Innovación en el control y la gestión pública local

 Los días 1 y 2 de julio se celebraron en formato virtual las IV Jornadas sobre el Sector Local organizadas por la Fundación FIASEP con la Universidad de Salamanca. Entre las actividades del seminario tuvo lugar la entrega del Premio Juan Raya Gómez a la “Innovación en el control y la gestión pública local” (1ª edición). Un galardón que lleva el nombre de quien fuera vicepresidente de la Fundación organizadora y que fue otorgado a dos organizaciones muy destacadas por sus proyectos innovadores en el ámbito de la gestión, el control y la auditoría del mundo local.

Recogieron el premio, Lourdes Torres, catedrática de contabilidad de la Universidad de Zaragoza  en representación deGespúblicaJoseba Intxausti, en representación de EUDEL. Presentamos a continuación las principales características del premio y de los grupos ganadores que acumulan trabajos de altísima calidad y logros vanguardistas, en los dos ámbitos reconocidos.

Premio Juan Raya

A finales del año pasado nació la idea de convocar un premio exclusivamente para el ámbito local que considerara el avance en la “Innovación en el Control y la Gestión Pública Local”. Se pretendía reconocer y difundir tanto los proyectos innovadores en ese ámbito de la gestión, el control y la auditoría. Se valora tanto el tema de investigación como la trayectoria profesional de personas físicas y/o equipos de profesionales públicos y/o privados que con su trabajo y dedicación hayan contribuido a la mejora de la gestión de los fondos públicos locales.

En abril de este año tuvimos la triste noticia del fallecimiento del vicepresidente de Fiasep, D. Juan Raya, uno de los impulsores del diseño de este premio. En esas circunstancias, el Patronato de FIASEP acordó que se denominara como “Juan Raya Gómez” al objeto de reconocer y ensalzar a su persona que tanta dedicación y saber estar ha dejado en nuestra fundación y en los entornos donde ha trabajado y desarrollado su actividad profesional.

Así, se otorgó un premio a cada uno de los dos finalistas:

Los pioneros siguen siendo la principal referencia

Lourdes Torres recogiendo el premio

En su vertiente investigadora y divulgativa se reconoció al Equipo de Investigación “Gespública” de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza.

El grupo de investigación   GESPUBLICA está liderado por los Catedráticos Lourdes Torres y Vicente Pina siendo reconocido por el Gobierno de Aragón como Grupo de Referencia y -lo que es más importante- por toda nuestra comunidad fiscalizadora.

Se trata, en mi opinión, de uno de los equipos ejemplares de todo el ecosistema universitario español; de los pocos que funciona como tal, con liderazgo personal en intelectual, trayectoria y resultados.

Su ámbito de investigación se centra en la contabilidad, la auditoría y la gestión de las entidades públicas, y engloba, entre otros, los siguientes campos: la contabilidad pública a nivel internacional, el análisis de eficiencia y calidad en los servicios públicos, los indicadores de gestión en las AAPP, la colaboración público privada en la prestación de servicios públicos (PPP), el e-government o administración electrónica o política de comunicación de los OCEX.

 Ha publicado un amplio número de artículos en las principales revistas internacionales, siendo de los primeros de ese área en hacerlo en revistas internacionales (lo que no era habitual en los años 90) así como en participar en proyectos competitivos de investigación de ámbito europeo y nacional Les hemos visto y escuchado en los principales congresos internacionales de contabilidad y gestión, transfiriendo los resultados de su investigación a la sociedad mediante contratos. Destaca la coordinación de la traducción y traducción al español de las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards) emitidas por el IASB y de las Normas Internacionales de Información Financiera para el Sector Público (International Public Sector Accounting Standards) emitidas por el IPSASB, actividades que ya presentamos en esta bitácora … ¡hace diez años!

GESPÚBLICA ha sido el pionero en España de la docencia e investigación en contabilidad pública, con amplio reconocimiento internacional.

Por otra parte, dirigen y coordinan el Diploma de Especialización en Contabilidad y Auditoría de las Administraciones Públicas Territoriales, que ya va en su 25 edición. Este diploma tiene como principal objetivo la formación de profesionales y universitarios en técnicas de contabilidad y auditoría de las administraciones públicas, especialmente, las locales, tanto para ejercer una función contable o de gestión en el seno de estas, como para desarrollar funciones de auditoría en organismos públicos o firmas privadas.

Premio al premio

Página web de EUDEL

El otro proyecto reconocido con galardón fue el Sello de excelencia en gobernanza “Innovación democrática y buen gobierno de los ayuntamientos vascos”, impulsado por la Asociación de Municipios Vascos-EUDEL y el Consejo de Europa.

El Sello ELoGE (European Label of Governace Excellence) es el mayor reconocimiento del Consejo de Europa para los gobiernos locales que alcanzan la Excelencia en Gobernanza e Innovación Democrática. Es un sistema de reconocimiento impulsado a nivel de los municipios europeos con el fin de orientar la acción conjunta de los gobiernos locales hacia una gestión municipal eficaz y eficiente, con enfoque de sostenibilidad. El Sello europeo ahonda en la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.

La Asociación de Municipios Vascos ha realizado un gran esfuerzo para innovar la gobernanza municipal, con un claro avance en la innovación pública y la mejora continua

El Sello es una acreditación basada en un exigente sistema de autoevaluación, en base a 12 principios de buena gobernanza, que a su vez contienen un total de 97 de indicadores. Además de la autoevaluación, la metodología también incluye la participación de los cargos electos, así como de la ciudadanía.

En el año 2017, EUDEL-Asociación de Municipios Vascos, colaboradora habitual del Consejo de Europa, apostó por adaptar su metodología ELoGE a la realidad de los Ayuntamientos del País Vasco, convirtiéndose para ello en la primera plataforma regional acreditada en Europa para implantar el Sello en el conjunto de municipios de toda una comunidad autónoma (251 municipios de la CAPV).

Hasta la fecha se han celebrado tres ediciones (2017, 2018 y 2020), en las que 16 Ayuntamientos han participado y 8 de ellos han obtenido el Sello (dos de ellos ya lo han renovado). Estos son los primeros municipios vascos en sumarse a la exclusiva lista ELoGE, compuesta por apenas un centenar de gobiernos locales reconocidos con el distintivo europeo.

El proyecto se basa en la mejora continua y la innovación. Una vez obtenido, la acreditación del Sello debe renovarse cada 2 años, con el objetivo de promover la mejora continua y la innovación del gobierno municipal. Además, la herramienta se revisa en cada nueva edición para adaptar la evaluación a los diferentes contextos sociales y económicos (COVID-19), todo ello sin modificar los indicadores establecidos por Europa.

Hasta la fecha, los resultados obtenidos gracias a esta herramienta son:

  • Una autoevaluación fidedigna y acorde a los estándares europeos de excelencia para los participantes.
  • La generación de un banco de buenas prácticas.
  • La celebración de sesiones de comparación entre los Ayuntamientos.

3 comentarios en “Innovación en el control y la gestión pública local

  1. Pingback: 1ª EDICIÓN DEL PREMIO ”JUAN RAYA GÓMEZ” A LA INNOVACIÓN EN EL CONTROL Y LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL. - Fundación FIASEP

  2. Pingback: I Edición del Premio a la Innovación en el Control y Gestión Pública Local - Fundación FIASEP

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.