La constelación europea bajo control

Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

La Universidad española en la encrucijada

El jueves pasado se hacía público en informe ¿A qué puede llamarse universidad? elaborado por un grupo de investigadores del Observatorio Universitario bajo al dirección de la profesora Vera Sacristán. Analizan los autores el grado de cumplimiento por las Instituciones españolas de educación superior de los requisitos actuales ((en vigor desde hace décadas) así como …

Sigue leyendo La Universidad española en la encrucijada

Universidad post-covid

Hoy traemos a la bitácora unas interesantes publicaciones que tienen como tema central la Universidad del futuro. Por un lado, la obra del rector salmantino Ricardo Rivero Ortega, con el título “El futuro de la Universidad” (EUSAL, 2021, 337 páginas y 18 € disponible en Ediciones Universidad de Salamanca y en Salamanca Books con descuento …

Sigue leyendo Universidad post-covid

Inteligencia universitaria

La administración o la fiscalización de las universidades públicas lleva años presente en la mayoría de los congresos que tratan de gestión o control público, no sin el empeño de muchos funcionarios del ramo que lograron que esa presencia se instalase en la normalidad. Durante el panel C.2 del IX Congreso Nacional de Auditoría del …

Sigue leyendo Inteligencia universitaria

Improvisación planificada

https://www.youtube.com/watch?v=NKgEO_BD_EM Con alguna frecuencia se divulga por los medios de comunicación el arriesgado aterrizaje forzoso en alguna autopista norteamericana. Surgen entonces los elogios, sin duda merecidos, a la pericia del piloto. Entonces no puedo evitar recordar aquello de que no hay mejor improvisación que una buena planificación. Las autovías interestatales de EEUU, según una ley …

Sigue leyendo Improvisación planificada

La justificación de la necesidad de la contratación

Hoy se ha inaugurado por el Rector de la Universidad de Zaragoza el congreso que celebra esta semana el Observatorio de la Contratación Publica (OBCP). Una reunión que ofrece el principal foro especializado en materia de contratación de España. En este caso, 350 funcionarios de todas las  Administraciones Públicas debaten un programa sobre las fortalezas y …

Sigue leyendo La justificación de la necesidad de la contratación

Cirugía mayor a la corrupción

Nicolás Rodríguez García es catedrático de derecho procesal de la Universidad de Salamanca y director del Máster Universitario en Estrategias Anticorrupción y Políticas de Integridad. Estamos ante uno de esos profesores con una agenda intransitable, de cientos de contactos (diarios) con alumnos o ex-alumnos y referencia iberoamericana durante las últimas dos décadas en temas de lucha …

Sigue leyendo Cirugía mayor a la corrupción

VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público (I)

Terminó el viernes pasado el VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, que ha sido todo un éxito, con cerca de 500 asistentes procedentes de todos los niveles de la gestión y del control en el sector público. El Instituto Nacional de Administración Pública fue la sede principal donde el histórico gran hemiciclo del …

Sigue leyendo VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público (I)

El mercado de la educación superior

La semana pasada, el catedrático de derecho Administrativo, Ricardo Rivero Ortega, tomaba posesión del Rectorado de la Universidad de Salamanca en una ceremonia tradicional y emotiva. Ante la comunidad universitaria, se despoja al rector saliente de los atributos del cargo -que vuelve a su cátedra- y se le imponen a su relevo. Un acto tan …

Sigue leyendo El mercado de la educación superior

Salvar nuestra factoría de los milagros

Una de mis encuestas preferidas es el "mejor país para nacer". La elabora la consultora Deloitte y la institución Progreso Social Imperativo y mide en 128 países doce apartados, agrupados en tres grandes categorías: desde las necesidades básicas (nutrición, vivienda, agua, seguridad) o el bienestar (acceso a conocimientos básicos, comunicaciones, salud y bienestar y calidad …

Sigue leyendo Salvar nuestra factoría de los milagros

El Tribunal de Cuentas pide sanciones efectivas en materia de subvenciones

El título IV de la Ley General de Subvenciones establece una normativa básica en materia sancionadora (infracción penal aparte) que incluye multas pecuniarias independientemente de la obligación de reintegro. También prevé sanciones no pecuniarias, en caso de infracciones graves o muy graves, en relación con la posibilidad de obtener más subvenciones o contratar con las …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas pide sanciones efectivas en materia de subvenciones

En memoria de nuestras pioneras universitarias

La tribuna que publica Andrés Betancor esta semana en Expansión señala, una vez más, la acusación al Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de plagiar su tesis doctoral. Sin embargo, Betancor como catedrático de derecho administrativo de la UPF va más allá y pone sobre la mesa la debilidad de los controles en la …

Sigue leyendo En memoria de nuestras pioneras universitarias

Varapalo del Tribunal Supremo a la dejación de competencias autonómicas universitarias.

La Vanguardia nos informaba ayer de que los rectores de las universidades públicas catalanas están redactando un manifiesto en el que reclaman una mejor financiación, mayor capacidad de autogestión y una reducción de las tasas universitarias, entre otros puntos que llaman la atención sobre la situación comprometida de los recursos de los campus. El pasado miércoles …

Sigue leyendo Varapalo del Tribunal Supremo a la dejación de competencias autonómicas universitarias.