Conflicto de intereses y fondos europeos

Esta semana, el Master Oficial de Auditoría del Sector Público tuvo como profesor invitado a José Antonio Fernández Ajenjo. Hablamos de la gestión del riesgo de fraude en el marco comunitario y pasamos revista a algunos informes europeos, así como a la metodología empleada. José Antonio es doctor por la Universidad de Salamanca, donde es …

Sigue leyendo Conflicto de intereses y fondos europeos

La constelación europea bajo control

Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

La delicadeza también existe en auditoría

La Cámara de Cuentas de Aragón acaba de hacer público su Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2021. Se trata del principal (y preceptivo) trabajo anual que los órganos de fiscalización externa deben enviar a los parlamentos autonómicos y que servirán de base para los debates políticos sobre …

Sigue leyendo La delicadeza también existe en auditoría

La poesía de la auditoría

Recientemente, en el Master oficial de auditoría del sector público se celebró (en sus dos sentidos) la ponencia del director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, de Jorge Castejón González, para presentar El papel de los órganos de control interno en la auditoría operativa: retos y oportunidades. Comenzó recordando a un compañero, Justo …

Sigue leyendo La poesía de la auditoría

La ética como última frontera del auditor

La dimisión del director de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), tras un informe negativo de la Oficina de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) y de que los eurodiputados de la Comisión de Control Presupuestario aplazaran la decisión sobre las cuentas de 2020 de la agencia de control fronterizo de …

Sigue leyendo La ética como última frontera del auditor

El auditor público ya no es lo que era… hablemos de lo que será

Viendo los programas de las próximas reuniones profesionales se percibe inmediatamente la transformación sufrida en todo el mundo por la actividad del auditor. La velocidad de los cambios de todos los trabajadores del conocimiento ha sido enorme, merced a la celeridad de la tecnología. En “tecnogados o abólogos” ya apuntamos la evolución de los juristas …

Sigue leyendo El auditor público ya no es lo que era… hablemos de lo que será

Fiscalizando los planes antifraude

Hoy encontramos en el diario La Nueva España una noticia sobre la situación de los planes antifraude en las Administraciones del Principado de Asturias. Se trata de un repaso al cumplimiento en la Comunidad Autónoma de la exigencia europea para la tramitación de los millonarios fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Un …

Sigue leyendo Fiscalizando los planes antifraude

Gastad, gastad, malditos

España es, desde su adhesión a la Unión Europea, el mayor receptor de fondos comunitarios, nunca superado por otro Estado. Lo hemos notado especialmente en la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que distribuirá 140.000 millones de euros. Sin embargo, no todo son buenas noticias. La semana pasada, el editorial del diario Expansión denunciaba la lenta …

Sigue leyendo Gastad, gastad, malditos

El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Una de las mesas más interesantes del programa del CCIL21 celebrado durante la semana pasada en Huesca, analizó los sistemas de información dentro de los procesos de control financiero permanente y auditoría pública. El ponente principal fue Vanessa González San Julián, Jefe del Equipo de auditoría Informática de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). …

Sigue leyendo El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

La auditoría pública ha mantenido durante los últimos años un crecimiento espectacular, continuo y adaptado a las crecientes exigencias profesionales e institucionales. No entro en detalles porque, si usted está leyendo esta bitácora es un iniciado de este mundo, en algunas de sus diversas esferas. Ha habido muchos e interesantes cambios que han impulsado esa …

Sigue leyendo Auditoria pública: ¡Pasen y vean!

Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre "Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE", organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las …

Sigue leyendo Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

El estrés de la maquinaria administrativa

Estos días 3 y 4 de junio, se ha celebrado en Barcelona el IX Congreso de ACCID, en la sede de la Escuela de Negocios de la Universidad Pompeu Fabra, que acaba de nombrar como Rector al actual vicepresidente de ACCID, Oriol Amat, con el 80% de los sufragios. El congreso se desarrolló en formato híbrido …

Sigue leyendo El estrés de la maquinaria administrativa

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …

Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Cazadores de tendencias

La semana pasada, el Master Universitario en Auditoría Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contó con la presencia de Eduardo Ruiz, quien fuera durante la década pasada Secretario General del Tribunal de Cuentas Europeo. Presentó a sus antiguos compañeros del Tribunal que disertarán durante las próximas semanas. También nos deleitó con unas explicaciones …

Sigue leyendo Cazadores de tendencias

Próximos retos en contratación administrativa

En enero, desde el año 2010 se celebra el clásico Congreso Internacional sobre Contratación Pública, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Observatorio de la Contratación Pública. Esta décima edición (los días 20 y 21 de enero de 2021) que sigue contando con el patrocinio de Wolters Kluwer será en formato online y llega …

Sigue leyendo Próximos retos en contratación administrativa