El fenómeno de la corrupción pública es la segunda preocupación de los españoles tras el paro, en las encuestas del CIS, y por ello tiene siempre una especial acogida en esta bitácora. Hoy queremos anunciar que el próximo jueves, 1 de diciembre, la Cámara de Cuentas de Andalucía va a celebrar en la sede del Parlamento de Andalucía las III Jornadas de Estudio de los Servicios Jurídicos de los órganos de fiscalización externa de entrada libre. El tema que se va a debatir en esta ocasión será “La prevención de la corrupción pública” con intervención de los profesionales que prestan sus servicios en el ámbito del sector público y en el mundo académico.
El programa de la jornada es el siguiente:
9,00. Inauguración.
9.30. La corrupción en España: datos, percepción, efectos y prevención.
Ponente: Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
10.30. Transparencia y acceso a la información pública en el marco de la lucha contra la corrupción.
Ponente: Emilio Guichot Reina. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla.
Moderadora: Carmen Carretero Espinosa de los Monteros. Letrada Jefe de la Cámara de Cuentas de Andalucía
11.30. Café
12.00. La prevención de la corrupción en el Código penal: programas de prevención del delito y actuación de los gestores públicos
Ponente: Eduardo Torres Dulce. Ex Fiscal General del Estado. Of Counsel de Garrigues.
13: 00. Corrupción pública, política criminal y delitos contra la Administración Pública.
Ponente: Ángeles Jareño Leal. Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Valencia
Moderador: Andrés Pérez Moneo Agapito, Letrado del Consejo de Cuentas de Castilla y León.
14.00. Mesa Redonda. El papel de los organismos de control en la prevención de la corrupción.
Alfonso Peña Ochoa, Consejero de la Cámara de Cuentas de Aragón.
Beatriz Rodríguez Fraga, Consejera Consello de Contas de Galicia
Antonio Minguillón Roy, Auditor Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana.
Moderadora: Arantza Martínez de Lagrán, Letrada del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.
14.45. Clausura.
Como podéis ver, un panel de lujo.
Con la organización de esta jornada, los responsables de los Órganos de Fiscalización Externa pretenden poner de manifiesto el importante papel de estas instituciones en la prevención de la corrupción pública, así como crear un foro de debate permanente respecto de temas que con incidencia jurídica afectan a todos estos órganos estatutarios.
Inscripción:
Mediante envío de datos personales (nombre, D.N.I., entidad, cargo, teléfono…) a: presidencia@ccuentas.es.
Para más información: Carlos Castelló/ 95.5009631
Pingback: Lo que dicen nuestros Innovador@s Públicos | CLUB DE INNOVADOR@S PÚBLICOS #CIP
Pingback: La corrupción y el bacalao a la portuguesa – Fiscalizacion.es