Los contables quieren salvar el mundo

Esta vez fueron 90 millones de dólares. Se esfumaron en la Agencia de la Juventud de Kenia. Una trama de facturas falsas y pagos de servicios inexistentes confirman el último escándalo de corrupción en la burocracia de ese país africano. Hasta aquí nada nuevo. Si lo fue la solución adoptada por el presidente de la …

Sigue leyendo Los contables quieren salvar el mundo

Varapalo europeo -políticamente correcto- al tratamiento de residuos

El Tribunal de Cuentas Europeo suele ser muy comedido en la presentacion de sus conclusiones, al igual que el resto de las Instituciones comunitarias. Recuerden aquella frase del Comisario Almunia cuando hablaba de sugerencias para referirse a verdaderos mandatos. De la misma manera, los auditores europeos acaban de aprobar un informe que califica de eficacia “limitada” …

Sigue leyendo Varapalo europeo -políticamente correcto- al tratamiento de residuos

El Cambio Climático y la Bolsa del CO2: un negocio al alcance de todos

Por Manuel Lagarón Comba. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 1992, en su Artículo 1.2 se refiere a este fenómeno atmosférico como algo «atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del …

Sigue leyendo El Cambio Climático y la Bolsa del CO2: un negocio al alcance de todos

Medio Ambiente y Fuerzas Armadas

Manuel Lagarón Comba. Las encuestas publicadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas señalan a las Fuerzas Armadas como una de las instituciones más valoradas por la población española. Quizá se deba a que éstas son un elemento relevante de vertebración social, lo que unido a una imagen moderna y cada vez más integrada en la …

Sigue leyendo Medio Ambiente y Fuerzas Armadas

Financiar y controlar el reciclado

Cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, desde que en 1972 la ONU aprobase la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Una magnífica ocasión para tratar desde esta bitácora el asunto del reciclado y sus implicaciones financieras. Quien contamina, paga La Unión Europea promulgó en …

Sigue leyendo Financiar y controlar el reciclado

Contrato de obras y evaluación del impacto ambiental

La normativa española en materia de evaluación de impacto ambiental -tanto estatal como autonómica- deriva de la Directiva 85/377 (modificada en 1997) relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos de obra pública (y privada) sobre el medio ambiente. En particular, las autopistas y las vías rápidas. Esa normativa comunitaria indica los elementos …

Sigue leyendo Contrato de obras y evaluación del impacto ambiental

La Huella Ecológica como indicador de gestión de política medioambiental

Por Manuel Lagarón Comba Una forma adecuada de evaluar la eficacia de cualquier política pública en relación con el medio ambiente es a través de la utilización de indicadores de gestión medioambiental. En este sentido, y pensando fundamentalmente en las corporaciones locales, nos hemos planteado la posibilidad de utilizar otro tipo de indicador, en este …

Sigue leyendo La Huella Ecológica como indicador de gestión de política medioambiental

El Medio Ambiente y la Declaración de Pamplona

Por Manuel Lagarón Comba El 15 de junio de 2006, los máximos representantes de los órganos autonómicos de control externo del Estado español constituyeron una conferencia de presidentes al objeto de favorecer la cooperación entre estas instituciones. Unos meses después, concretamente el 19 de octubre de 2006, dichos representantes firmaron la Declaración de Pamplona, un …

Sigue leyendo El Medio Ambiente y la Declaración de Pamplona

La Expo cumple las expectativas

La noticia que nos sirve hoy de comentario está en la portada de El Periódico correspondiente al 18 de julio pasado, aunque no debería ser un suceso tan extraordinario. Nadie titularía con esas grandes letras “un niño no muerde al perro”. Pero la realidad es que la experiencia en grandes fastos hispanos nos tiene acostumbrados …

Sigue leyendo La Expo cumple las expectativas

“¡Adiós, de parte del mayor contaminador del mundo…!”

Por Manuel Lagarón Comba. Estas son las palabras de despedida que el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica dirigió a sus colegas mandatarios en la pasada cumbre del G8 celebrada en Hokkaido (Japón), rubricando así su negativa a aceptar los objetivos del cambio climático propuestos en la misma. El comentarista Andrew Grice, del INDEPENDENT …

Sigue leyendo “¡Adiós, de parte del mayor contaminador del mundo…!”

Día del Medio Ambiente y auditoría

Cumplimos con agrado la obligación de realizar una breve reflexión, cada uno desde nuestra propia responsabilidad profesional, en el día internacional dedicado al Medio Ambiente. Hace unas semanas, el auditor Manuel Lagarón nos recordaba que la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) contenía un grupo de trabajo sobre auditoría medioambiental que ha realizado …

Sigue leyendo Día del Medio Ambiente y auditoría