Fiscalizando la prevención del fraude

Siempre que analizo un tema, institución o informe para mis queridos fiscalizadores blogueros, pido ayuda a San Google para ver su repercusión y actualidad. Al “cacharrear”, es habitual toparse de bruces con el dilema periodístico de la botella medio llena o medio vacía, según las diversas sensibilidades del medio. Eso es lo que detectamos hoy …

Sigue leyendo Fiscalizando la prevención del fraude

Inteligencia universitaria

La administración o la fiscalización de las universidades públicas lleva años presente en la mayoría de los congresos que tratan de gestión o control público, no sin el empeño de muchos funcionarios del ramo que lograron que esa presencia se instalase en la normalidad. Durante el panel C.2 del IX Congreso Nacional de Auditoría del …

Sigue leyendo Inteligencia universitaria

Puertas giratorias y órganos de control

Durante la reciente estancia en Medellín, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia que dirige John Cardona Arteaga (en la foto presentando) convocó una reunión de trabajo con los Contralores territoriales de Colombia, un total de 63, precedida de una exposición en la que acompañé al Fiscal Jefe del Tribunal …

Sigue leyendo Puertas giratorias y órganos de control

El control de la gestión del agua y los OCEX

La Audiencia de Cuentas de Canarias ha aprobado esta semana el informe de Fiscalización de la Captación y Distribución del Agua por las Entidades Locales en el año 2012, en el que se analiza el modelo de gestión, precios y debilidades del sistema y se plantean una serie de recomendaciones para mejorar el uso de …

Sigue leyendo El control de la gestión del agua y los OCEX

El caso del investigador a dieta

 Hoy traemos a la bitácora la Sentencia de primera instancia, 13/2013 de 4 de noviembre pasado, dictada por la Consejera del Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, por la que se obliga a un profesor universitario al reintegro de determinados gastos –viajes, dietas, comidas y otros- de un proyecto de …

Sigue leyendo El caso del investigador a dieta

El principio de la buena administración en contratación

 La Cámara de Cuentas de Madrid suele recriminar el abuso de la contratación menor o negociada por ser contrario al principio de buena administración que proclama el artículo 25 TRLCSP. Así entre los últimos, el Informe de Fiscalización de la Contratación en el Sector Público Madrileño. Ejercicio 2011, incluye serias censuras a Instituciones por determinados …

Sigue leyendo El principio de la buena administración en contratación

Lo pequeño es moroso

Parodiando la famosa obra de Schumacher (el economista, no el piloto) y en relación con las finanzas municipales, diríamos que los pequeños ayuntamientos españoles tienen un serio problema, no sólo de financiación: son remolones en la rendición de cuentas, como puede verse hoy en el artículo de El País. Tras la nueva Ley de Economía Sostenible, …

Sigue leyendo Lo pequeño es moroso

Tecnópolis

La Universidad que creó la Ley de Reforma Universitaria, en 1983, supuso un cambio en el concepto tradicional que las Instituciones de Educación Superior habían tenido en España. Su mayor autonomía y cierta tendencia hacia una estructura “menos rígida” pareció dotarlas de una sustancia más empresarial.  Aunque hay todavía mucha resistencia al cambio, las universidades …

Sigue leyendo Tecnópolis

Ayuntamientos en lista de espera

La semana pasada, el Consejo de Cuentas de Castilla y León celebró, en su sede Palentina, la Comisión de coordinación del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo autonómicos, que se ocupa del sector público local. El Consejero responsable del departamento de Entidades Locales en el Tribunal de Cuentas de España, Ramón Álvarez …

Sigue leyendo Ayuntamientos en lista de espera

Recetario breve de las deficiencias en la contratación local

El Pleno del Tribunal de Cuentas de España ha aprobado, en su sesión de 30 de Noviembre de 2010, el Informe de Fiscalización de los Sectores Públicos Autonómico y Local, ejercicios 2004 y 2005, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales. Se trata de un extenso informe, pendiente todavía de publicación en la …

Sigue leyendo Recetario breve de las deficiencias en la contratación local

X aniversario de la Cámara de Cuentas de Madrid

Hoy se celebró en Madrid un ciclo de conferencias para conmemorar la primera década de vida de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, desde que la presidiera por primera vez nuestro querido amigo Ramón Muñoz, fallecido hace unos meses. El acto contó con cinco conferencias magistrales. La inaugural de Joaquín Leguina, miembro permanente …

Sigue leyendo X aniversario de la Cámara de Cuentas de Madrid

La cigarra y la hormiga

El Real Dcreto-Ley 5/2009 aprobado el viernes pasado, para facilitar a las Entidades Locales (EELL) el saneamiento de deudas pendientes de pago con empresas y autónomos viene a modificar la autorización a los ayuntamientos que hubieran liquidado el ejercicio 2008 con remanente genérico de tesorería negativo o tengan obligaciones vencidas y exigibles pendientes de aplicar …

Sigue leyendo La cigarra y la hormiga

Ayudas al desarrollo

  La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid acaba de hacer público el informe sobre la Cooperación al Desarrollo en las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma. Entre sus principales conclusiones destacamos las siguientes, que por su carácter general suponen una reflexión aplicable a todas las CCAA: La política de cooperación al desarrollo …

Sigue leyendo Ayudas al desarrollo