público, moderado por Miguel Ángel Cabezas, presidente de honor de FIASEP. Participaron Dolores Genaro Moya. Consejera del Tribunal de Cuentas, Jorge Castejón Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, Roberto Fernández Llera. Síndico Mayor …

Sigue leyendo Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

Divulgación de informes de auditoría

El jueves 15 de octubre moderaré una interesante mesa sobre divulgación de los informes de auditoría, su impacto y canales de comunicación que organiza la Universidad de Salamanca y FIASEP de dentro del IX CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO. Esta edición, que se celebra cada dos años, será totalmente on line –ya …

Sigue leyendo Divulgación de informes de auditoría

La escurridiza naturaleza jurídica del informe de fiscalización

Hoy traemos a la bitácora un aspecto controvertido de la labor de los auditores públicos. Lo hacemos tras leer el capítulo quinto del reciente libro titulado: “Aspectos jurídicos del despilfarro en la gestión de los fondos públicos” del que es autor el prestigioso jurista y funcionario del Tribunal de Cuentas de España, Carlos Cubillo Rodríguez. …

Sigue leyendo La escurridiza naturaleza jurídica del informe de fiscalización

Nuevos horizontes para el control de la gestión pública

El Tribunal de Cuentas organiza en la Universidad de Granada, junto a la Cámara de Cuentas de Andalucía, un ambicioso curso titulado “Nuevos horizontes para el control interno y externo de la gestión pública”, que tendrá lugar en Granada durante los próximos días 13, 14 y 15 de junio. Descargar dossier.  Se trata de una actividad destinada …

Sigue leyendo Nuevos horizontes para el control de la gestión pública

Control de la gestión de personal

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha hecho público un interesante informe de fiscalización sobre los procesos de gestión de personal de la Administración General de la Comunidad Autónoma. Un trabajo valioso porque los gastos de personal representan un tercio de las obligaciones reconocidas cada año en la liquidación del presupuesto. Además, supone el seguimiento …

Sigue leyendo Control de la gestión de personal

La corrupción y el bacalao a la portuguesa

Cada 9 de diciembre (como siempre sin tarjeta) se celebra el Día Mundial contra la corrupción, impulsado por la ONU. No suele tener la acogida que merece, quizás por ser la víspera del Día Internacional de los derechos Humanos, de mayor tradición y reconocimiento. Sin embargo, esta bitácora lleva ya una década realizando su modesta …

Sigue leyendo La corrupción y el bacalao a la portuguesa

III Jornadas de estudio de los servicios jurídicos de los OCEX

El fenómeno de la corrupción pública es la segunda preocupación de los españoles tras el paro, en las encuestas del CIS, y por ello tiene siempre una especial acogida en esta bitácora. Hoy queremos anunciar que el próximo jueves, 1 de diciembre, la Cámara de Cuentas de Andalucía va a celebrar en la sede del …

Sigue leyendo III Jornadas de estudio de los servicios jurídicos de los OCEX

Disponible el número 53 de la Revista Española de Control Externo

El número 53 de la Revista Española de Control Externo que edita el Tribunal de Cuentas ya está disponble en descarga libre. En este caso, se trata de un número monográfico dedicado a los múltiples aspectos de la fiscalización operativa de cuya coordinación se ha encargado la Consejera del Tribunal de Cuentas de España, Mª …

Sigue leyendo Disponible el número 53 de la Revista Española de Control Externo

Jornada con auditores del Tribunal de Cuentas Europeo

La Cámara de Cuentas de Andalucía organiza en Sevilla, el 27 de junio de 2016, una jornada en la que se abordarán distintos aspectos del trabajo realizado por el Tribunal de Cuentas Europeo, como la planificación de las tareas de fiscalización, la auditoría financiera o la operativa, etc.. Las Ponencias serán impartidas por D. Alejandro Ballester Gallardo …

Sigue leyendo Jornada con auditores del Tribunal de Cuentas Europeo

7ª Jornada de auditoría del sector público en Barcelona

El colegio de Censores-Jurados de Cataluña convoca el próximo 21 de abril la 7ª reunión anual de Auditoría del Sector Público, a celebrar en su elegante sede de Barcelona. Daniel Faura, desde su llegada a la presidencia del Instituto catalán, ha demostrado gran sensibilidad por los temas referidos a la Administración autonómica y local. Las anteriores …

Sigue leyendo 7ª Jornada de auditoría del sector público en Barcelona

XXV Aniversario de la Cámara de Cuentas de Andalucía

Con el título XXV Aniversario de la Cámara de Cuentas de Andalucía, se acaba de publicar una obra con diversos trabajos profesionales, coordinados por Alejandro Teré, Carlos Castelló y Helena Mateos. La Institución que preside el catedrático granadino Antonio López Hernández acaba también de inaugurar su cuenta de twitter como herramienta de comunicación institucional: @CamaraCuentas …

Sigue leyendo XXV Aniversario de la Cámara de Cuentas de Andalucía

Los auditores recomiendan eliminar la caja municipal

 En el ámbito recaudatorio, la posibilidad de realizar cobros y pagos mediante el sistema de caja está expresamente admitida por la normativa presupuestaria local. Sin embargo, exige incrementar las medidas de control aplicables a tal actividad, porque también es superior su nivel de riesgo, al implicar el manejo físico de dinero. Algo que no existe cuando se …

Sigue leyendo Los auditores recomiendan eliminar la caja municipal