A pesar de todo, la Universidad resiste

La semana pasada, la Universidad de Girona organizó junto a la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) las XXXVII jornadas de Gerencia Universitaria. Se trata de una reunión anual para debatir los principales temas de la gestión de nuestras Instituciones de educación superior. El despliegue inaugural, con el ministro de Universidades, Joan Subirats …

Sigue leyendo A pesar de todo, la Universidad resiste

Cómo saber si soy tóxico 

Recibí esta semana la alerta de la Revista de Negocios de la Universidad de Harvard (HBR.org) que permite leer gratuitamente un par de artículos al mes a los usuarios registrados. Elegí un título sugerente: Cómo trabajar con alguien que crea conflictos innecesarios. No existe un entorno de trabajo libre de conflictos. Es más, los líos …

Sigue leyendo Cómo saber si soy tóxico 

Dos frenos de la corrupción

Hoy conmemoramos el Día contra la corrupción, que este año tiene como mensaje “Recuperarse con integridad”. En este blog intentamos sumarnos modestamente (aquí ya en 2008) a una celebración que la ONU ha venido promoviendo desde 2003. Ayer, Gimeno Feliú abría el fuego con una interesante tribuna en el diario aragonés El heraldo donde recordaba que …

Sigue leyendo Dos frenos de la corrupción

Los tres grilletes de la sanidad

Ernest Lluch popularizó en economía de la salud la figura de los tres grilletes de la sanidad. En su artículo publicado en el primer número de la Revista de Administración Sanitaria de 1997 y titulado “Costos crecientes y éxitos sanitarios públicos”, el ex-ministro de Sanidad desarrollaba las “bolas de preso” que sitúan en continuo riesgo …

Sigue leyendo Los tres grilletes de la sanidad

Universidad virtual, Universidad real

Aprovechamos el reportaje que el domingo pasado ofreció el diario El País para hablar de la Universidad desde una doble perspectiva. Primero como anfitriona virtual del IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, donde el administrativista y rector Rivero será conferenciante inaugural. También para reflexionar sobre la situación actual de la Universidad Pública como organización …

Sigue leyendo Universidad virtual, Universidad real

El gran teatro del control

Abrimos hoy la bitácora con una interesante entrevista a Antoní Gómez, Presidente del colegio profesional de los Censors catalanes, donde sustituyó a Daniel Faura, una destacada figura de la auditoría pública. Se habla en ella sobre temas de gran actualidad como la información no financiera y su verificación, los sesenta mil informes que las empresas …

Sigue leyendo El gran teatro del control

Gestión de riesgos versus gestión del fraude

Julio García Muñoz, Director Ejecutivo de Control Interno de la UCLM, participó la semana pasada en el III Congreso Internacional de control público y lucha frente a la corrupción, celebrado en la Universidad de Salamanca. Allí abordó las diferencias y puntos de convergencia que presentan la gestión de riesgos y la gestión del fraude. Insistió en …

Sigue leyendo Gestión de riesgos versus gestión del fraude

Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

El exconseller de la generalitat catalana, Andreu Más-Colell, señalaba en una reciente tribuna los tres retos fundamentales del momento universitario:  la financiación, la autonomía y la gobernanza. Una reflexión que nos permite presentar la encrucijada actual que enfrenta la Universidad española así como algunas publicaciones y actividades que las abordan.  Gobernanza. Autonomía universitaria La Universidad es un …

Sigue leyendo Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

Riesgos universitarios

La semana pasada se celebró en La Laguna (Tenerife) la 36 jornada de Gerencia Universitaria. Una reunión que analiza anualmente el estado al cuestión en la gestión universitaria. Esta edición, el programa elaborado por la Universidad anfitriona se centró en cuestiones organizativas, de gestión del talento y liderazgo en el cambio. ¿Resistencia al cambio? En …

Sigue leyendo Riesgos universitarios

Universidad porosa

Hace unos dias se clausuraba en Vigo la reunión anual que realizan las gerencias universitarias desde los años ochenta. Participé con el magistrado José Ramón Chaves con el comentario jurídico-económico de las mejores noticias y sucedidos del curso pasado. La conferencia final corría a cargo del catedrático Francesc Solé Parellada, que disertó sobre "La Universidad como …

Sigue leyendo Universidad porosa

Estrategias de futuro en la gestión universitaria

Las universidades públicas constituyen una pieza peculiar del sector público. Ello por varias razones: su autonomía, la forma de designación de sus dirigentes -por los usuarios y el personal-  o incluso por las formas de gestión y competencia, en la frontera con el sector privado. Los responsables de la administración universitaria se reúnen una vez …

Sigue leyendo Estrategias de futuro en la gestión universitaria

Estudiando el modelo actual de universidad pública

Hace 10 años escribía en Expansión (25-10-2006) una tribuna que comenzaba señalando el extenso Informe de la Cour des Comptes de Francia que fiscalizaba la actividad científica en las universidades galas. Se cuestionaba que, siendo Francia la cuarta potencia mundial en gasto público de investigación (detrás de Estados Unidos, Japón y Alemania) era, sin embargo, …

Sigue leyendo Estudiando el modelo actual de universidad pública

34 Jornadas de Gerencia Universitaria

Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, la Universidad Jaume I de Castellón acogerá las 34 Jornadas de Gerencia Universitaria entre el 26 y 28 de octubre de 2016. Un encuentro anual de los equipos gestores de las universidades, que permite debatir y compartir inquietudes y soluciones a los actuales retos del panorama español …

Sigue leyendo 34 Jornadas de Gerencia Universitaria