Instituciones de control y prevención de la corrupción. Hay novedades

A grandes rasgos, hay dos modelos para implantar la actividad de prevención de la corrupción. Un primer esquema pasa por su atribución a la Institución de Control Externo nacional o autonómica (experiencia portuguesa) mientras que la otra, exige constituir una agencia especializada en el fraude (modelo OLAF comunitario). No faltará quien piense que es suficiente con los mecanismos judiciales clásicos potenciando los …

Sigue leyendo Instituciones de control y prevención de la corrupción. Hay novedades

La Universidad de los mercados

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el organismo que vela por el “correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos, en beneficio de los consumidores y usuarios” tal como reza su página web. Durante el pasado mes de septiembre difundía una …

Sigue leyendo La Universidad de los mercados

Viaje a la auditoría del futuro

El último número de la revista Auditoria Pública incluye como artículo de apertura un trabajo que firmamos la auditora Marta Riera y yo. Se trata de un ejercicio de imaginación sobre como será la Administración y su control en el año 2041. Para entonces, si sobrevivo –y vosotros si Donald Trump no la arma- yo llevaré …

Sigue leyendo Viaje a la auditoría del futuro

La corrupción y el bacalao a la portuguesa

Cada 9 de diciembre (como siempre sin tarjeta) se celebra el Día Mundial contra la corrupción, impulsado por la ONU. No suele tener la acogida que merece, quizás por ser la víspera del Día Internacional de los derechos Humanos, de mayor tradición y reconocimiento. Sin embargo, esta bitácora lleva ya una década realizando su modesta …

Sigue leyendo La corrupción y el bacalao a la portuguesa