La constelación europea bajo control

Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

La pandemia de COVID-19 ha obligado a todas las organizaciones a acelerar la transformación digital y a adoptar el trabajo a distancia. Esto ha aumentado considerablemente la «superficie de ataque» al ampliarse el perímetro de las organizaciones hasta los hogares y dispositivos móviles conectados a Internet, donde pueden explotarse nuevas vulnerabilidades. Los servicios de acceso …

Sigue leyendo 2021 batió el récord de ciberincidentes europeos

Gastad, gastad, malditos

España es, desde su adhesión a la Unión Europea, el mayor receptor de fondos comunitarios, nunca superado por otro Estado. Lo hemos notado especialmente en la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que distribuirá 140.000 millones de euros. Sin embargo, no todo son buenas noticias. La semana pasada, el editorial del diario Expansión denunciaba la lenta …

Sigue leyendo Gastad, gastad, malditos

El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

El titular de hoy puede dar lugar a equívocos. Ya van dos en un mes. Quizás sería más apropiado resaltar que los auditores comunitarios critican la deficiencia en la inversión realizada en eficiencia energética. Lo cierto es que la Evaluación de las Políticas Públicas y su hermana la auditoría operativa, están de moda. Traemos hoy …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

En la Administración multinivel española, a las Entidades Locales les toca estar en la primera línea de la prestación de servicios públicos. Dispersos por el territorio nacional, muchos pequeños ayuntamientos intentan cumplir dignamente  con sus procedimientos financieros. Para ellos pensar en auditoría operativa es un sueño inalcanzable. Lo entiendo, porque a mí me pasaba lo …

Sigue leyendo La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …

Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Cazadores de tendencias

La semana pasada, el Master Universitario en Auditoría Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contó con la presencia de Eduardo Ruiz, quien fuera durante la década pasada Secretario General del Tribunal de Cuentas Europeo. Presentó a sus antiguos compañeros del Tribunal que disertarán durante las próximas semanas. También nos deleitó con unas explicaciones …

Sigue leyendo Cazadores de tendencias

La brecha tecnológica se ensancha

La EUROSAI (Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa, en la actualidad presidida por España) tiene una línea de trabajo, «Workforce 2030 – Challenges and opportunities», que constituye un proyecto de cooperación para examinar los cambios, tecnológicos y demográficos del mundo en el futuro y sus efectos en la población activa. Las entidades fiscalizadoras de todo …

Sigue leyendo La brecha tecnológica se ensancha

Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

El Tribunal de Cuentas Europeo suele hacer público durante el mes de noviembre el informe anual sobre la ejecución del presupuesto correspondiente ejercicio anterior. Incluye la conocida Declaración de fiabilidad (“Opinión desfavorable sobre la legalidad y regularidad del gasto”) presentada al Parlamento Europeo y al Consejo. También divulgan su propio resumen junto al extenso texto. …

Sigue leyendo Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

Los auditores dejan un recado a las Instituciones Europeas

Los fondos comunitarios de ayuda alcanzan montantes elevados en muchísimas áreas. Su utilización por los beneficiarios sufre (interesante verbo) fiscalizaciones recurrentes sobre la regularidad de su gestión. A veces no queda ahí la cosa y aparece la auditoría operativa. En algunos informes, como el que traemos hoy a esta bitácora, el análisis puede llegar a …

Sigue leyendo Los auditores dejan un recado a las Instituciones Europeas

Mejorar la legislación europea

El marco de «mejora de la legislación» es el conjunto de principios y herramientas que utiliza la Comisión Europea para desarrollar sus políticas y preparar sus propuestas legislativas. Ha sido una característica clave del proceso legislativo de la UE durante casi 20 años y es uno de los sistemas más avanzados internacionalmente, según el último …

Sigue leyendo Mejorar la legislación europea

Los auditores europeos salvan el mundo

Atribuyen a Einstein la advertencia de la inevitable extinción humana si desaparecen las abejas. De ahí su necesario cuidado. La polinización es esencial en la reproducción de las plantas y nuestras abejas transfieren el polen de una flor a otra. En alguna región asiática donde desaparecieron las abejas -tras abusos de pesticidas- los agricultores realizan …

Sigue leyendo Los auditores europeos salvan el mundo

Tendencias transformadoras en auditoría pública

Vivimos momentos de avances rápidos en todas las facetas de nuestra vida. Hay tendencias o vectores que modelan nuestro entorno como ciudadanos globales y como profesionales. Comprender una realidad cada vez más compleja exige extremar nuestra atención en aspectos tecnológicos, organizativos o transfronterizos. Hoy, presentamos en la bitácora dos direcciones que ayudarán a orientarse a …

Sigue leyendo Tendencias transformadoras en auditoría pública

Flexibilidad y riesgos

 Las Autoridades de la Unión Europea ha propuesto la modificación de la normativa de gasto aplicables a los Fondos Estructurales. Ante la pandemia, la Comisión propone movilizar la financiación «como medida temporal y excepcional, sin perjuicio de las normas que deben aplicarse en circunstancias normales», transfiriéndolos con mayor rapidez y ofreciendo «mayor flexibilidad para orientar …

Sigue leyendo Flexibilidad y riesgos