La semana pasada, el Master Universitario en Auditoría Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contó con la presencia de Eduardo Ruiz, quien fuera durante la década pasada Secretario General del Tribunal de Cuentas Europeo. Presentó a sus antiguos compañeros del Tribunal que disertarán durante las próximas semanas. También nos deleitó con unas explicaciones …
Etiqueta: Francia
El Tribunal de Cuentas francés defiende la autonomía universitaria
Hoy quiero rendir mi modesto homenaje a nuestros queridos hermanos franceses, golpeados por el terrorismo. Como esta bitácora se dedica a la fiscalización de la gestión pública, nada mejor que destacar dos instituciones que me parecen dignas de elogio de entre otras muchas esenciales del entramado republicano francés, hoy atacado por la Yihad. Destaco su Tribunal …
Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas francés defiende la autonomía universitaria
Un nuevo fantasma recorre Europa
Hoy coinciden diversas noticias relacionadas con la sostenibilidad de las finanzas públicas británicas y francesas. Por una parte, la Cour des Comptes hace público el informe sobre la situación y perspectivas presupuestarias en Francia, que plantea recortar los efectivos funcionariales. Además, el Reino Unido anuncia que eliminará 144.000 empleos públicos en el 2016. Por lo …
Ahorrad, ahorrad, malditos
Los Tribunales de Cuentas, en su versión europea, española o autonómica, intentan contribuir a un mejor uso de los dineros públicos. Sus informes no sólo censuran la legalidad de los procedimientos del gasto público, sino su programación y ejecución para que respondan a los criterios de eficiencia y economía, aquí exigidos por el artículo 31 …
Europa, 202 – América, 182
El titular de hoy no es el resultado de ningún medallero olímpico ni de ninguna competición deportiva como el golf. Se trata del resumen -algo engañoso- del ranking mundial de universidades, el ARWU'2012, que anualmente hace público, durante el mes de agosto, la Universidad de las Comunicaciones de Shanghai (Jiaotong) en China. De las 500 …
Francia nos ilumina
Durante años, la Administración francesa fue el napoleónico paradigma del centralismo y la lenta burocracia. Las cosas están cambiando y, como muestra, he aquí un botón del mundo fiscalizador. Hoy, el Tribunal de Cuentas de Francia hizo pública la certificación anual de las cuentas públicas del Estado. Eso no sería ejemplo de nada sino fuera …
Autonomía universitaria
Gracias al blog “Más que Universidad” conocemos el informe de la Asociación Europea de Universidades que sitúa al Reino Unido a la cabeza de la clasificación de los países en términos de autonomía universitaria. Se trata de un modelo universitario ejemplar durante siglos, del que hoy quiero presentar una nueva faceta. La Asociación Europea de Universidades …
Ranking de Shanghai 2011
Durante el mes de agosto, se hace pública la clasificación mundial de universidades elaborada por la Universidad de las Comunicaciones de Shanghai (Jiaotong). Se trata del Top 500 del que ya hemos hablado en otras ocasiones y que, de hecho, supone el ranking más influyente para clasificar las instituciones de educación superior de todo el …
Nuevo ranking de Shanghai para universidades
Desde el año 2003, durante el mes de agosto se hace pública la clasificación mundial de universidades elaborada por la Universidad de las Comunicaciones de Shanghai (Jiaotong). Se trata del Top 500 del que ya hemos hablado en otras ocasiones y que, de hecho, supone el ranking más influyente para clasificar las instituciones de educación …
Recortes para todos
La actual crisis se ha llevado muchas instituciones por delante y, al parecer, también algunos dogmas económicos y políticos. La vieja Europa, que apostaba por el Estado de Bienestar, ahora recorta sus gastos con unas tijeras dignas de un neoliberal; mientras tanto, los Estados Unidos apuestan por aumentar el gasto público y, por tanto, su …
El caso del guardaespaldas francés
La crisis está dejando una larga resaca de análisis críticos con el gasto público. Todo está en revisión. Las Administraciones proponen reducir organismos y entidades o fusionando empresas públicas para ahorrar costes de estructura mejorar las actividades de control y para implantar actuaciones corporativas coordinadas. Uno de los informes más conocidos es el Estudio del …
La universidad, a dos velocidades
Durante las navidades pasadas, el diario parisino Le Figaro, encuestó a los 27 miembros del gobierno francés para conocer la principal reforma emprendida desde la llegada al poder de Sarkozy ¿Imaginan la respuesta más citada? La ley de libertades y responsabilidades de la universidad, de 2007, que concedió a estas Instituciones, con reacciones contradictorias, una …
Revista Española de Control Externo nº 32
Recibo el último número de la la edición en papel del la REVISTA ESPAÑOLA DE CONTROL EXTERNO, correspondiente al mes de mayo de 2009. El director de la publicación y consejero del Tribunal de Cuentas de España, Juan Velarde, destaca el interesante artículo de Robert P. Cortell, letrado jefe de la Sindicatura de Cuentas valenciana, que analiza "la realidad …
Dinero público, deporte privado
Las conexiones entre los gobiernos y el mundo del deporte profesional son variadas y constantes. Sin ir más lejos, en el Reino Unido, la APFG es una comisión integrada por 150 miembros de las Cámaras de los Comunes y de los Lores, que se reúnen periódicamente para hacer recomendaciones sobre la gestión y administración del fútbol …
Quién hace qué y cuánto cuesta
A las preguntas simples planteadas por el ciudadano, como la cuestión que hoy usamos de titular en esta entrada, no encuentra respuesta la centenaria Cour de Comptes de Francia, transcurridos cinco años de la segunda etapa de descentralización a favor de las Comunas, los Departamentos y las Regiones. En su informe sobre "La conducción de …