La película The Insider es una película dirigida por Michael Mann en 1999. Fue distribuida en España con el título de El Dilema y en Latinoamérica como El Informante.
Si consulta cualquier reseña cinematográfica verá que el argumento está basado en un caso real: una de las principales tabacaleras del mundo fue demandada por la justicia americana por añadir sustancias aditivas al tabaco que incrementaban el poder adictivo del mismo.
En la película, Al Pacino da vida al director del programa 60 Minutos del canal CBS, que destapa todo el tema gracias a un confidente y antiguo bioquímico que había trabajado en la tabacalera Brown & Williamson llamado Jeffrey Wigand, al que da vida Russell Crowe, que deslumbra con una interpretación que le debió haber dado el Oscar para el que fue nominado y que luego no mereció por «Gladiator».
Sin embargo, la principal virtud de la película se encuentra en mostrar el funcionamiento y las políticas de empresa de los medios de comunicación, de la prensa y las televisiones; de la confrontación entre su línea editorial y sus propios intereses financieros.
También trata de abogados, en la doble vertiente procesal (juicio contra las tabacaleras) y civil (contrato de confidencialidad del honesto científico) que pasa a ser una prueba definitiva en el proceso. Ahí vemos el dilema del científico informante que es objeto de una extrema presión y un ataque mediático para desprestigiarle: pierde su cómoda posición profesional y social; el asunto le cuesta el divorcio y se degrada su salud física y psíquica. Algo que puede ocurrir también a un probo auditor.
Gracias Kike por recordarme estos días una de las mejores películas de esa década ¿Porqué no triunfó clamorosamente? Es un thriller de despachos donde los medios de comunicación no quedan demasiado bien, un crescendo en suspense que requiere un cierto nivel intelectual para seguirla durante dos horas y media y valorar todas sus maravillosas facetas. Un cóctel de científicos, políticos, abogados y periodistas.
¿Termina bien? Véala: no revelaré el final.
Pingback: La corrupción necesaria | Fiscalizacion
Pingback: Transparencia y Buen Gobierno | Fiscalizacion
Pingback: No lo llames denuncia, di “nominado” | Fiscalizacion.es