Instituciones y planes antifraude

La prevención del fraude y la corrupción se ha consolidado como una vertiente más de la tarea regular de algunas Instituciones de Control Externo. Hoy traemos dos nuevos trabajos realizados por la Audiencia de Cuentas de Canarias donde podemos aprender las características que deben tener los planes antifraude para ser considerados aceptables y superar los …

Sigue leyendo Instituciones y planes antifraude

Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

A pesar de todo, la Universidad resiste

La semana pasada, la Universidad de Girona organizó junto a la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) las XXXVII jornadas de Gerencia Universitaria. Se trata de una reunión anual para debatir los principales temas de la gestión de nuestras Instituciones de educación superior. El despliegue inaugural, con el ministro de Universidades, Joan Subirats …

Sigue leyendo A pesar de todo, la Universidad resiste

El privilegio de pensar a largo plazo

En Asturias, la “Y” no es otra que el tramo de Autovia A-66 que comunica Oviedo, Gijón y Avilés. Es nuestro Paseo de la Castellana (que diría un madrileño) o una Avenida Diagonal (que diría un barcelonés) pues articula la zona central de la región y permite soñar con la gran área metropolitana de nuestra …

Sigue leyendo El privilegio de pensar a largo plazo

Un observatorio de la contratación en lo alto del pirineo aragonés

Un año más (¡y van 13 en formato presencial!) el Observatorio de la Contratación Pública (OBCP) celebrará en los Baños de Panticosa -en pleno corazón del Pirineo aragonés- el Seminario de contratación pública. En esta ocasión, durante los próximos días 22, 23 y 24 de junio. Este curso de verano está dirigido por dos incansables emprendedores …

Sigue leyendo Un observatorio de la contratación en lo alto del pirineo aragonés

Cómo saber si soy tóxico 

Recibí esta semana la alerta de la Revista de Negocios de la Universidad de Harvard (HBR.org) que permite leer gratuitamente un par de artículos al mes a los usuarios registrados. Elegí un título sugerente: Cómo trabajar con alguien que crea conflictos innecesarios. No existe un entorno de trabajo libre de conflictos. Es más, los líos …

Sigue leyendo Cómo saber si soy tóxico 

La Universidad pierde los papeles

Pompidou debía ser un machista contumaz. Hizo famosa la frase: “Hay tres maneras de arruinarse: las mujeres, el juego y los técnicos. La primera es más placentera, la segunda más rápida y la tercera más segura.” No sé que pensaría el expresidente francés de la silenciosa revolución de la burocracia en aquellos ámbitos relacionados con …

Sigue leyendo La Universidad pierde los papeles

Domus novus administrativa: citius altius fortius

«Más rápido, más alto, más fuerte» fue la famosa frase del barón de Coubertin en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna, en 1896. Podríamos aplicarla a las loables intenciones de la nueva gestión electrónica en el sector público que quiere también llegar de manera mucho más rápida y transparente a cualquier …

Sigue leyendo Domus novus administrativa: citius altius fortius

No lo llames burocracia, di garantías

Hoy escuchaba a Concepción Campos en una extraordinaria webinar de la ADEIT de la Universidad de Valencia, sobre la Administración electrónica. En un momento de su exposición recordó la comparación que Carles Ramió popularizó entre la burocracia y el colesterol: no siempre es signo de mala salud. Así hay la burocracia mala (estilo de vida poco …

Sigue leyendo No lo llames burocracia, di garantías

No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

La utilización intensiva de las nuevas tecnologías por parte de las Administraciones Públicas es una realidad innegable. En nuestra vida cotidiana, tanto en el sector privado como en el público, aparecen cada vez más herramientas de inteligencia artificial. Entre ellos, destacan los algoritmos como principal herramienta. Un algoritmo es un conjunto de reglas e instrucciones …

Sigue leyendo No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

Piense como un magistrado

Todas las vacaciones estivales, el juez Chaves destina las calurosas tardes a iniciar la escritura de un libro, que pulirá durante el otoño y entregará a la editorial con la llegada del invierno. El año pasado fue “Derecho administrativo mínimo”: un viaje fascinante y lúcido por conceptos, categorías, institutos de esta rama jurídica donde aportaba …

Sigue leyendo Piense como un magistrado

Contratación y conflictos de interés

https://www.youtube.com/watch?v=MpKGeFK4G3o   La semana pasada se celebró en todo el mundo el Dia Internacional contra la Corrupción. Algunas instituciones españolas se sumaron organizando actividades conmemorativas y ofreciendo conferencias sobre algún tema donde estuviera presente la corrupción, en sus múltiples vertientes.   Veamos algunas. La Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana promovió una interesante jornada el …

Sigue leyendo Contratación y conflictos de interés