Presupuesto y gasto público, nº 67

Ya está en descarga libre el último número de la revista Presupuesto y Gasto Público 67-(2/2012) que edita el Instituto de Estudios Fiscales, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Se trata de un ejemplar monográfico dedicado a la Economía de la Educación y cuyo sumario es el siguiente: 

SUMARIO

Un compendio de investigaciones en economía de la educación.

Gérard Lassibille. Institut de Recherche sur I’ Economie de I’Education (Francia)

María Lucía Navarro Gómez. Universidad de Málaga

La evaluación como instrumento de política educativa

Jorge Calero y Álvaro Choi. Universidad de Barcelona e Institut d’Economia de Barcelona

La evaluación de la eficiencia de las universidades públicas españolas: en busca de una evaluación neutral entre áreas de conocimiento

José María Gómez Sancho y María Jesús Mancebón Torrubia. Universidad de Zaragoza

Análisis de los condicionantes del rendimiento educativo de los alumnos españoles en PISA 2009 mediante técnicas multinivel

José M. Cordero Ferrera, César Manchón López y Rosa Simancas Rodríguez. Universidad de Extremadura

Colegios concertados y selección de escuela en España: un círculo vicioso

Roberto Fernández Llera y Manuel Muñiz Pérez. Universidad de Oviedo

Recursos escolares, competencias y fracaso. Un análisis regional

Josep-Oriol Escardíbul. Universidad de Barcelona & IEB & GIPE

Toni Mora. Universitat Internacional de Catalunya & IEB

La descentralización de la enseñanza no universitaria en España: análisis de convergencia desde la perspectiva del gasto

Carmen Pérez Esparrels. Universidad Autónoma de Madrid

Susana Morales Sequera. IES Juan de Mairena

Cecilia Albert. Universidad de Alcalá

María Ángeles Davia. Universidad de Castilla-La Mancha

Capital humano, abandono escolar y formación profesional de grado medio en España

Marta Rahona. Universidad Complutense de Madrid

Diferencias salariales, características del puesto de trabajo y cualificación: un análisis para el período 2005-2010

José María Arranz y Carlos García-Serrano. Universidad de Alcalá

Un comentario en “Presupuesto y gasto público, nº 67

  1. El objetivo del presupuesto es planificar los gastos futuros de la compañía y proporcionar una herramienta permanente que le ayudará en el control de los gastos reales. En los raros casos en que la empresa no preparar el presupuesto se corre el riesgo de perder el control de los gastos reales y, en casos severos, esto puede llevar a una quiebra de la empresa.

    Me gusta

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.