Revista Auditores nº 19

Captura de pantalla 2015-11-23 18.40.21 Ya está en descarga libre en número 19 de la revista Auditores que publica el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) correspondiente al primer semestre de 2013. Entre los contenidos destacamos los siguientes: 

14. Entrevista, con Rafael Cámara, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

21. Reportaje: La ética, el pilar de la auditoría por Tatiana Nogueras. La crisis económica ha puesto el acento en el importante papel de los auditores a la hora de restaurar la confianza en el sistema, una labor que requiere un comportamiento ético intachable. Para ello, el Código de Ética de IFAC y el del ICJCE son de obligado cumplimiento. Incluye una entrevista con Jörgen Holmquist, presidente del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA)

31. Crónica del XXI Congreso Nacional de Auditoría organizado en Zaragoza por el Instituto de Censores los días 28 y 29 de noviembre de 2012. Su lema fue “Auditoría. Nuevas necesidades. Nuevos desafíos” y congregó a más de 500 profesionales del sector.

35. Premios: ¿Las cuentas cuentan? ¿Y qué cuentan? La Agrupación Territorial 1ª convocó por tercer año consecutivo el premio de ensayo breve para estudiantes “Las cuentas cuentan”, con el objetivo de hacer reflexionar a los universitarios sobre la importancia de la información financiera en los mercados. Cristina González Grandía, alumna de primer curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), fue la ganadora.

45. Comentarios Normativos por Carlos Mir Fernández. Sin duda la principal novedad normativa del semestre, dentro del terreno de auditoría, ha sido la Resolución de 31 de enero de 2013 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), por la que se someten a información pública las nuevas Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, culminando así un largo proceso de revisión y ‘aclaración’ de la normativa internacional de auditoría para adaptarla a nuestro marco normativo, que finalizará una vez que aquéllas sean aprobadas definitivamente.

Descargar en pdf

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.