El protervo caso de los reintegros contumaces

Ya lo sé. Ha debido consultar el diccionario para entender el sentido título que hoy traemos a la bitácora. Teníamos desatendida esta sección así que fue menester bucear por la jurisprudencia para cumplir e instruir deleitando. El caso que hoy presentamos pretende resolver la aguda cuestión de cuántas veces pueden fiscalizarme una misma subvención … …

Sigue leyendo El protervo caso de los reintegros contumaces

Inteligencia artificial y auditoría

La jornada del viernes 11 de noviembre del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público comenzó con el esperado panel sobre Inteligencia artificial moderada por María Dolores Jarrillo Cerrato, Subdirectora Técnica de la Presidencia de la Sección Fiscalización del Tribunal de Cuentas. Eran ponentes Ismael Garcia Cebada, director de la Oficina de Informática Presupuestaria de …

Sigue leyendo Inteligencia artificial y auditoría

Funcionarios y políticos

La prudencia, además de ser uno de los grandes principios contables y financieros, es una de las pocas ventajas que proporcionan las canas. Por eso nunca escribo de asuntos que puedan tener relación con la actualidad política. Algunos lectores lo perciben como debilidad y otros como simple discreción. Las leyes y el sentido común de …

Sigue leyendo Funcionarios y políticos

Los auditores claman contra la lenta gestión presupuestaria europea

Todos los años, mediado el otoño, se hace público el informe del Tribunal de Cuentas Europeo que fiscaliza anualmente los ingresos y los gastos del presupuesto de la UE (en 2014, un total de 142 500 millones de euros) y emite una opinión sobre la medida en que estos son conformes a las normas y …

Sigue leyendo Los auditores claman contra la lenta gestión presupuestaria europea

Gastar bien, y no solo correctamente

 Durante la última semana se han hecho públicos dos informes del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) que arrojan serias dudas sobre los controles de los fondos europeos destinados al Desarrollo Rural y a la Política Agraria Común (PAC). Los trabajos de auditoría constataron que las insuficiencias de control, seguimiento y evaluación de los Estados miembros …

Sigue leyendo Gastar bien, y no solo correctamente

«Los investigadores europeos soportan una burocracia excesiva»

 Un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo se ha hecho público hoy, titulado «¿Ha garantizado la Comisión la ejecución eficiente del Séptimo Programa Marco de Investigación?». Según se concluye, la Comisión Europea ha introducido una serie de medidas para reforzar su gestión del Séptimo Programa Marco de Investigación (VII PM). Sin embargo, los investigadores …

Sigue leyendo «Los investigadores europeos soportan una burocracia excesiva»

Cuídate de mi, Interventor

Decíamos hace un par de años, que la vida de los interventores se desarrolla en un campo de minas. Por suerte, la pericia de estos profesionales les permite reconocer y manipular esos peligros. Sin embargo, con alguna frecuencia, un colega sufre una desgracia desactivando los artefactos. Cualquier atención es poca. Los interventores (o los auditores) son …

Sigue leyendo Cuídate de mi, Interventor

El presupuesto europeo: una gestion de alto riesgo

Este año, el Tribunal de Cuentas Europeo cumple 35 ejercicios fiscalizando el presupuesto de la UE (antes la CEE). Supone un ejemplo a seguir en todo lo referente a la elaboración y el contenido de sus informes, así como en su cuidada divulgación (lo último: su Twitter). Nos deja hoy el trabajo hecho para mañana en …

Sigue leyendo El presupuesto europeo: una gestion de alto riesgo

El asombroso caso del beneficiario pudoroso

La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, en una reciente sentencia, ha tenido ocasión de estudiar el contenido y alcance de la obligación del sometimiento a los controles financieros por parte del beneficiario de una subvención. Superar los controles del Ente que otorga la subvención no es suficiente, pues nada impide a la …

Sigue leyendo El asombroso caso del beneficiario pudoroso

Fiscalizando la política agroambiental europea

Los Fondos europeos destinados al pago de ayudas agroambientales durante el período 2007-2013 ascendieron a 22.200 millones de euros. Por su importancia, el Tribunal de Cuentas Europeo acaba de hacer público el Informe Especial 7/2011 titulado ¿Se han concebido y gestionado de forma correcta las ayudas agroambientales?  Las ayudas agroambientales se aplican a través de …

Sigue leyendo Fiscalizando la política agroambiental europea

Simplificar la gestión de la investigación

Ya hemos comentado en esta bitácora los numerosos guiños producidos en la Ley de la Ciencia -que entrará en vigor dentro de cinco meses- cuyo texto contiene varias previsiones destinadas a facilitar los procesos de gestión de la investigación y la transferencia de conocimiento. Hoy comentamos la disposición adicional undécima que simplifica la justificación y …

Sigue leyendo Simplificar la gestión de la investigación

Gestión de las actividades de investigación

El Tribunal de Cuentas ha aprobado, en su sesión de 27 de enero de 2011, el informe “fiscalización de la gestión de los gastos e ingresos de los proyectos y actividades de investigación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con otras entidades públicas y privadas. Ejercicio 2007”. La fiscalización tenía …

Sigue leyendo Gestión de las actividades de investigación