Instituciones y planes antifraude

La prevención del fraude y la corrupción se ha consolidado como una vertiente más de la tarea regular de algunas Instituciones de Control Externo. Hoy traemos dos nuevos trabajos realizados por la Audiencia de Cuentas de Canarias donde podemos aprender las características que deben tener los planes antifraude para ser considerados aceptables y superar los …

Sigue leyendo Instituciones y planes antifraude

Llegan las auditorías de planes antifraude

Comienzan a ver la luz los primeros informes de fiscalización de los planes antifraude. Presentamos dos interesantes aportaciones, llegadas desde Castilla y León así como desde las Islas Canarias. Gestores e interventores deben conocer su contenido para mejorar su implantación. El Consejo de Cuentas de Castilla y León publicaba hace unos días el Informe de …

Sigue leyendo Llegan las auditorías de planes antifraude

X Congreso Nacional de Auditoría del sector público

Comienza la temporada fiscalizadora con el anuncio de la celebración en Santa Cruz de Tenerife, el 10 y 11 de noviembre próximos, del X CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO con el lema “El sector público ante la nueva economía en la UE”. Los organizadores, la fundación FIASEP y la Audiencia de Cuentas …

Sigue leyendo X Congreso Nacional de Auditoría del sector público

La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

En la Administración multinivel española, a las Entidades Locales les toca estar en la primera línea de la prestación de servicios públicos. Dispersos por el territorio nacional, muchos pequeños ayuntamientos intentan cumplir dignamente  con sus procedimientos financieros. Para ellos pensar en auditoría operativa es un sueño inalcanzable. Lo entiendo, porque a mí me pasaba lo …

Sigue leyendo La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

Despilfarro y Cambio Climático

La semana pasada se celebró en todo el mundo el Día Internacional contra la corrupción. Como en ediciones anteriores, la organización Transparencia Internacional emitió un comunicado sumándose a la campaña de Naciones Unidas. Este año pretende sensibilizar sobre el impacto que tiene la corrupción en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esos mismos …

Sigue leyendo Despilfarro y Cambio Climático

Una autocrítica sobre el papel de los OCEX

Durante las recientes Jornadas de fiscalización y control de universidades públicas celebradas en la Universidad Miguel Hernández de Elche, José Manuel Pérez Lema, Jefe del Gabinete de Presidencia de la Audiencia de Cuentas de Canarias, presentó la última conferencia con el título "El Papel de los OCEX ¿Y si empujamos un poco más?". El autor trató de dar …

Sigue leyendo Una autocrítica sobre el papel de los OCEX

El control de la gestión del agua y los OCEX

La Audiencia de Cuentas de Canarias ha aprobado esta semana el informe de Fiscalización de la Captación y Distribución del Agua por las Entidades Locales en el año 2012, en el que se analiza el modelo de gestión, precios y debilidades del sistema y se plantean una serie de recomendaciones para mejorar el uso de …

Sigue leyendo El control de la gestión del agua y los OCEX

El caso del aguinaldo transparente

Hoy traemos a la bitácora la Sentencia 13/2012 del Tribunal de Cuentas (Sala de justicia) de 19 de julio de 2012, que analiza algunos supuestos controvertidos de gastos municipales. Se trata de gastos detectados por la Audiencia de Cuentas de Canarias que presentaban indicios de responsabilidad contable en asistencias a comisiones y la cena de …

Sigue leyendo El caso del aguinaldo transparente

Una mala gestión del patrimonio municipal del suelo

 La Audiencia de Cuentas acaba de dar un sonoro varapalo a la gestión de los Bienes Integrantes del Patrimonio Público del Suelo llevada a cabo por las Entidades Locales de Canarias durante los ejercicios 2008 y 2009. En concreto, el Informe de fiscalización opina que la actividad llevada a cabo por los ayuntamientos y cabildos insulares en …

Sigue leyendo Una mala gestión del patrimonio municipal del suelo

Premiar la excelencia

La Audiencia de Cuentas de Canarias, que preside Rafael Medina Jáber (ver foto adjunta) recibió el pasado miércoles 26 de octubre, en Pamplona, el Premio a las Buenas Prácticas en Auditoría y Transparencia que cada año entrega la Fundación FIASEP (Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público). Según el fallo del …

Sigue leyendo Premiar la excelencia

VIII Seminario de control en Maspalomas

  En el Palacio de  Congresos de Maspalomas (“Expomeloneras”) se está celebrando el VIII Seminario de control externo, del que es anfitrión, un año más la Audiencia de Cuentas de Canarias. Esta edición se presenta bajo el título  “LA NUEVA FORMULACIÓN DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO EN LA ACTIVIDAD …

Sigue leyendo VIII Seminario de control en Maspalomas

Europa empieza en Canarias

La Audiencia de Cuentas de Canarias hizo público en diciembre pasado sendos informes sobre la “adecuación” al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de las dos Universidades de la Comunidad Autónoma. Se trataba de evaluar los parámetros fijados en el EEES y la realidad de las Universidades de La Laguna (ULL) y Las Palmas de …

Sigue leyendo Europa empieza en Canarias

Reflexiones de un veterano Interventor

En las Jornadas celebradas en la Universidad de La Laguna y promovidas por la Audiencia de Cuentas hablamos sobre Contabilidad Pública. Allí, Antonio Messia impartió una brillante conferencia en relación con algunas discrepancias entre las normas presupuestarias y contables, respecto de las normas de estabilidad presupuestaria. Antonio es  un madrileño aficando en Canarias dónde ha …

Sigue leyendo Reflexiones de un veterano Interventor

La nueva contabilidad pública

La Audiencia de Cuentas de Canarias promovió durante los días 11 y 12 de febrero en la Universidad de La Laguna (Tenerife) un interesante seminario sobre contabilidad pública. Fue un encuentro equilibrado entre los académicos y los profesionales del mundo del control interno y externo, para desarrollar una visión crítica de la contabilidad pública y los sistemas de información …

Sigue leyendo La nueva contabilidad pública