El privilegio de pensar a largo plazo

En Asturias, la “Y” no es otra que el tramo de Autovia A-66 que comunica Oviedo, Gijón y Avilés. Es nuestro Paseo de la Castellana (que diría un madrileño) o una Avenida Diagonal (que diría un barcelonés) pues articula la zona central de la región y permite soñar con la gran área metropolitana de nuestra …

Sigue leyendo El privilegio de pensar a largo plazo

El desdichado caso del interés popular que no era público

La Junta vecinal es el órgano colegiado de gobierno de las entidades locales menores que se constituyen para la gestión desconcentrada de núcleos de población separados. Se compone del Alcalde pedáneo, que la preside, y de algunos vocales designados, que deben aprobar un Presupuesto así como cuidar de la administración y conservación de bienes y …

Sigue leyendo El desdichado caso del interés popular que no era público

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

El economista alemán E. F. Schumacher publicó hace medio siglo un original ensayo de exitoso título “Lo pequeño es hermoso" ( Small Is Beautiful)que subtitulaba “Economía como si la gente importara”. Hoy, en tiempos de globalización, se incluye entre los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial y sirve de contrapunto a …

Sigue leyendo Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

Los retos tecnológicos de la gestión del sector público

Un año más, el Col.legi de Censors de Catalunya celebró su habitual Jornada de Auditoría del Sector Público. Hoy jueves, 22 de abril, se desarrolló en castellano la 12ª edición con el lema “La adaptación de la gestión y el control en el entorno COVID”, a través de la plataforma Zoom. La inauguración corrió a cargo …

Sigue leyendo Los retos tecnológicos de la gestión del sector público

Estrategia y táctica en contratación pública

Hace unos días la Agencia Valenciana Antifraude promovió una interesante mesa con el título «Enriquecimiento injusto en el sector público: ¿uso o abuso?». A la pregunta que daba título al panel la respuesta de Teresa Moreo fue clara y debe ser: ¡Abuso! Esta situación, que debería ser extraordinaria, se ha convertido en un mal sistémico …

Sigue leyendo Estrategia y táctica en contratación pública

La tormenta fiscal perfecta

Quizás el lector conozca una deliciosa serie británica de los ochenta: Si, Ministro. Cuenta las peripecias de un ingenuo miembro del gobierno inglés y su lucha contra la inteligente burocracia que le ganaba todas las batallas. El ministro intenta sacar adelante sus proyectos frente a las tácticas dilatorias del Alto Funcionario cuyo objetivo es evitar …

Sigue leyendo La tormenta fiscal perfecta

Ecos del congreso CCIL19 de Badajoz

Ya tenéis en descarga libre las presentaciones del Congreso de Badajoz. Algunas especialmente interesantes para el trabajo cotidiano de los órganos de control interno local. Entre ellas, destaco el panel coordinado por María José Fernández Domínguez, Interventora General del Ayuntamiento de Boadilla, en la foto superior, presentando la mesa que debatía sobre los principales aspectos …

Sigue leyendo Ecos del congreso CCIL19 de Badajoz

Estabilidad presupuestaria y sistema de pensiones

El director de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIREF, José Luis Escrivá Belmonte (a la izquierda  en la foto) intervino anteayer en la Cámara de Comercio de Oviedo (con Carlos Paniceres, su presidente en el centro) presentado por el Síndico Mayor del Principado de Asturias, Roberto Fernández Llera. La prensa destaca de su presentación que …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria y sistema de pensiones

La Seguridad Social, en “posición comprometida”

El Tribunal de Cuentas acaba de aprobar la Declaración sobre la Cuenta General del Estado del ejercicio 2017. Se trata del ejercicio anual de una función constitucional (art. 136.2 de la CE) de elaborar un Informe que incluye el análisis de la Cuenta General del Estado (CGE). El artículo 131 de la Ley General Presupuestaria …

Sigue leyendo La Seguridad Social, en “posición comprometida”

El Tribunal de Cuentas señala las deficiencias de la contratación pública

La contratación pública ha constituido tradicionalmente uno de los objetivos prioritarios del Tribunal de Cuentas en el ejercicio de su actividad de control del sometimiento de la actividad económico-financiera del sector público a los principios de legalidad, eficiencia y economía. Hoy presentamos dos informes que resumen las irregularidades más habituales tanto en el ámbito autonómico …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas señala las deficiencias de la contratación pública

Eficiencia sanitaria: ¿exigencia inmoral?

Todos años el ranking internacional del informe de Bloomberg sitúa al sistema sanitario español como el mejor de Europa y el tercero del mundo. El estudio periódico del BID también otorga las más altas puntuaciones de eficiencia a España, comparando el gasto en salud, tanto del sector público como del privado, con resultados medibles. Nuestro gasto …

Sigue leyendo Eficiencia sanitaria: ¿exigencia inmoral?

El ilustrativo caso del convenio sin consignación presupuestaria

Hoy traemos una joya a nuestra bitácora. Se trata de la recientísima Sentencia del Tribunal Supremo, STS 2.075 de 22-12-2017 (Ponente: D. Ángel Ramón Arozamena Laso), que resuelve el incumplimiento por parte del Ministerio de Fomento de los compromisos adquiridos con el Gobierno de Canarias en un Convenio de Colaboración en materia de Carreteras (2006-2017). Su …

Sigue leyendo El ilustrativo caso del convenio sin consignación presupuestaria

Nulidad judicial del reconocimiento extrajudicial de créditos

Hoy traemos a la bitácora la reciente Sentencia 148/2017 de 12 de junio, dictada por el magistrado del Juzgado de lo Contencioso- administrativo nº 4 de Oviedo, David Ordóñez Solís, un veterano miembro de la carrera judicial (Ver esta interesante entrevista del año pasado), doctor cuidadoso del lenguaje, con abundantes publicaciones (ver, entre las últimas, …

Sigue leyendo Nulidad judicial del reconocimiento extrajudicial de créditos

Dilemas de la gestión sanitaria

La gestión sanitaria es una de las áreas más complejas del presupuesto público, donde los principios de jerarquía, uniformidad o formalismo ceden ante la autonomía de sus profesionales y el trato directo con los usuarios del servicio. Los hospitales y los centros de salud son organizaciones complejas que constituyen una burocracia profesional (Mintzberg) donde el …

Sigue leyendo Dilemas de la gestión sanitaria