La formación continua como obligación del funcionario de control

La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades. Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo: “Una vez más …

Sigue leyendo La formación continua como obligación del funcionario de control

Conflicto de intereses y fondos europeos

Esta semana, el Master Oficial de Auditoría del Sector Público tuvo como profesor invitado a José Antonio Fernández Ajenjo. Hablamos de la gestión del riesgo de fraude en el marco comunitario y pasamos revista a algunos informes europeos, así como a la metodología empleada. José Antonio es doctor por la Universidad de Salamanca, donde es …

Sigue leyendo Conflicto de intereses y fondos europeos

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

Durante el pasado Congreso de Control Interno Local CCIL21 celebrado en el Auditorio de la entrañable ciudad de Huesca (ver programa) asistimos a una mesa titulada “Aspectos clave para la realización del informe-resumen y el plan de acción en las pequeñas y medianas Entidades Locales”. Coordinada por María José Fernández Domínguez, Interventora General del Ayuntamiento …

Sigue leyendo Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

El control interno eficaz vuelve a la normalidad

https://youtu.be/plGIIaL_NR8   Ya queda menos para eso que llamamos la vuelta a la normalidad. Para muchos directivos esto significará algunos quebraderos de cabeza. También la posibilidad de reencontrarse con colegas y amigos en congresos y jornadas profesionales donde discutir la complicada normativa, las mejores prácticas o para intercambiar de experiencias. La primera oportunidad para llevar …

Sigue leyendo El control interno eficaz vuelve a la normalidad

Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre "Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE", organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las …

Sigue leyendo Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

La culpa fue del auditor

Ayer-hoy he participado unas interesantes Jornadas Internacionales de Control y Transparencia Gubernamental del colegio de economistas argentino que se celebran en Santa Fe con el lema: "(Re) Pensar el control y la transparencia para una democracia de calidad". Representamos a España tres miembros de la comunidad universitaria de la UCLM vinculados al Master Oficial on line …

Sigue leyendo La culpa fue del auditor

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …

Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Universidad virtual, Universidad real

Aprovechamos el reportaje que el domingo pasado ofreció el diario El País para hablar de la Universidad desde una doble perspectiva. Primero como anfitriona virtual del IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, donde el administrativista y rector Rivero será conferenciante inaugural. También para reflexionar sobre la situación actual de la Universidad Pública como organización …

Sigue leyendo Universidad virtual, Universidad real

Contratación pública electrónica

 Uno de los efectos indirectos en la gestión administrativa del confinamiento por la COVID19 fue el impulso definitivo de la contratación pública por medios 100% electrónicos (que ya era obligatorio) así como la multiplicación el uso de nuevas tecnologías en el ámbito contractual. Hay algunas consecuencias más y debemos estudiarlas. El próximo día 14 de octubre, …

Sigue leyendo Contratación pública electrónica

Recomendaciones de un auditor ante el Covid 19

Hoy traemos a la bitácora unas reflexiones de Carlos Miguel Gómez Márquez, que es un miembro muy activo de la Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas  y es funcionario en la Auditoría Superior de la Federación de México. En un momento de gran incertidumbre quiere hacer un llamamiento para reforzar algunas herramientas que considera …

Sigue leyendo Recomendaciones de un auditor ante el Covid 19

Auditoría y compliance

En el Auditorio del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya se ha celebrado una interesante jornada sobre Auditoría y compliance. Un tema nada pacífico en el la actualidad con ponencias interesantes. Incluía asimismo el acto de entrega del III Premio Ferran Termes para la mejora de la transparencia y la eficiencia de la gestión, …

Sigue leyendo Auditoría y compliance

La verdad contable, los auditores y el Tribunal Supremo

Hay señales de alerta de la contabilidad creativa. Nos lo apunta Oriol Amat en este corto video divulgativo en descarga libre de la revista Técnica contable y financiera del grupo Wolters Kluwer, titulado la “Detección de engaños contables: señales en las cuentas. Ahí encontramos algunas pistas que se podrían percibir antes o después de  engaño …

Sigue leyendo La verdad contable, los auditores y el Tribunal Supremo

Últimos avances en buen gobierno universitario

Suele afirmarse que cualquier Institución del moderno Estado democrático debe ser transparente, probo y eficiente. Las universidades no son una excepción. A ellas, la sociedad civil les exige no sólo formar los profesionales del futuro sino, además, ejercer un cierto liderazgo intelectual y ético. Suele ser la institución mejor valorada en las encuestas. Presentamos a …

Sigue leyendo Últimos avances en buen gobierno universitario

Conclusiones generales del #CCIL19 en Badajoz

Cuando se inició la preparación de este congreso, hace casi un año, la selección de los temas a tratar y de los ponentes a invitar, tuvo como objetivo contribuir al nuevo rol de los órganos de control interno a través del intercambio de experiencias, de la difusión de normas y procedimientos y de la reflexión sobre …

Sigue leyendo Conclusiones generales del #CCIL19 en Badajoz