Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

La economía tiene explicaciones para todo

Hace unos días celebramos el merecido homenaje al profesor de la Universidad de Oviedo Francisco Bastida, con ocasión de su jubilación forzosa. Era el justo reconocimiento a un riguroso constitucionalista y habitual colaborador de tribunas dominicales en La Nueva España. Muchos colegas académicos destacaron su generosa dedicación y la promoción de tantos catedráticos. Sus antiguos …

Sigue leyendo La economía tiene explicaciones para todo

Los tres grilletes de la sanidad

Ernest Lluch popularizó en economía de la salud la figura de los tres grilletes de la sanidad. En su artículo publicado en el primer número de la Revista de Administración Sanitaria de 1997 y titulado “Costos crecientes y éxitos sanitarios públicos”, el ex-ministro de Sanidad desarrollaba las “bolas de preso” que sitúan en continuo riesgo …

Sigue leyendo Los tres grilletes de la sanidad

Inteligencia universitaria

La administración o la fiscalización de las universidades públicas lleva años presente en la mayoría de los congresos que tratan de gestión o control público, no sin el empeño de muchos funcionarios del ramo que lograron que esa presencia se instalase en la normalidad. Durante el panel C.2 del IX Congreso Nacional de Auditoría del …

Sigue leyendo Inteligencia universitaria

¡Ojo al dato! Una Administración Pública digital

La centenaria y prestigiada revista El consultor abre estos días con una interesante entrevista en acceso libre a Ignacio Cabeza del Salvador, Presidente de la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público  (FIASEP) a cargo de la letrada del Tribunal de Cuentas, Pilar Jiménez Rius. Entre otras cosas, hablan del IX …

Sigue leyendo ¡Ojo al dato! Una Administración Pública digital

Retos de la economía española

Este miércoles 8 de abril de 2020 a las 19 horas tendrá lugar en el Colegio de Economistas de Madrid la presentación online del nº extraordinario de la revista Economistas. Con el título «España 2019. Un balance» (ya se puede descargar) ofrece la oportunidad de escuchar  la intervención del ministro de Seguridad Social, José Luis …

Sigue leyendo Retos de la economía española

Fiscalizando el trabajo de las Autoridades Fiscales europeas

El Tribunal de Cuentas Europeo acaba de hacer público su Informe Especial nº 22/2019 denominado “Requisitos de la UE para los marcos presupuestarios nacionales” con el habitual subtítulo-recomendación: “Es necesario seguir reforzándolos y supervisar mejor su aplicación”. Los auditores evaluaron si se lograron los resultados previstos con las medidas adoptadas por la Comisión a raíz …

Sigue leyendo Fiscalizando el trabajo de las Autoridades Fiscales europeas

Estabilidad presupuestaria y sistema de pensiones

El director de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIREF, José Luis Escrivá Belmonte (a la izquierda  en la foto) intervino anteayer en la Cámara de Comercio de Oviedo (con Carlos Paniceres, su presidente en el centro) presentado por el Síndico Mayor del Principado de Asturias, Roberto Fernández Llera. La prensa destaca de su presentación que …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria y sistema de pensiones

Estado del bienestar

Esta semana he participado en el 16º Curso de verano de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada, promovido por la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de la ciudad. Dirigido por el profesor Pedro Santana Martínez, lleva por título “El Estado del Bienestar” y aglutina un conjunto de ponencias sobre una variada …

Sigue leyendo Estado del bienestar

Mejora la rendición de cuentas local

Esta mañana he participado en una interesante jornada de formación del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en la Diputación de Valencia. Se trataba de analizar y discutir los últimos informes de fiscalización local de las Instituciones de Control para un nutrido grupo de funcionarios, dentro del Programa "Aspectos prácticos de la fiscalización y gestión …

Sigue leyendo Mejora la rendición de cuentas local

Los ayuntamientos salen del túnel

El próximo 25 de abril, el Registro de Economistas Auditores, en su sede central del Consejo General del Colegio de Economistas, en  Madrid, organiza una interesante actividad de inscripción gratuita: la V Jornada de Auditoría del Sector Público donde tendré el honor de participar en uno de sus paneles, sobre la colaboración de los auditores privados …

Sigue leyendo Los ayuntamientos salen del túnel

De Colombo a Robocob

Hay dos modelos extremos de policía. Está el eficaz Robocob repartiendo estopa sin sentimiento como robot que era y el teniente Colombo –los jóvenes que no vivieron los 70 no sabrán de quien hablo- con una gabardina vieja y fumando sus malolientes puros, desenmascara al autor del crimen perfecto, gracias a un detalle menor, siempre aparentando ser …

Sigue leyendo De Colombo a Robocob

¿Morirán las facturas del cajón?

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) es la institución garante del cumplimiento efectivo del principio de estabilidad presupuestaria y de la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas. Lo hace a través de la evaluación continua del ciclo presupuestario, del endeudamiento público y de las previsiones económicas. Como reconocía recientemente José Marín, director de la …

Sigue leyendo ¿Morirán las facturas del cajón?

Instituciones de la nueva Gobernanza Fiscal

El artículo del joven hacendista Dr. Fernández Llera publicando hoy en el diario económico Cinco Días pone sobre la mesa como los órganos de control externo (OCEX) han sido apartados de la supervisión de las previsiones económicas por la nueva Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Para el autor persisten dudas razonables sobre la “objetividad de criterio” …

Sigue leyendo Instituciones de la nueva Gobernanza Fiscal

Llega la policía presupuestaria

El Gobierno hizo público hace unas semanas el texto de un proyecto de Ley Orgánica de creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, destinado a “garantizar el compromiso de todas las Administraciones Públicas en el estricto cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria”. Se presenta como un desarrollo que mejora la gobernanza económica, sobre …

Sigue leyendo Llega la policía presupuestaria