Notable alto para el control interno local

El Tribunal de Cuentas de España despidió el año pasado aprobando el Informe de Fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así́ como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020. Se trata de una auditoría operativa y de cumplimiento cuyos objetivos se han dirigido a: − Verificar …

Sigue leyendo Notable alto para el control interno local

Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

La liga de los Interventores extraordinarios

Algunos de nuestros habilitados nacionales son especialmente activos, impulsando actividades de formación, documentación y/o debate sobre los grandes temas del mundo local. Son especialmente valorados por sus compañeros que los conocen y reconocen. Son un par de docenas de funcionarios que escriben regularmente artículos y se involucran con generosidad en cuantas iniciativas solicitan su ayuda. …

Sigue leyendo La liga de los Interventores extraordinarios

¿Qué hay pa ella?

Con alguna frecuencia participo en un conversatorio (léase tertulia) en la estación panameña “plenitud radio”. Soy deudor de muchos amigos que he ido dejando por este mundo globalizado, entre ponencias y congresos, cuando se podía viajar sin riesgos sanitarios. En un momento del intercambio de opiniones, el conductor del programa, Ricardo Rodríguez, se refiere a …

Sigue leyendo ¿Qué hay pa ella?

El control interno eficaz vuelve a la normalidad

https://youtu.be/plGIIaL_NR8   Ya queda menos para eso que llamamos la vuelta a la normalidad. Para muchos directivos esto significará algunos quebraderos de cabeza. También la posibilidad de reencontrarse con colegas y amigos en congresos y jornadas profesionales donde discutir la complicada normativa, las mejores prácticas o para intercambiar de experiencias. La primera oportunidad para llevar …

Sigue leyendo El control interno eficaz vuelve a la normalidad

La economía tiene explicaciones para todo

Hace unos días celebramos el merecido homenaje al profesor de la Universidad de Oviedo Francisco Bastida, con ocasión de su jubilación forzosa. Era el justo reconocimiento a un riguroso constitucionalista y habitual colaborador de tribunas dominicales en La Nueva España. Muchos colegas académicos destacaron su generosa dedicación y la promoción de tantos catedráticos. Sus antiguos …

Sigue leyendo La economía tiene explicaciones para todo

Yo te ayudo si tú te ayudas

Con su proverbial elocuencia, Churchill alentó al pueblo del Reino Unido el 11 de mayo de 1940 tras la invasión alemana de Francia después de anexionarse Austria y los Sudetes e invadir Chequia, Eslovaquia, Polonia, Dinamarca y Noruega. De aquél memorable discurso todos recordamos la frase «No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, …

Sigue leyendo Yo te ayudo si tú te ayudas

En defensa del contrato menor. Cuando la alegación es la estrella.

A veces el legislador, con la mejor intención del mundo, obliga a la Administración a quebrantar la norma como única o mejor solución en determinados casos. Los órganos fiscalizadores lo censuran y, a continuación, la prensa pone el grito ene cielo. Es lo habitual. Cuando le pasa a una pequeña institución tendemos a pensar que …

Sigue leyendo En defensa del contrato menor. Cuando la alegación es la estrella.

Un repaso al control interno local

La diputación de Girona cuenta con uno de los equipos de control interno más potentes del país. Tanto su Interventora, Nuria Josa, como su viceinterventor, Ernest Ruiz, se implican con generosidad en la formación de los funcionarios locales, no solo de Cataluña sino de resto del Estado español. Recordemos que durante el VIII Congreso Nacional …

Sigue leyendo Un repaso al control interno local

Los tres grilletes de la sanidad

Ernest Lluch popularizó en economía de la salud la figura de los tres grilletes de la sanidad. En su artículo publicado en el primer número de la Revista de Administración Sanitaria de 1997 y titulado “Costos crecientes y éxitos sanitarios públicos”, el ex-ministro de Sanidad desarrollaba las “bolas de preso” que sitúan en continuo riesgo …

Sigue leyendo Los tres grilletes de la sanidad

Universidad virtual, Universidad real

Aprovechamos el reportaje que el domingo pasado ofreció el diario El País para hablar de la Universidad desde una doble perspectiva. Primero como anfitriona virtual del IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, donde el administrativista y rector Rivero será conferenciante inaugural. También para reflexionar sobre la situación actual de la Universidad Pública como organización …

Sigue leyendo Universidad virtual, Universidad real

En este casino se juega. Último aviso para nuestras pensiones

Como en la película Casablanca, hemos descubierto que en este casino se juega («¡Sus ganancias, señor!»). Igualmente el Tribunal de Cuentas de España certifica una verdad incontestable: “de no acometerse de manera urgente las reformas necesarias sobre su actual configuración, en el ámbito de la financiación y/o en el de la protección, peligrarían la viabilidad …

Sigue leyendo En este casino se juega. Último aviso para nuestras pensiones

La tormenta fiscal perfecta

Quizás el lector conozca una deliciosa serie británica de los ochenta: Si, Ministro. Cuenta las peripecias de un ingenuo miembro del gobierno inglés y su lucha contra la inteligente burocracia que le ganaba todas las batallas. El ministro intenta sacar adelante sus proyectos frente a las tácticas dilatorias del Alto Funcionario cuyo objetivo es evitar …

Sigue leyendo La tormenta fiscal perfecta

Haga lo que sea necesario, pero guarde los recibos

Los únicos empleos que se han creado en Estados Unidos durante el último mes son los contact tracers. Se trata de técnicos con una tarea que requiere mucho tiempo: averiguar con quién han estado en contacto los infectados de COVID-19, para después encontrar a esas personas, verificar su estado de salud y activar, si procede, …

Sigue leyendo Haga lo que sea necesario, pero guarde los recibos