Hoy traemos a la bitácora tres noticias europeas. Un informe, una personalidad y un curso. Todo excepcional. Veamos. Con algo de retraso, leo el Informe Especial 17/2022, «Consultores externos en la Comisión Europea - Margen de reforma», aprobado este verano por el Tribunal de Cuentas Europeo. Siempre exigente, esta institución critica la forma en que …
Etiqueta: Evaluación

Nuevas aproximaciones al control interno local
En el reciente Informe 194/2021 de la Sindicatura de Cuentas de Islas Baleares se presentan los resultados de la fiscalización del control interno del sector público local de esa Comunidad y los reconocimientos extrajudiciales de crédito del ejercicio 2019. Su contenido arroja un interesante análisis, no tanto en el enfoque de las fiscalización de los reparos …
Sigue leyendo Nuevas aproximaciones al control interno local

Bandera roja
Comentábamos hace más de una década la práctica, habitual en el mundo anglosajón de establecer en la gestión administrativa una serie de alertas de peligro denominadas banderas rojas. Se trata una intuitiva herramienta de soft law, muy alejada del rígido modelo acusatorio latino, ante determinados indicios sin capacidad por si misma de acusar a nadie …

Gastad, gastad, malditos
España es, desde su adhesión a la Unión Europea, el mayor receptor de fondos comunitarios, nunca superado por otro Estado. Lo hemos notado especialmente en la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que distribuirá 140.000 millones de euros. Sin embargo, no todo son buenas noticias. La semana pasada, el editorial del diario Expansión denunciaba la lenta …

El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica
El titular de hoy puede dar lugar a equívocos. Ya van dos en un mes. Quizás sería más apropiado resaltar que los auditores comunitarios critican la deficiencia en la inversión realizada en eficiencia energética. Lo cierto es que la Evaluación de las Políticas Públicas y su hermana la auditoría operativa, están de moda. Traemos hoy …
Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas Europeo tampoco entiende la factura eléctrica

Un ferreiro para la eternidad
“Imagina, por un momento, que un día los dichosos americanos aciertan con esa bomba de neutrones que mata pero no destruye […]. Pues bien, si eso ocurriera, yo tendría que venir corriendo aquí, arrodillarme ante el señor Cayo y suplicarle que me diera de comer […]. El señor Cayo podría vivir sin mi, pero yo …

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable
Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …
Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Ciberhigiene y control interno
La prensa se hace eco con relativa frecuencia de los ataques informáticos a centros públicos (quizás porque los privados se arreglan discretamente) y en algún caso un diario comparaba estas agresiones con el bombardeo realizado por Japón sobre Pearl Harbor. En España, estas amenazas afectan no sólo a la protección de las infraestructuras críticas. El …

No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía
La utilización intensiva de las nuevas tecnologías por parte de las Administraciones Públicas es una realidad innegable. En nuestra vida cotidiana, tanto en el sector privado como en el público, aparecen cada vez más herramientas de inteligencia artificial. Entre ellos, destacan los algoritmos como principal herramienta. Un algoritmo es un conjunto de reglas e instrucciones …
Sigue leyendo No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

Libertades, instituciones y pandemias
Algunas de las escenas iniciales de la película “Enemigo a las puertas” (2001) me parecen insuperables. Docenas de lanchas atestadas de soldados soviéticos intentan cruzar el rio Volga hacia la asediada Stalingrado. Desde el aire, aviones alemanes lo impiden ametrallando a placer. Un capitán en la barcaza ordena seguir adelante y cuando algún soldado se …

Un repaso al control interno local
La diputación de Girona cuenta con uno de los equipos de control interno más potentes del país. Tanto su Interventora, Nuria Josa, como su viceinterventor, Ernest Ruiz, se implican con generosidad en la formación de los funcionarios locales, no solo de Cataluña sino de resto del Estado español. Recordemos que durante el VIII Congreso Nacional …

Los tres grilletes de la sanidad
Ernest Lluch popularizó en economía de la salud la figura de los tres grilletes de la sanidad. En su artículo publicado en el primer número de la Revista de Administración Sanitaria de 1997 y titulado “Costos crecientes y éxitos sanitarios públicos”, el ex-ministro de Sanidad desarrollaba las “bolas de preso” que sitúan en continuo riesgo …

Un balance preliminar del Tribunal de Cuentas portugués sobre la primera ola COVID-19
La última semana del mes de octubre participé en un interesante panel del III CONGRESSO INTERNACIONAL DE CONTAS PÚBLICAS que organizaban la Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas y la Academia Paulista de Contabilidade. Se trata de Instituciones importantes de Brasil que, con la maestra coordinacion del Dr. Ulisses Sales, no se amilanan ante la pandemia. Hay que avanzar. …
Sigue leyendo Un balance preliminar del Tribunal de Cuentas portugués sobre la primera ola COVID-19

Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)
La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar un interesante panel de cierre del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público, moderado por Miguel Ángel Cabezas, presidente de honor de FIASEP. Participaron Dolores Genaro Moya. Consejera del Tribunal de Cuentas, Jorge Castejón Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, Roberto Fernández Llera. Síndico Mayor …
Sigue leyendo Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

Los auditores dejan un recado a las Instituciones Europeas
Los fondos comunitarios de ayuda alcanzan montantes elevados en muchísimas áreas. Su utilización por los beneficiarios sufre (interesante verbo) fiscalizaciones recurrentes sobre la regularidad de su gestión. A veces no queda ahí la cosa y aparece la auditoría operativa. En algunos informes, como el que traemos hoy a esta bitácora, el análisis puede llegar a …
Sigue leyendo Los auditores dejan un recado a las Instituciones Europeas