Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre "Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE", organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las …

Sigue leyendo Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

El triángulo del fraude se jubila

El triángulo del fraude cumple setenta años. Desde que fuera formulado por primer vez por el criminologo norteamericano Donald R. Cressey  en 1951, se ha convertido en un clásico que se utiliza tanto en la investigación sobre la delincuencia organizada como en auditoría interna. Los tres lados son: la motivación (incentivo propio o externo), la oportunidad (deficiencias …

Sigue leyendo El triángulo del fraude se jubila

El estrés de la maquinaria administrativa

Estos días 3 y 4 de junio, se ha celebrado en Barcelona el IX Congreso de ACCID, en la sede de la Escuela de Negocios de la Universidad Pompeu Fabra, que acaba de nombrar como Rector al actual vicepresidente de ACCID, Oriol Amat, con el 80% de los sufragios. El congreso se desarrolló en formato híbrido …

Sigue leyendo El estrés de la maquinaria administrativa

Superando en 2021 los retos de la auditoría en las entidades locales

El sector local ha sufrido durante los últimos años toda una revolución dese el punto de vista del control efectivo. El Real Decreto 424/2017 supuso un importante revulsivo en ese sentido, que exige una formación continua y profunda. El grupo editorial Wolters Kluver se ha convertido en el principal dinamizador y difusor del conocimiento económico …

Sigue leyendo Superando en 2021 los retos de la auditoría en las entidades locales

La culpa fue del auditor

Ayer-hoy he participado unas interesantes Jornadas Internacionales de Control y Transparencia Gubernamental del colegio de economistas argentino que se celebran en Santa Fe con el lema: "(Re) Pensar el control y la transparencia para una democracia de calidad". Representamos a España tres miembros de la comunidad universitaria de la UCLM vinculados al Master Oficial on line …

Sigue leyendo La culpa fue del auditor

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …

Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

La utilización intensiva de las nuevas tecnologías por parte de las Administraciones Públicas es una realidad innegable. En nuestra vida cotidiana, tanto en el sector privado como en el público, aparecen cada vez más herramientas de inteligencia artificial. Entre ellos, destacan los algoritmos como principal herramienta. Un algoritmo es un conjunto de reglas e instrucciones …

Sigue leyendo No puedo subir al avión. La máquina dice que la foto del pasaporte no es mía

Riesgos y control interno local

Este jueves 28 de enero participo en un interesante encuentro promovido por Wolters Kluwer bajo el título “El ejercicio del control interno en la gestión económico-financiera de las entidades locales”. Un programa donde también colaboran Enrique Barreres, Núria Josa y José Fernando Chicano, especialistas reconocidos del ámbito presupuestario local. El Reglamento de Control Interno de …

Sigue leyendo Riesgos y control interno local

Dos buenas prácticas de fiscalización en tiempo real de la gestión de la pandemia

Hoy presentamos la colaboración del funcionario mejicano Carlos Miguel Gómez Márquez que apunta a los seguidores del blog dos interesantes experiencias de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) enfrentando la fiscalización de la gestión de la pandemia. Fiscalización en “tiempo real”: Lecciones desde el virus SARS-CoV-2 para potenciar el rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores ante …

Sigue leyendo Dos buenas prácticas de fiscalización en tiempo real de la gestión de la pandemia

Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

El Tribunal de Cuentas Europeo suele hacer público durante el mes de noviembre el informe anual sobre la ejecución del presupuesto correspondiente ejercicio anterior. Incluye la conocida Declaración de fiabilidad (“Opinión desfavorable sobre la legalidad y regularidad del gasto”) presentada al Parlamento Europeo y al Consejo. También divulgan su propio resumen junto al extenso texto. …

Sigue leyendo Aprendiendo a comunicar desde las Instituciones Europeas

Un balance preliminar del Tribunal de Cuentas portugués sobre la primera ola COVID-19

La última semana del mes de octubre participé en un interesante panel del III CONGRESSO INTERNACIONAL DE CONTAS PÚBLICAS que organizaban la Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas y la Academia Paulista de Contabilidade. Se trata de Instituciones importantes de Brasil que, con la maestra coordinacion del Dr. Ulisses Sales, no se amilanan ante la pandemia. Hay que avanzar. …

Sigue leyendo Un balance preliminar del Tribunal de Cuentas portugués sobre la primera ola COVID-19

Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar un interesante panel de cierre del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público, moderado por Miguel Ángel Cabezas, presidente de honor de FIASEP. Participaron Dolores Genaro Moya. Consejera del Tribunal de Cuentas, Jorge Castejón Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, Roberto Fernández Llera. Síndico Mayor …

Sigue leyendo Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

Ecos del Congreso Nacional de Auditoría del sector público (I)

Enrique Dans contaba ayer que la compañía que explota Zoom ha visto desde el inicio de la pandemia como su valor se incrementaba de manera imparable y consistente hasta los 152.000 millones de dólares ¿Qué es zoom? Los congresos virtuales suelen usar esta herramienta para facilitar la comunicación a cientos o miles de participantes. FIASEP …

Sigue leyendo Ecos del Congreso Nacional de Auditoría del sector público (I)

El auditor ya es un profesional digital

El IX Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público lleva como título “La Administración Digital: Un reto para la gestión y la auditoría del sector público”. El primer debate plenario abordará un tema de gran actualidad: El big data y la auditoría digital. Dirigirá la mesa presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, …

Sigue leyendo El auditor ya es un profesional digital

Opinión favorable con salvedades emocionales

Dentro del IX CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO que organizan FIASEP y la Universidad de Salamanca la tarde del próximo jueves 15 de octubre se abordará el tema de la inteligencia emocional en la Administración Pública dentro del grupo de trabajo C1. Modera la actividad Aitor Alzola de Antoñana, Presidente del Comité de Firmas …

Sigue leyendo Opinión favorable con salvedades emocionales