La formación continua como obligación del funcionario de control

La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades. Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo: “Una vez más …

Sigue leyendo La formación continua como obligación del funcionario de control

Nuevos perfiles del auditor

Antonio Minguillón Roy, es Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana y uno de los principales profesores del Master de Auditoría del Sector Público de la UCLM. Acaba de aportar a la comunidad fiscalizadora un nuevo documento de la serie Opiniones de la Fundación Fiasep titulado “Auditoría de cuentas …

Sigue leyendo Nuevos perfiles del auditor

Un decano para el Decano

El órgano de control externo más antiguo del Estado español es la Cámara de Comptos de Navarra, que desde esta semana cuenta con Ignacio Cabeza del Salvador como nuevo presidente. El Parlamento foral asistió al solemne relevo de Asunción Olaechea, anterior titular desde 2016, y dio posesión al nuevo presidente. Ignacio Cabeza lleva toda su …

Sigue leyendo Un decano para el Decano

Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

La auditoría pública ha mantenido durante los últimos años un crecimiento espectacular, continuo y adaptado a las crecientes exigencias profesionales e institucionales. No entro en detalles porque, si usted está leyendo esta bitácora es un iniciado de este mundo, en algunas de sus diversas esferas. Ha habido muchos e interesantes cambios que han impulsado esa …

Sigue leyendo Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

Un otoño caliente para los responsables del control público

El otoño viene caliente para en mundo de la fiscalización de los fondos públicos. Control interno y control externo son la cara y la cruz de esa fiscalización. Sus responsables, interventores y auditores en el sector público aspiran a volver a encontrase con sus colegas en dos citas presenciales durante la segunda mitad de este año. Sí, …

Sigue leyendo Un otoño caliente para los responsables del control público

Superando en 2021 los retos de la auditoría en las entidades locales

El sector local ha sufrido durante los últimos años toda una revolución dese el punto de vista del control efectivo. El Real Decreto 424/2017 supuso un importante revulsivo en ese sentido, que exige una formación continua y profunda. El grupo editorial Wolters Kluver se ha convertido en el principal dinamizador y difusor del conocimiento económico …

Sigue leyendo Superando en 2021 los retos de la auditoría en las entidades locales

No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

La utilización intensiva de las nuevas tecnologías por parte de las Administraciones Públicas es una realidad innegable. En nuestra vida cotidiana, tanto en el sector privado como en el público, aparecen cada vez más herramientas de inteligencia artificial. Entre ellos, destacan los algoritmos como principal herramienta. Un algoritmo es un conjunto de reglas e instrucciones …

Sigue leyendo No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

El Tribunal de Cuentas Europeo suele hacer público durante el mes de noviembre el informe anual sobre la ejecución del presupuesto correspondiente ejercicio anterior. Incluye la conocida Declaración de fiabilidad (“Opinión desfavorable sobre la legalidad y regularidad del gasto”) presentada al Parlamento Europeo y al Consejo. También divulgan su propio resumen junto al extenso texto. …

Sigue leyendo Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

Los auditores adelantan que es una barbaridad

Una de las estrellas que estará presente en el IX CNASP los días 14, 15 y 16 de octubre será Antonio Minguillón Roy, director del gabinete técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana y un grandísimo experto en el uso de la tecnología para el control público. Es un habitual en los …

Sigue leyendo Los auditores adelantan que es una barbaridad

Sociedad digital y vida real

El robot de la película Cortocircuito pasaba velozmente las hojas del libro mientras reclamaba "Datos, datos, más datos". Hace 35 años de esta comedia y ya entonces parecía que los datos eran un activo muy valioso. El tema sigue siendo la estrella de nuestra moderna sociedad digital. Durante los últimos quince años su crecimiento ha sido …

Sigue leyendo Sociedad digital y vida real

Barcelona nos indica el camino

Barcelona ha sido una de las ciudades del mundo más castigadas por la  actual pandemia. Esto no ha impedido que muchas instituciones llevaran a cabo sus compromisos institucionales mediante convocatorias virtuales. Hoy traemos a la bitácora las aportaciones de las principales organizaciones del control y la gestión pública, con sede en Barcelona, que debaten y …

Sigue leyendo Barcelona nos indica el camino

Datos ingleses contra la pandemia china

La explotación de los datos en la industria del futuro. La inteligencia artificial permite anticipar tendencias, crear patrones y hacer diagnósticos con ellos. Las grandes multinacionales como Facebook, Google o Amazon los usan despiadadamente. La pandemia que nos asola ha mostrado la necesidad de tener datos sanitarios agregados: ¿Hay más pacientes de minorías étnicas? ¿Y …

Sigue leyendo Datos ingleses contra la pandemia china

Pandemia y auditoría pública

La actual pandemia tiene enorme importancia en la actividad económica y administrativa. En los trabajos de auditoría también, en tanto que opinión profesional sobre la situación financiera de una organización. Hoy presentamos tres aspectos de gran influencia en los futuros informes de fiscalización del sector público. Por una parte, Jorge Castejón (director de la ONA) …

Sigue leyendo Pandemia y auditoría pública

La verdad contable, los auditores y el Tribunal Supremo

Hay señales de alerta de la contabilidad creativa. Nos lo apunta Oriol Amat en este corto video divulgativo en descarga libre de la revista Técnica contable y financiera del grupo Wolters Kluwer, titulado la “Detección de engaños contables: señales en las cuentas. Ahí encontramos algunas pistas que se podrían percibir antes o después de  engaño …

Sigue leyendo La verdad contable, los auditores y el Tribunal Supremo

Ecos del III congreso de FIASEP y Censors en Barcelona

El encuentro que FIASEP y el col.legi de Censors celebraron la semana pasada en Barcelona giró alrededor del control efectivo local y la aplicación del  nuevo modelo previsto en el Real Decreto 424/2017, que recoge una antigua petición del sector, permanentemente mantenida. Magnífica coincidencia para celebrar el Día del auditor en toda España. La actual …

Sigue leyendo Ecos del III congreso de FIASEP y Censors en Barcelona