La gran olimpiada de la corrupción

Cada año, durante el mes de enero, la organización Transparencia Internacional hace pública la clasificación por Estados de la corrupción mundial. Se trata de un prestigioso y cuidadoso estudio denominado Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que clasifica 180 países según el grado de integridad. Se hace atribuyendo una puntuación (como los resultados de …

Sigue leyendo La gran olimpiada de la corrupción

Contratación y conflictos de interés

https://www.youtube.com/watch?v=MpKGeFK4G3o   La semana pasada se celebró en todo el mundo el Dia Internacional contra la Corrupción. Algunas instituciones españolas se sumaron organizando actividades conmemorativas y ofreciendo conferencias sobre algún tema donde estuviera presente la corrupción, en sus múltiples vertientes.   Veamos algunas. La Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana promovió una interesante jornada el …

Sigue leyendo Contratación y conflictos de interés

Hacia una estrategia nacional de la contratación pública

El panel inaugural de los congresos suele apuntar alto. Unas veces elevándose para coger perspectiva y otras presentando figuras relevantes en la materia de que se trate. Unas veces haciendo balance de la situación actual y otras descendiendo a la realidad terrenal aportando herramientas o publicaciones. El inicio del III Congreso Anual de Contratación Pública …

Sigue leyendo Hacia una estrategia nacional de la contratación pública

La corrupción como fenómeno multidisciplinar

Ya está disponible en descarga libre el número 9 de la Revista Internacional de Transparencia e Integridad que edita el capítulo español de Transperency International, como cauce editorial para la publicación de muy diversos trabajos sobre la prevención y la lucha contra la corrupción. Así podemos disfrutar de reconocidos expertos con artículos de un variado enfoque jurídico, …

Sigue leyendo La corrupción como fenómeno multidisciplinar

Avances imperceptibles frente a la corrupción

La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018, que publicó ayer Transparency International, ha supuesto la subida de solo un punto (de 57 a 58 puntos) en relación con el año pasado. Un escenario que aparece encabezado por los países nórdicos Dinamarca, Finlandia y Suecia, como viene siendo habitual …

Sigue leyendo Avances imperceptibles frente a la corrupción

Balance de 25 años de lucha contra la corrupción

El 11 de septiembre pasado Transparencia Internacional España celebró en el Salón de Actos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia la Jornada: “Diagnosis y propuestas sobre transparencia y corrupción en España”. La actividad, que conmemoraba el 25 aniversario de la fundación de Transparency International”, ha permitido reflexionar sobre lo que se …

Sigue leyendo Balance de 25 años de lucha contra la corrupción

La corrupción y el bacalao a la portuguesa

Cada 9 de diciembre (como siempre sin tarjeta) se celebra el Día Mundial contra la corrupción, impulsado por la ONU. No suele tener la acogida que merece, quizás por ser la víspera del Día Internacional de los derechos Humanos, de mayor tradición y reconocimiento. Sin embargo, esta bitácora lleva ya una década realizando su modesta …

Sigue leyendo La corrupción y el bacalao a la portuguesa

III Jornadas de estudio de los servicios jurídicos de los OCEX

El fenómeno de la corrupción pública es la segunda preocupación de los españoles tras el paro, en las encuestas del CIS, y por ello tiene siempre una especial acogida en esta bitácora. Hoy queremos anunciar que el próximo jueves, 1 de diciembre, la Cámara de Cuentas de Andalucía va a celebrar en la sede del …

Sigue leyendo III Jornadas de estudio de los servicios jurídicos de los OCEX

¿La corrupción es cosa de políticos o de funcionarios?

En España, la corrupción es política y no administrativa. Eso parece desprenderse del mapa adjunto que representa el porcentaje de hogares que pagaron sobornos al acceder a servicios básicos, en Europa y Asia central, del informe titulado “Ciudadanos y Corrupción: Europa y Asia Central”, de la serie de 2016 del Barómetro Global de la Corrupción, …

Sigue leyendo ¿La corrupción es cosa de políticos o de funcionarios?

Enciclopedia de la corrupción

Este largo fin de semana he estado leyendo la colosal obra dirigida por Manuel Villoria, Julio Tejedor y José María Gimeno Feliú titulada “La corrupción en España. Ámbitos, causas y remedios jurídicos” (Atelier, 2016; 540 páginas y 55€). Se trata de una obra colectiva de relevantes universitarios cuyos análisis aportan soluciones y muestran a la …

Sigue leyendo Enciclopedia de la corrupción

Primera radiografía sobre la aplicación de la Ley de Transparencia

Un artículo de Javier Ocaña en la entretenida revista Cinemanía de ese mes de abril recordaba como el Gobernador protagonista de El político (Robert Rossen, 1949), reflejaba la ascensión de un tipo honesto en sus inicios. “Están intentando hundirme”, clamaba “¿Sabe qué? La mierda es una cosa curiosa, se pega a todo el mundo”. Incluso a los honrados. …

Sigue leyendo Primera radiografía sobre la aplicación de la Ley de Transparencia

La transparencia municipal a estudio

Transparencia Internacional ha hecho público ayer un reto a los partidos políticos ante las elecciones generales del 20 de diciembre para que asuman cuarenta medidas concretas contra la corrupción. Se partía de un conjunto inicial de más de 160 propuestas, aportadas la Comisión creada al efecto, e integrada por treinta y cuatro miembros pertenecientes a muy …

Sigue leyendo La transparencia municipal a estudio

Sólo los pajaritos cantan por amor

“Sólo los pajaritos cantan por amor” nos dice el Diccionario del corrupto editado en Chile, reflejando el término utilizado allí para solicitar alguna retribución o beneficio por un funcionario corrupto. Es su solución corrupta a los males de la burocracia. En Brasil, la denominación de la influencia administrativa (el clásico enchufe hispano) es muy gráfica: “pistolao”; …

Sigue leyendo Sólo los pajaritos cantan por amor