Algoritmos y decisiones públicas: últimas novedades

Enrique Benítez Palma ha sido Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía durante seis años, tras otros muchos como alto funcionario de la Junta de Andalucía. Sus líneas de investigación y más recientes publicaciones están vinculadas al mundo de la burocracia digital y el nuevo papel del auditor, a los y la ciberseguridad como …

Sigue leyendo Algoritmos y decisiones públicas: últimas novedades

El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Una de las mesas más interesantes del programa del CCIL21 celebrado durante la semana pasada en Huesca, analizó los sistemas de información dentro de los procesos de control financiero permanente y auditoría pública. El ponente principal fue Vanessa González San Julián, Jefe del Equipo de auditoría Informática de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). …

Sigue leyendo El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Ejercicio eficaz del control interno

El área de Intervención General de la Diputación de Girona es uno de los núcleos profesionales más importantes e innovadores de España en el ámbito de la fiscalización y el control financiero. Por eso es habitual la generosa participación en congresos y seminarios, exponiendo alguna de sus experiencias. No podían faltar, por lo tanto, en el …

Sigue leyendo Ejercicio eficaz del control interno

Domus novus administrativa: citius altius fortius

«Más rápido, más alto, más fuerte» fue la famosa frase del barón de Coubertin en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna, en 1896. Podríamos aplicarla a las loables intenciones de la nueva gestión electrónica en el sector público que quiere también llegar de manera mucho más rápida y transparente a cualquier …

Sigue leyendo Domus novus administrativa: citius altius fortius

Tecnogados y abólogos

El miércoles pasado concluyó el III Congreso Anual del Observatorio de la Contratación Pública (ObCP.es). Pudimos asistir a interesantes paneles y talleres que atacaron desde diversos flancos el fenómeno poliédrico de la contratación, que pronto podremos descargar. Difícil decisión para los participantes asistir a un taller u otro, entre tanto nivel. El taller 4 que …

Sigue leyendo Tecnogados y abólogos

Una mesa memorable

Badajoz: arranca el Congreso de Control Interno Local CCIL’19

Esta mañana se ha inaugurado en el edificio Siglo XXI de Badajoz el I Congreso de Control Interno Local (CCIL’19) que organizan conjuntamente la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y la Diputación de Badajoz, con el apoyo de un importante grupo de colaboradores y patrocinadores, así como el esfuerzo de un competente …

Sigue leyendo Badajoz: arranca el Congreso de Control Interno Local CCIL’19

La nube como riesgo y como oportunidad

Esta semana tuvimos ocasión de escuchar en la Universidad de Oviedo a reconocidos expertos en materia de contratación pública electrónica. Se trataba de un curso de formación organizado por la Gerencia para responsables de la administración universitaria. Francisco Javier García, funcionario de la Universidad de Castilla la Mancha, terminó el programa abordando la situación actual …

Sigue leyendo La nube como riesgo y como oportunidad

El eficientísimo caso de las obligaciones voluntarias

El principio de eficiencia del gasto público se consagró en el artículo 31.2  de nuestra Constitución de 1978. Desde entonces han sido muchas las leyes que han invocado el concepto. Una de las principales, la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera concretó en su artículo 7 el Principio de eficiencia en la asignación …

Sigue leyendo El eficientísimo caso de las obligaciones voluntarias

La contratación no es labor para viejos

La noticia que hoy nos proporciona La Voz de Galicia nos recuerda aquella película ganadora de cuatro oscars en 2007 y ambientada en la frontera norteamericana con México. El asunto tiene relación con el informe de fiscalización de la contratación del Servicio Gallego de Salud entre los ejercicios 2012 y 2014, y pone de manifiesto que la buena …

Sigue leyendo La contratación no es labor para viejos

Próximos cursos y seminarios para gestores y auditores públicos

El otoño llega y no sólo caen las hojas del calendario. Llegan los seminarios y congresos. En octubre y noviembre tradicionalmente se realizan actividades de primer nivel. Empiezo primero por las grandes actividades y después los cursos monográficos. Entre los días 26 y el 28 de octubre, la Universidad Jaume I de Castellón celebra las 34 Jornadas …

Sigue leyendo Próximos cursos y seminarios para gestores y auditores públicos

Disponible el número 53 de la Revista Española de Control Externo

El número 53 de la Revista Española de Control Externo que edita el Tribunal de Cuentas ya está disponble en descarga libre. En este caso, se trata de un número monográfico dedicado a los múltiples aspectos de la fiscalización operativa de cuya coordinación se ha encargado la Consejera del Tribunal de Cuentas de España, Mª …

Sigue leyendo Disponible el número 53 de la Revista Española de Control Externo

La insatisfacción con los servicios públicos tocó suelo en 2015

Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios realizó el año pasado un interesante informe titulado “Calidad y sostenibilidad de los servicios públicos” que parece constatar como se estabiliza el nivel de insatisfacción de la ciudadanía con los servicios públicos. En 2014 y continuando la tendencia iniciada en 2013, …

Sigue leyendo La insatisfacción con los servicios públicos tocó suelo en 2015

Las nuevas leyes administrativas y las universidades públicas

Recordemos que, en la actualidad, tras la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, nuestras universidades públicas ya no serán necesariamente AA PP. Aunque esa pertenencia al sector público institucional, si me apuran, es el menor de los cambios a los que …

Sigue leyendo Las nuevas leyes administrativas y las universidades públicas

La auditoria de los sistemas de facturación electrónica como nueva obligación anual del Interventor

Bastantes funcionarios de las áreas de contabilidad y control interno se quejan de la gran carga de remisión de información periódica y de nuevas responsabilidades que les ha traído la legislación de estabilidad presupuestaria. Por si era poco, el Senado acaba de aprobar un proyecto de Ley que modifica importantes normas económicas, desde la Ley …

Sigue leyendo La auditoria de los sistemas de facturación electrónica como nueva obligación anual del Interventor