Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

La auditoría pública ha mantenido durante los últimos años un crecimiento espectacular, continuo y adaptado a las crecientes exigencias profesionales e institucionales. No entro en detalles porque, si usted está leyendo esta bitácora es un iniciado de este mundo, en algunas de sus diversas esferas. Ha habido muchos e interesantes cambios que han impulsado esa …

Sigue leyendo Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

Responsabilidades en las sociedades estatales

El Tribunal de Cuentas celebra sus plenarios el último jueves de cada mes. La reunión del mes de octubre aprobó, entre otros muchos, el informe sobre Implementación de modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales relatico al ejercicio 2018. Un trabajo que se encuadra dentro …

Sigue leyendo Responsabilidades en las sociedades estatales

Una autocrítica sobre el papel de los OCEX

Durante las recientes Jornadas de fiscalización y control de universidades públicas celebradas en la Universidad Miguel Hernández de Elche, José Manuel Pérez Lema, Jefe del Gabinete de Presidencia de la Audiencia de Cuentas de Canarias, presentó la última conferencia con el título "El Papel de los OCEX ¿Y si empujamos un poco más?". El autor trató de dar …

Sigue leyendo Una autocrítica sobre el papel de los OCEX

Noticiario de auditoría pública

Ayer se celebró en Barcelona el clásico encuentro de Auditoría del Sector Público que promueve el Colegio de Censores Jurados de Cataluña que preside Daniel Faura, en la foto con el Sindic Major de Catalunya, Jaume Amat, que clausuró la Jornada. Un conjunto de ponencias destinadas a profesionales del sector privado pero también a funcionarios del …

Sigue leyendo Noticiario de auditoría pública

Transparencia presupuestaria

El pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado, en su sesión de 30 de junio de 2011, el Informe de fiscalización sobre el cumplimiento del principio de transparencia establecido en la legislación sobre estabilidad presupuestaria, en relación con los Presupuestos Generales del Estado para los ejercicios 2007 y 2008. Se trata de un trabajo realizado a …

Sigue leyendo Transparencia presupuestaria

XXXVI reunión del comité directivo de EUROSAI

EUROSAI (Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa) es uno de los Grupos Regionales de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Constituida en 1990 con 30 miembros (las EFS de 29 Estados europeos y el Tribunal de Cuentas Europeo), en la actualidad su número de miembros asciende a 50 entidades (las de 49 Estados …

Sigue leyendo XXXVI reunión del comité directivo de EUROSAI

Planificación estratégica para tod@s

La planificación estratégica aparece en la literatura empresarial en la década de los cuarenta, poniendo el acento en el desarrollo a largo plazo y proponiendo una visión de futuro en referencia a la identidad institucional. Desde entonces su uso se ha generalizado y, a la vez, banalizado. También aquí hay mucho cuentista. Sin embargo, la …

Sigue leyendo Planificación estratégica para tod@s

Declaración de Lima, jurisdicción contable y fiscalización

 Cuando usted termine de leer esta entrada, pensará porqué no la he titulado "Ha muerto Ramón Muñoz Álvarez". Pues sencillamente porque a Ramón no le hubiera gustado. Lo sé muy bien porque tuve la fortuna de compartir muchos ratos con él. Los vuelos internacionales te permiten hablar durante horas y horas de avión. Y a Ramón le …

Sigue leyendo Declaración de Lima, jurisdicción contable y fiscalización

INTOSAI y el Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental: nuevos avances

Manuel Lagarón Comba Tribunal de Cuentas de España La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), institución con más de cincuenta años de historia, fue creada con vistas a fortalecer la posición, competencia y prestigio de los tribunales de cuentas y de las oficinas nacionales de auditoría en el ámbito de sus respectivos países. Para …

Sigue leyendo INTOSAI y el Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental: nuevos avances

Fiscalización del gasto y de la gestión pública

Ayer celebramos en el salón de actos del edificio Germán Bernácer de la Universidad de Alicante una mesa redonda sobre “Fiscalización del gasto y de la gestión pública”, dentro del titulo de Experto Universitario en Organización, Gestión y Evaluación de Entidades Públicas Territoriales Españolas, que dirige el catedrático de Ciencia Política y de la Administración, …

Sigue leyendo Fiscalización del gasto y de la gestión pública